Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

actitud

Be Positive

Es una moda el ser positivo, por que lo hemos oído muchas veces, que si eres positivo atraes muchas cosas buenas a tu vida.

Pero pasan los días, los meses y los años, y parece que el Karma se ha olvidado de nosotros no? que realmente no llegan las cosas buenas, todo aquellos que estamos esperando.

Quizá el error es el concepto que tenemos de esta expresión.

Hay que se positivos, por que este estado, va a hacer que estés en armonía contigo mismo, y esto va a hacer que los que están a tu alrededor tengan tu influencia positiva, no vas a poder alterarles su estado emocional, por que ellos viven su proceso, pero si les va a invadir todo lo que tu desprendes.

Esto es lo que nos llega cuando somos positivos, o tenemos una actitud positiva, el agradecimiento de poder influir en los demás de una forma correcta.

Aún así, el ser positivo, no te libera de que te pasen cosas que no son las que te esperas, cosas que piensas y te preguntas, por qué me está pasando esto?

Esa es la otra parte, la aceptación, el saber que todo lo que pasa en nuestro camino tiene un sentido, y un por qué, y que si prestamos atención, con el tiempo miraremos hacia atrás y nos daremos cuenta.

Por tanto, la actitud de ser positivo, es un regalo para los demás, que hará que nos  lleguen cosas, buenas y malas, las buenas, bien recibidas, las malas, como proceso de un aprendizaje.

Estás de acuerdo?

#Namasté

man in red crew neck sweatshirt photography
Photo by bruce mars on Pexels.com

Genéticamente creados para ser felices

Aunque muy difícil que parezca es así, y además tenemos la posibilidad de resetearnos cada noche para empezar de nuevo, y afrontar un nuevo día con la única posibilidad de hacer lo que queramos, o en lo que creamos, y de ser felices.

Pero el genero humano y su inmensa capacidad de autodestrucción lleva otro camino. Desde el momento en el que pones el pie en el suelo, empiezas a llamar a los recuerdos de ayer, y de antes de ayer, pero no a los buenos, llamas a los recuerdos que te destruyen, y poco después pones la tele, o escuchas la radio, tu equipo de fútbol ha perdido, o ha ganado, la política, los sucesos…, discusiones familiares desde primera hora muchos días, y sales a la calle con muchas posibilidades de que ese coche te haga una pirula, o de que pierdas el metro o el autobús, y si empieza así el día…., como irá sucediendo, y al final del día, lo acabas, que gusto, no? que he hecho hoy!?! pasar por esta vida de puntillas…, que nadie se entere que estoy aquí, no vaya a ser que….

Y si empezamos por cambiar nuestro pequeño mundo? Las pequeñas cosas que tenemos alrededor? Desde que leí a Wayne Dyer cada mañana, nada más levantarme, antes de empezar a pensar digo «gracias, gracias, gracias» por lo que ha pasado, y por lo que va a pasar ese día.

Empiezo a gestionar mis emociones, qué nada me altere mi micromundo, y de esta forma, podré ayudar yo a mi micromundo, y quién sabe, a lo mejor ese micromundo va creciendo poco a poco, y sin darte cuenta, tu actitud ayuda a muchas personas.

Como decía Mafalda, paren este mundo que me bajo…., no más vidas pasajeras, necesitamos pilotos.

Súbete que te llevo 😉

Multiversos y deporte

frodeno

Parece que se confirma la existencia de multiversos paralelos entre si. Nos consideramos únicos y el centro no sólo del Mundo, si no del Universo, pero realmente nos hemos fijado en lo que somos y donde estamos? Nuestro sistema solar, es un sistema solar más dentro de miles de millones de otros sistemas solares en la vía láctea, y esta es otra en miles de millones que hay en el universo que creemos conocer y aún realmente no conocemos.

La física cuántica que me apasiona, habla de la existencia de multiversos paralelos. Una partícula cuántica puede estar en dos sitios a la vez, y cuando se la somete a una elección de caminos, una de ellas desaparece. La teoría dice, que esta partícula viaja a otro multiverso.

nadal

Apliquemos, como seres cuánticos que somos, esto a nuestras vidas. Cuando tomamos decisiones, o actos en nuestro día a día, vivimos todas las experiencias o todos los resultados, en multiversos paralelos, pero somos conscientes de la experiencia que queremos vivir en función de diferentes factores, basados en nuestra actitud negativa o positiva.

Esta actitud es fruto de la conciencia corporal (parte física), de la plasticidad cerebral (meditación y visualización)

Por eso tener una actitud positiva, no es fruto de levantarse un día con ganas de comerse el Mundo, es el resultado de muchos actos que vamos desarrollando.

zidane

Como aplico esto al deporte. Final de Champions y Roberto Carlos tira un balón al aire que cae en las piernas de Zidane, un punto milagroso de Rafa Nadal, o ganar una carrera….

Por qué del balón que cae del aire, sale el golpe perfecto, y no es un balón que va a las nubes, una persona con espondilitis anquilosante hace el gesto perfecto (conciencia corporal) y cuela el balón en la escuadra y no lo manda a las nubes (actitud positiva), y vive la experiencia, emoción y sensación que su conciencia personal ha desarrollado con esa actitud (plasticidd cerebral).

Lo mismo pasa en el tenis con los golpes perfectos que te hacen ganar puntos y lo mismo pasa en las carreras.

Suceden todos los resultados posibles, pero eso si, tu eliges que experiencia quieres vivir, trabaja tu actitud desde hoy.

Actitud = conciencia corporal + plasticidad cerebral.

Esta es mi teoría 😉

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: