Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

maratón valencia

Ironman a la vista

Auténticos Héroes

Hoy justo, estoy a una semana de enfrentarme de nuevo a la distancia Ironman, y me he puesto a revisar un poco trainingpeaks, para los que no sepáis, es una plataforma donde se cuelgan los entrenamientos que haces y que registra el reloj.

Por un lado he visto, que no he sido capaz de seguir el plan de entrenamiento de Fernando Sancha, pero si ha sido una referencia, para saber qué es lo que tenía que hacer cada día, enfrentarlo a mi día a día, y hacer lo que podía.

Semanas de 44 horas de entrenamiento

En los meses de julio y agosto, que ha sido cuando he preparado este Ironman, veo que ha habido semanas, una de 44 horas de entrenamiento, que fue cuando hice la Pilgrim Race en la primera semana de julio.

El resto de semanas, la que menos ha sido de 14 horas, llegando hasta las 25 horas de entrenamiento semanales.

La Pilgrim Race fue un gran comienzo de entrenamientos

En septiembre lo que he hecho, ha sido intentar, ya metido en rutina normal de trabajo y demás, mantener lo que he hecho en los meses de julio y agosto.

Esta última semana, antes del tapering, todavía he podido meter algunas sesiones largas y de calidad, pero buscando el mantenimiento, y no el progreso.

Y todo esto para qué? Con el objetivo de hacer lo que no he conseguido hacer aún en un Ironman, correr la maratón.

Tantas horas de entrenamiento, sacrificio, cansancio, calor, constancia, ir de un lado para otro, llevando bici, compaginando familia, entrenamiento, trabajo y vacaciones, para eso…, para intentar no arrastrarme en la maratón y correr decentemente la maratón del Ironman.

Los atletas de distancia Ironman son héroes

Este verano, me ha llevado a pensar que los atletas profesionales, y los que preparan a tope un Ironman durante meses son auténticos héroes, compaginando los entrenamientos, y las diferentes disciplinas, con vidas normales, laborales, familia, y descanso, por que el descanso, es una parte importante del entrenamiento

Cambios en la alimentación y entrenamiento

Otra cosa que he hecho durante estos dos meses ha sido cuidarme algo más la alimentación, y meter muchas sesiones de fuerza, sacrificando km de carrera a pie, natación, o bici, este verano he dedicado muchas horas a la fuerza.

Estos dos cambios, creo que va a ser lo que más me va a portar en este Ironman, que realmente afronto, como si fuera el primero.

Y si me hubiera dedicado a una sola disciplina?

Esa es la duda que tengo ahora, aún si haber hecho el ironman, y teniendo como otro objetivo de la temporada Behobia, y la maratón de Valencia, qué hubiera pasado si tantas horas de entrenamiento para el Ironman, lo hubiera destinado para preparar la maratón?

Pues creo que estaría muy muy fuerte para afrontar, o para haber creado una buena base para la maratón de diciembre.

Tengo una deuda pendiente con el Ironman

Este va a ser el 8º Ironman que haga, 6 de ellos finisher y un abandono por avería de la bici, y en ninguno de ellos he sido capaz de terminar con una buena sensación, ya que en ninguno he podido correr la maratón.

Por eso, he querido prepararlo mejor que en otras ocasiones, yo creo que llego 3 veces mejor preparado que en otras ocasiones, pero eso sólo puede significar una, que me salga 3 veces mejor, o que me salga 3 veces peor 🙂

Quería compartir con vosotros estas reflexiones, muchas gracias a todos, y espero vuestras aportaciones y comentarios.

Nos vemos el 22 en la Puerta del Sol.

BACK TO BASICS, ON THE WAY TO MARATHON #BeRunin

Muy buenas a todos, aquí vuelvo de nuevo, con ganas de dar mucha guerra.

Después del verano, que me he tomado para hacer unas reflexiones, no para meditar, eso es otra cosa, he llegado a la conclusión de que vuelvo 4 años hacia atrás para volver a encontrar mi camino.

Efectivamente, vuelvo a los orígenes, a aquella Maratón de Valencia, que en el año 2012 me cambió la vida, me vio nacer como deportista, y empezar a creer que si quieres puedes.

En aquella ocasión fui a Valencia con desconocimiento total de lo que era una Maratón, este año voy sabiendo lo que es, aunque sólo he hecho dos Maratones puras, el resto han sido en Ironman, o en carreras que he pasado de los 42 km, como en la Wings for Life, pero Maratón, sólo dos Valencia 2012 (2h51´) y Sevilla 2013 (2h46´)

Aunque he tenido que poner tiempo marca que espero hacer, voy sin expectativas, voy a disfrutar de los entrenamientos buscando la agonía, que ya lo estoy haciendo, y voy a volver a sentirme runner, no os creáis que para abandonar el Triathlon,  ni mucho menos, esto es un back to basics, para buscar, el año que viene de nuevo Mi Ironman.

De momento, en apenas dos semanas que llevo entrenando centrándome en la carrera a pie, pues lo normal, dolores, dolores y algún que otro dolor. He pasado de a penas pasar de los 30 km a a la semana, a la semana pasada llegar a los 70 km, y esta semana espero acercarme a los 100.

Os iré contando, Valencia está esperando, a sólo 8 semanas y unos días, motivación, a saco!!!

Vaaaaaaaamooooooosssssss

RENUNCIO A IRONMAN HUELVA

Me debo estar haciendo mayor, por que empiezo a usar la cabeza más que el corazón.

Tengo muchas ganas de hacer otro Ironman, y de hacerlo pronto, sé que el 5 de octubre podría hacer Huelva, pero también es verdad que cuando haga otro Ironman es para hacerlo mejor que en Vitoria, y en Huelva no voy a mejorar mucho. 

Además tengo compromisos importantes en lo que queda de año. Quiero hacer una buena maratón en Valencia, y sobretodo quiero hacer una buena San Silvestre en Madrid, por lo que hacer un Ironman simplemente por se finisher en octubre, no va a hacer más que gastarme, y tener que empezar de «0» a finales de octubre, por lo que no llegaría bien a Valencia, y llegaría justo a la San Silvestre.

Voy a entrenar con cabeza, y con sentido común lo que me queda de año, tengo claros los objetivos y no me voy a salir del mapa.

Ayer por la tarde hice una hora de estática, con dos tramos de 30´ y en medio 8 series de 1´ recuperando 1´. En las series me machaqué, lo di todo, giré la rueda de la bici de spinning todo lo que pude y revolucioné las piernas todo lo que pude también.

Hoy toca sesión doble, nadar a mediodía, y salir a correr por la tarde. Hoy además es un gran día, por que voy a salir a hacer un poco de running con Brian Treacy, el culpable del plan para la San Silvestre que va a hacer que baje de 32´. Sería impresionante poder conseguir ese reto, un estímulo para mi, y una gran motivación para seguir luchando y hacer más cosas.

Ya quedan pocos días para saber si Madrid va a ser la sede olímpica en 2020. Hay nervios, yo creo que puede ser bueno, tanto para la economía, como para crear una ciudad alrededor del deporte.

Buen día a todos y a seguir entrenando.

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: