Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

tratamiento

Fisioterapia y salto cuántico

La vida toma diferentes estrategias para sacarnos de nuestra rutina, para cuando cada día hacemos lo mismo y de misma forma, nos avisa de unas formas o de otras de la necesidad de algún cambio.

Cada mañana nos levantamos, y pasan los días y las semanas sin que hagamos nada por que nuestra vida cambie y por conseguir encontrar nuestro propósito. De una forma más o menos sutil, algo superior a nosotros nos manda señales para un cambio, pero nuestro «despiste» en la vida o en la tierra, hace que no seamos capaces de interpretarlo.

Por eso, en muchas ocasiones el salto cuántico aparece en forma de accidente o enfermedad severa.

Un salto cuántico es la física cuántica aplicada en nuestro día a día. La física cuántica nos dice que vivimos en un mundo de infinitas posibilidades, pero que por desgracia, no lo aplicamos, o no lo usamos de forma correcta, todo lo contrario, hay momentos en la vida, años, en los que vivimos de forma tan parecida, que parece que el tiempo vuela, ya que cada día es igual al anterior.

Por eso, la física cuántica nos dice que si queremos que pasen cosas diferentes, tenemos que hacer cosas diferentes, al no dar el paso, al no meter pequeños cambios «kaizen» en nuestra vida, la propia vida toma el timón, y nos lleva a una necesidad de parar y reflecionar.

En la mayoría de las ocasiones, estos «stop» de la vida, van asociados a tratamientos de fisioterapia, por que son o accidentes o enfermedades.

Por eso, la labor de la fisioterapia, ya no sólo como agentes de recuperación, si no como orientadores de consciencia, es cada vez más importante, y con el tiempo está adquiriendo cada vez más valor.

Debemos saber que un tratamiento de fisioterapia, ya no es simplemente aplicar diferentes técnicas de fisioterapia, es entender procesos, es acompañar en estados, es interpretar emociones, sensaciones, y ayudar al paciente a entender todo este proceso.

Si no se aprovecha un salto cuántico, es un tren que pasa y no sabemos si va a volver a pasar, que traducido en vida de fisioterapia, son lesiones, dolores o enfermedades que no se aceptan, y que se enquistan en el tiempo.

La meditación es una herramienta complementaria en el tratamiento, aunque para mi es primordial, no trato a ningún paciente sin haber trabajado previo al tratamiento su estado meditativo, y así poder aplicar mejor el tratamiento.

Photo by cottonbro on Pexels.com

EL PRIMER PASO ES RECONOCERLO (QUEDAN 23 DÍAS)

Lo primero es reconocer cuando hay una lesión. Esto del tendón de Aquiles no es una molestia, no es un dolorcillo, si no que ahora mismo estoy lesionado, tengo una tendinitis, y por mucho que me cueste he de admitir que estoy lesionado.

El tratamiento que estoy realizando es enantyum cada 8 horas, pastillas de colágeno, para evitar que vaya a más, y disminuir el riego de rotura de tendón, automasaje dos veces al día y autoestiramientos 2 veces al día. También estoy tomando cola de caballo para no retener nada de líquido e intentar perder algo de peso, por que no es lo mismo movilizar durante 42 kilómetros corriendo 74 kilos que 70, así sufrirá menos el tendón tanto en el entrenamiento como el día del Challenge de Vitoria, en tan sólo 23 días.

Esta mañana he ido al gimnasio a hacer un poco de estática, como voy algo mejor me he puesto a trotar 3´, he hecho 15 minutos de estática, y 3 minutos trotando en cinta, así 4 series, una a 8km/h, otra a 9 km/h y las dos últimas a 10km/h, muy muy despacio, pero es que en la primera he tenido bastante dolor, y en las últimas me he encontrado mucho mejor.

Hoy estoy pasando una buena mañana, sin apenas dolor, tengo las medias de compresión sural puestas, hago un poco el ridículo cuando me siento, por que se ve la media fosforita por debajo del pijama del hospital, pero no pasa nada…

Mañana volveré a probar un poco de trote, a ver sia aguanto 5 minutos sin dolor.

Esto va por buen camino, que malo es lesionarse, pero por lo menos algo puedo entrenar.

Buen día a todos

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: