Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

conciencia corporal

Multiversos y deporte

frodeno

Parece que se confirma la existencia de multiversos paralelos entre si. Nos consideramos únicos y el centro no sólo del Mundo, si no del Universo, pero realmente nos hemos fijado en lo que somos y donde estamos? Nuestro sistema solar, es un sistema solar más dentro de miles de millones de otros sistemas solares en la vía láctea, y esta es otra en miles de millones que hay en el universo que creemos conocer y aún realmente no conocemos.

La física cuántica que me apasiona, habla de la existencia de multiversos paralelos. Una partícula cuántica puede estar en dos sitios a la vez, y cuando se la somete a una elección de caminos, una de ellas desaparece. La teoría dice, que esta partícula viaja a otro multiverso.

nadal

Apliquemos, como seres cuánticos que somos, esto a nuestras vidas. Cuando tomamos decisiones, o actos en nuestro día a día, vivimos todas las experiencias o todos los resultados, en multiversos paralelos, pero somos conscientes de la experiencia que queremos vivir en función de diferentes factores, basados en nuestra actitud negativa o positiva.

Esta actitud es fruto de la conciencia corporal (parte física), de la plasticidad cerebral (meditación y visualización)

Por eso tener una actitud positiva, no es fruto de levantarse un día con ganas de comerse el Mundo, es el resultado de muchos actos que vamos desarrollando.

zidane

Como aplico esto al deporte. Final de Champions y Roberto Carlos tira un balón al aire que cae en las piernas de Zidane, un punto milagroso de Rafa Nadal, o ganar una carrera….

Por qué del balón que cae del aire, sale el golpe perfecto, y no es un balón que va a las nubes, una persona con espondilitis anquilosante hace el gesto perfecto (conciencia corporal) y cuela el balón en la escuadra y no lo manda a las nubes (actitud positiva), y vive la experiencia, emoción y sensación que su conciencia personal ha desarrollado con esa actitud (plasticidd cerebral).

Lo mismo pasa en el tenis con los golpes perfectos que te hacen ganar puntos y lo mismo pasa en las carreras.

Suceden todos los resultados posibles, pero eso si, tu eliges que experiencia quieres vivir, trabaja tu actitud desde hoy.

Actitud = conciencia corporal + plasticidad cerebral.

Esta es mi teoría 😉

Por qué lo llaman running cuando realmente quieren decir…

…, por ejemplo, meditación, si, meditación.

Parece que hay un mundo entre la meditación y el running, no? dos actividades que en principio deberían ser muy diferentes, ya que la meditación parece que invita más al reposos, a una actividad con un poco de música zen de fondo, y a dejar la mente en blanco.

Pero seguro que habéis hablado con algún Brunner, y habéis oído cosas como, «es que es mi momento del día…», «salgo a correr y me olvido de todo…», «me pongo la música, y no pienso en nada…» o cosas parecidas, y por su puesto no sólo con el running, sino que seguro con muchas otras actividades deportivas.

Pues parece ser que esto es la meditación, y se puede lograr de forma independiente a la actividad que realices, lo puedes hacer tumbado, de pie, andando o corriendo.

Incluso puede ser que practicando una actividad deportiva, puedas alcanzar mejor el estado de meditación. En la meditación, empiezas a fijarte tanto en tu respiración, como en tu cuerpo, empezando por los pies y recorriendo tu cuerpo. Cuando haces deporte, fijarte en tu respiración es mucho más sencillo, por que al estar más agitada es mucho más fácil de percibir, e incluso puedes trabajar el ritmo, e intentar bajar un poco la intensidad.

Lo mismo pasa con la conciencia corporal, cuando corres o pedales, o haces otro deporte, tienes mayor capacidad para reconocer tu cuerpo, y fijarte en el, reconocer cada parte de tu cuerpo, cada articulación, y fijarte en los dolores que te genera la actividad deportiva, y al igual que la respiración, bajar la intensidad del mismo.

Así que ya ve, meditación y running va de la mano, puedes probarlo hoy mismo, o si ya has hecho algo de deporte, pues mañana.

Vaaaaaaamoooooossssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: