wpid-20150601_070953.jpg

Llegó el día, el domingo pasada llegaba una de las primeras pruebas de ver en qué estado estaba este año. Año en el que tanto he cambiado respecto del año anterior, en el que he cambiado competir cada fin de semana por seleccionar simplemente unas carreras, y una de ellas es esta, ya sólo me quedan dos carreras antes del Ironman Km 0, Half Tomellosos 3 semanas antes del Ironman, y otro half que buscaré para hacer a lo largo de julio, posiblemente Riaza, para volver a tener referencias respecto del año anterior.

Como os decía, quería saber qué tal se me daba este Half un año después. Este año llegaba con bastante mas bici en las piernas, no muchos kilómetros pero si posiblemente cerca de 1.200 kilómetros este año, bastantes más que el año pasado que llegaba a esta carrera con apenas 300 kilómetros de bici.

La carrera a pie ya la llevaba trabajada, avanzando cada año poco a poco, y disfrutando cada día corriendo.

Y lo peor la natación. 4 días he nadado en piscina desde el Ironman de Gandía, allá por octubre de 2014. Tremendo, lo sé, no se puede hacer, no se puede preparar un Half habiendo nadado 4 días, pero aunque no os lo creáis la mayoría, la natación en seco, y mi trabajo mental me ha servido.

Y de hecho, empiezo la crónica, diciendo que salí del agua, mejorando casi 2´ la natación del año anterior, si, así es…, una mala natación, como siempre, unos 34 minutos, pero por debajo de los 36.50 que hice el año pasado.

Salí motivado al ver que no había perdido mucho nadando, y cogí la cabra con muchas ganas de volar, con la rueda lenticular a ver qué tal se daba (gracias Carlos y Sali… por todo!!!)

Y volé… volé por que hacer una media de casi 40 km/h, con 1.200 km en las piernas, sé que no es normal, pero lo hice, a base de sufrimiento y a base de mucho trabajo, lo hice!!! El mayor problema que me encontré en la bici fueron dos cosas. LA postura, aún sin entrenar el ir acoplado, sólo debí hacer unos 30 km acoplado, el resto iba agachado pero con las manos a los lados…, hay que trabajarlo, y por otro lado, la alimentación. Fui sin comida, ya que llevé unos geles que no los había probado, y me dieron arcadas al probarlos por primera vez en el km 15…, así que hice la bici con agua y nada más.

Llegaba la carrera a pie y sabía que llegaba destrozado, ya que lo había dado todo en la bici, e iba sin alimento. Me cantan que voy el 14 creo, y me pongo a correr todo lo que puedo.

La primera vuelta se me hace muy dura, y sólo bebo agua, no me entra nada más, en la segunda, lo mismo, aunque algo mejor de sensaciones. 3 y 4 vueltas se me hacen muy duras, bastante pesado, y bebiendo algo de coca cola…, uffff, qué duro es esto.

Llego a la meta en 6ª posición, al final 7º por que me pasa uno que salió en la segunda tanda, bajando de las 4 horas, y bajando 10 ´ respecto del año anterior, a 10´ del gran Santamaría, sin duda, el trabajo está dando sus resultados, sé que tengo que seguir en esta línea, e introducir dos cosas muy importantes de aquí a septiembre, buena alimentación, trabajo de fuerza, y venga, por que no, nadar un poco.

Millones de gracias a todos por vuestro apoyo, por que  de verdad que me llegó, y enhorabuena Raúl, por la organización, gracias a ti y a Ricardo por permitirme disfrutar de esta carrera un año más, el año que viene nos vemos!!!

Vaaaamooooooossssss