Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

cuestas

CUANDO TU ERES TU MAYOR RIVAL

Puff, estoy en uno de esos momentos en los que todo está cuesta arriba, quizá por que ayer me tocó hacer cuestas, o quizá por que estos días está nublado y transmiten falta de alegría.

La vida no es lineal, la vida es una montaña rusa, en la que igual estás arriba que abajo, y hay momentos en los que no sabes dónde estás. Ahora mismo en el entrenamiento me está pasando lo mimo, quizá los que hacéis deporte habitualmente también os ha pasado y me podéis ayudar.

Estoy en uno de esos momentos en los que no puedo con la vida, me encuentro cansado, sin fuerzas, luchando por la motivación, me cuesta arrancar y me cuesta entrenar, pero una vez que me pongo a entrenar me encuentro mejor que nunca. Es apenas el único rato del día en el que me encuentro fuerte, el resto del día pienso que no voy a ser capaz de conseguir los objetivos. Por qué pasa esto? Me estoy machacando bastante, lo sé, el año ha sido largo y duro, no voy a abandonar ahora ni mucho menos, por que estoy deseando continuar, pero si tengo ganas de que llegue una semana tranquila. Víctor me ha dicho que la semana que viene será más suave, que llevo 3 semanas fuertes, y que toca una de menos ritmo. Nunca pensé que iba a decir esto, pero lo voy a agradecer, un poco de descanso físico, y aprovecharé también para que descanse la cabeza un poco.

Buen día a todos, y a seguir luchando!!!

ES MÁS DURO PREPARAR UN IRONMAN O UN 10KM?

Claramente depende del objetivo que tengas marcado. Si lo que quieres es simplemente terminar ambas carreras está claro que es más difícil preparar un Ironman, es más difícil ser Finisher de Ironman que de un 10.000. Más horas de entrenamiento, más riesgo de lesiones, y más probabilidades de que salga mal la carrera. En un 10.000 las posibilidades de que salga algo mal el día de la carrera puede pasar por que se caiga un tiesto de alguna vivienda y te caiga en la cabeza, o que te tuerzas un tobillo, hay menos posibilidades de lesión o de problemas digestivos que en un Ironman.

Si lo que quieres es hacer tiempazo en cualquiera de los dos, sin duda sigue siendo más duro preparar un Ironman.

Ahora el tema va sobre mi. Hice un Ironman en julio, cuyo objetivo era terminarlo, hacerlo lo mejor posible, pero sin excesos, y ahora llevo un mes preparando la San Silvestre, un 10.000. Cuando la gente me pregunta que que es lo próximo que voy a hacer, y digo que la San Silvestre, piensan que debe haber otra prueba por ahí que se llama San SIlvestre y que debe ser del tipo Ironman, pero no, es un 10.000, 10 km, sin más…, y me dicen, bueno!!! eso está chupado para ti!!! efectivamente, terminarlo, yo creo que lo termino, ano ser que pase lo del tiesto, pero ahhh, amigos, cuando lo que quieres es hacer tiempazo, la cosa cambia. Correr, correr y correr, y más correr, y series, y más series, y cuestas, y para arriba, dolores, y más dolores, y cansancio, y pesas, y técnica, y más pesas,…, así llevo un mes, y me noto muy cansado, nada que ver con los entrenamientos largos de preparar un Ironman, en lo que lo único que necesitas es resistencia.

La verdad es que aunque parece duro, me está gustando mucho, me lo estoy pasando bien, si es verdad que estoy sufriendo más de lo normal por que estoy cambiando de registro, pasar de correr mucho tiempo a correr depreisa, y ver hasta donde llego. La meta marcada es muy difícil, 32´en 10km es mucho, me quedan 2 meses y 10 días, y yo creo en mi, y estoy seguro que lo voy a conseguir.

En resumen, hacer deporte es duro, por que requiere constancia, hagas lo que hagas, velocidad, resistencia, ultradistancia, o lo que quieres, todo requiere disciplina, y todos podemos hacerlo, así que proponte lo que quieras que lo conseguirás.

Vaaamoooosssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: