Parece que fue ayer cuando me llamó mi adjunta por teléfono para decirme que cerrábamos el gimnasio/sala de fisioterapia de La paz para cederlo a la urgencia a causa del COVID-19.

Eso fue el día 11 de marzo, nosotros desde el 9 ya habíamos tenido reuniones para intentar seguir con los tratamientos de fisioterapia, pero manteniendo el distanciamiento, la premisa fue clara desde el principio, riesgo 0, por nosotros y por los pacientes.

La historia la sabéis, en tiempo record, dejamos la sala de fisioterapia lista para la urgencia, que en poco tiempo se llenó de sillones, cama y espacio para trabajar médicos, enfermeras y auxiliares.

Nuestro trabajo cambió desde ese día, y lo seguimos manteniendo hoy 27 abril, día en el que se da por cerrada la sala de fisioterapia, como podéis ver en este vídeo.

cierre gimnasio de La Paz

Dejamos de tratar pacientes ambulantes para convertirnos en «el equipo de pronaciones» atendiendo a todos los pacientes de críticos, que llegaron a ser 140.

Posteriormente empezamos a movilizar a los pacientes encamados, actualmente entre ucis y planta tenemos unos 100 pacientes diarios.

fotos @jabrajam

Nuestra jornada ha pasado de ser de lunes a viernes a trabajar de lunes a domingo de mañana y de tarde.

pero no sólo ha sido fisioterapia lo que hemos hecho y seguimos haciendo, también nos hemos reconvertido y hemos ocupado las siguientes posiciones:

  • Lencería
  • Hospital de día de Hemato-Oncología (filtro de pacientes)
  • Desarrollo y gestión (RRHH)
  • Hemodiálisis
  • Urgencia
  • Controles de enfermería en Cantoblanco
  • Registro y envío de datos
  • Inventario de plantas
  • Petición de material en plantas
  • Consulta de personal
  • Gestión de ambulancias
  • Auxiliares trasladadas a plantas
  • Fisioterapeutas trasladas a plantas de enfermería ( los que eran enfermeros)

Y todo esto ha sido posible gracias a dos cosas:

  • Un equipo de fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, que han demostrado una capacidad de adaptación, que nunca se ha escuchado un no por respuesta, que se han adaptado a trabajar fines de semana y turnos que no eran los que le correspondía, simplemente por el hecho de saber que estaban siendo de gran ayuda para resolver una situación que no habíamos conocido antes.
  • El apoyo de los médicos rehabilitadores, que también se han tenido que reinventar, y una adjunta a quien pertenezco en la dirección de enfermería, que se ha mostrado como una gran líder, sin preguntar ni cuándo ni cómo ni dónde, simplemente dando libertad, y preguntando sólo lo que necesitaba saber, así si.

Creo que una de las claves ha sido desarrollar turnos anti estrés, en el que conviven la parte emocional y la distancia con el virus.

Estoy tremendamente orgulloso del servicio al que pertenezco, y de los compañeros que tengo, esta situación límite me a ayudado a ver que ya son muchos años los que llevo aquí, que toca reinventarse, en la fisioterapia o donde sea, que es un orgullo compartir experiencias con vosotros, y que algo bueno hemos hecho, cuando desde el 11 de marzo el número de contagios es 0, sólo tuvimos 3 casos al principio que venían ya infectados.

#gracias #gracias #gracias.