Por fin un fin de semana en lo que se cumplen los planes de entrenamiento por que ha acompañado el tiempo, y he podido coger la bici, y hacer la media de Madrid.

Todo empieza el sábado por la mañana, con las patas aún sensibles de la doble sesión de carrera del viernes, Salinas y yo quedamos para hacer unos 110 kilómetros, saliendo de casa, Colmenar, Soto, Miraflores, Morcuera y vuelta.

Fuimos bien, alegres hasta Soto, y allí empezamos a preparar la subida a Morcuera.

Tuve un paciente hace un par de semanas que me estuvo hablando del test de Morcuera y de los tiempos que se manejan en este puerto, así que teníamos la idea de tener una primera referencia para los futuros meses. El handicap era que estrenábamos las cabras, era el primer día que cogíamos las cabras en la temporada e íbamos a hacer el test con estas, pero da igual, y además lo más probable es que en los próximos meses subamos más con cabra que con bici de ruta, para preparar Km 0.

Empecé cómodo subiendo, aguantando sentado hasta el kilómetro duro, en ese momento me puse de pie y los 4/5 últimos kilómetros los hice todos de pie. El desarrollo era duro, un 39/18, pero iba cómodo con ese ritmo y lo pude mantener toda la subida. Al final me salió un tiempo de 31´20″, contento para ser la primera referencia.

En la subida a Morcuera fue donde  empecé a notar algo de carga en el muslo izquierdo, esa molestia que me aparece de vez en cuando y que me empiezo a tratar desde ya, por que no voy a permitir que me de guerra alguna.

Volvimos Salinas, Jorge y yo, con calma a Madrid que al día siguiente teníamos la media, y había que reservar un poco.

Por la tarde fuimos a por los dorsales, y Salinas y yo teníamos el mismo comentario…, «mañana nos vamos a acordar mucho de Morcuera». Teníamos los dos las piernas tocadas, ufff, qué duro se iba a hacer al día siguiente.

Pero el día siguiente llega, y se tengan como se tengan las piernas había que ir a tope, o #aputotope como me gusta decir a mi, jejeje.

Tuve la suerte de tener dos liebre, y ni más ni menos que Peltuo del AD Sprint y Jose Félix Ortiz, un clásico del atletismo.

Empecé bien, muy bien, extrañamente bien, por que como tenía las piernas del día anterior, no me imaginaba que iba a salir así de bien, mantenido el tiempo que quería en los 3 primeros kilómetros, pero ay señores y señoras, cuando llegue al puente de Juan Bravo, para coger Almagro, y luego Santa Engarria, el cuadriceps izquierdo empezó a decir, aquí estoy yo….

Se lo comuniqué a Peluto, que no iba fino, y que me dolía la pierna, que bajara un pelón el ritmo. El dolor iba poco a poco más, es el kilómetro 4 o 5 y empiezo a tener una molestia interesante en cada zancada, voy bien de pecho, pero la pierna me molesta. Aún así mantenemos un ritmo medio bueno, y constante.

Hasta Plaza Castillas se me hace duro, y allí me tomo un gel que me llevaba.

A partir de este momento se me pasa el dolor en el cuadriceps, milagroso, pero ya de pecho, y de piernas en general no voy tan fino, por lo que no puedo hacer más que aguantar el ritmo que llevábamos antes.

El recorrido es constantemente subidas y bajadas, no hay un momento en el que puedas coger un ritmo, y al final, en el Retiro, a falta de 3 kilómetros, tenía las patas destrozadas!!!

Curioso es que los GPS a las personas con las que iba nos marcaba mal, y coincidiamos todos además, unos 200/300 metros antes de cada punto kilométrico, por lo que en la llegada, paro mi gas en el kilómetro 21, para mi una buena referencia, 1.17.28 en los 21 kilómetros o 1.18.27 el tiempo oficial con 300 metros más.

Ambos resultados me sirven, y me son muy muy valiosos, incluso los 1.18.27 si hubieran sido en 21 kilómetros. Es mejor tiempo que el que hice en Getafe y en Fuencarral, por lo que veo que me está valiendo mucho el competor menos y entrenar más y mejor. Hacer estos tiempos, con la paliza en las patas que llevábamos del día anterior, y de la semana, que no ha sido de recuperación, significa que voy por buen camino.

Siguiente test de carrera a pie para la Wings for Life, el 3 de mayo, y a partir de ahí un Half en verano, para hacer un buen test para el objetivo del año, el km 0.

Gracias a todos por los ánimos y el apoyo y a seguir!!!!

Vaaaaaaamooooossssss