Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

bicicleta

Nepal en bicicleta

Viajar a Nepal, es una de esas cosas que hay que hacer en la vida, sin duda.

Este año que acabamos, he tenido la gran oportunidad de viajar a este país, acompañando a las chicas del Reto Pelayo Vida.

Todo empezó hace casi un año, cuando Miguel Silvestre, me habló por encima de este proyecto, al principio, parecía una ilusión, pero poco a poco fue cogiendo forma, y sin darme cuenta llegó el 13 de noviembre cuando estaba viajando allí.

Es un país increíble, por el entorno, sin duda, cada paso que das es espectacular todo lo que te rodea, las montañas, 7.000s y 8.000s por todas partes, la cordillera del Mundo que más está en contacto con el Universo, el Himalaya, pero hoy no me voy a poner místico, ya lo haré en otros post, hoy simplemente os voy a dar una visión por encima.

Lo que si os digo, es que Nepal, es un país que se puede recorrer en bicicleta, no todo es ciclable, y mejor con bici eléctrica, pero la bici te da unas posibilidades infinitas de conocer un país, su cultura y su entorno.

Me quedo con la cultura y la gente de allí, gente que tiene poco o nada, pero que ponen todo a su disposición, te das cuenta cuando vuelves a España, el lujo que es tener un grifo y que salga agua, por no hablar del agua caliente, y las comodidades que puedes tener en una casa normal.

De las chicas, dedicaré un capítulo a parte, por que lo merece, pero me quedo, con que todas, han definido el viaje, como el fin de un ciclo, el fin de su ciclo con el cáncer, y eso me ha gustado.

Visitar Nepal, es obligado, y sin duda hay tres formas de hacerlo.

  • trekking, la habitual
  • Corriendo
  • Bicicleta

Con cuál te atreves??

Crónica de Full ICAN Gandía

wpid-img-20151018-wa0006.jpg

Llegó el momento, 3 semanas después de hacer Km 0, llegaba el momento de nuevo de ponerse el mono de trabajo de x3m e intentar darlo todo. Por que esta era la mentalidad, cuando me apunté a los dos Ironman, dije que en ningún momento me iba a servir de excusa uno para el otro, así que pasara lo que pasara en el primero iba a intentar ir a tope en el segundo también.

Por suerte la climatología nos respetó bastante, a pesar de las amenazas de lluvia, y a las 8:30 del domingo, sin avisos ni preparados, ni nada, se daba la salida. Una natación, que si fue como las mías, fue el sector en el que más disfrute, pensando como bien dice la natación en seco, en mover los brazos, sin pensar en nada más, fijándome en mi respiración, y disfrutado del momento, agradeciendo la posibilidad de poder volver a disfrutar otra carrera. Así me tiré bastante tiempo. No hubo incidencias, se me soltó mi super reloj naranja en tres ocasiones, pero paré, me lo apreté y a seguir con lo mío. Fue una natación larga, de 4.300 metros aprox por lo que dijo la gente que si levaba garmin y demás. Salí en 1:11, a poco más de 11 minutos del primero, siendo ayer el 12º día del año que nado 😉

Después a coger la bici, 4 vueltas a un circuito «raro», llano, si, rápido, si, pero pestoso. Es como la media de Getafe, que inicialmente parece que va a ser rápida por que es llana, pero a mucha gente se le atraviesa. Pues lo mismo en la bici, recorrido llano, en el que no dejas de pedalear ni un metro. La primera vuelta poniéndome en situación, sin acoplarme, la segunda un poco mejor y buscando algún acople, sobretodo en la vuelta de la segunda y en la ida de la 3ª que es cuando mejor me encontré, movía piernas, y por los tiempos que me daba mi reloj naranja, podía bajar de las 5 horas en la bici. Pero a la vuelta de la 3ª vuelta, peté, y en esta ocasión peté físicamente, y saqué la mejor conclusión del año: «tengo que entrenar mejor, si puedo más entrenaré más, pero si no puedo más, entrenaré mejor» y como sea tengo que meter más bici para prerarar un Ironman como yo creo que puedo hacerlo.

A partir de aquí empieza el infierno, dolores en piernas, juego de piñones arriba y abajo por que en ninguno me encontraba cómodo, si se movían mucho las piernas por que se movían mucho, y si me atrancaba un poco por que me ardían.

Lo veo claro, según vuelvo de la 4ª vuelta digo, aquí acaba mi temporada, con la natación y la bici de Gandía, tengo suficiente, ni de coña sufro otra maratón como Madrid Km 0.

Y así llego a la T2, dejo la bici y voy andando a las bolsas, guardo lo de la bici en la bolsa de la bici y saco los calcetines y las zapatillas para salir y disfrutar viendo a mis amigos y a mi hermana competir.

Cuando termino veo que el dorsal no me lo he quitado, y sin pensarlo, por que de verdad que no lo pensé, me pongo la gorra y las gafas y digo «voy hasta el avituallamiento, como algo y abandono».

Llego al avituallamiento primero y no hay comida…, y pienso en trotar hasta el segundo avituallamiento para comer y abandonar. Pero llego al segundo y digo, doy esta vuelta…, y a partir de ahí, sufrir, sufrir, y sufrir, y sufrir mucho, por que no es lo mismo en Madrid que peté de tripa, y no podía correr casi, que aquí que lo que tenía era una fatiga muscular y dolor de piernas, que me mataban en cada paso.

Me recreaba en mis pensamientos y me venía mi frase #nosededóndecoñosacolasfuerzas por que es verdad, no sé como narices pude hacer la maratón, en 3:27 además, pero era como me iban las piernas, parando en cada avituallamiento a dar un traguito de coca cola y tomarme un trozo de plátano.

Al final 10 horas 5 minutos, pero con la conclusión de que el año que viene tocará dar espectáculo del bueno en la distancia Ironman, por que mañana que empiezo la temporada, me lo voy a currar muy mucho.

Mención de honor para mi hermana, que ganó, la general femenina, la animaba cada vez que me cruzaba con ella, quería esperarla en meta, dentro, no fuera, y abrazarla, y así hicimos hermanita, qué coco tienes, para lo bueno y para lo malo, a partir de ahora mentalidad ganadora siempre.

A Charly, que no tiene fin su progresión, a Salinas, que lo mejor está por llegar, y lo seguiremos trabajando en la cabina, por que no tienes un sub 10 en tus piernas, tienes un sub 9.30 y lo sabes.

A Sancha, a David, al resto de amigos, a la afición de los que estaban allí y los que estaban aquí.

Y a Celia, que tiré al aire ese beso que te debía de km 0 😉

A seguir!!!

Vaaaaaaamoooooooooossssssss

Y este domingo…. a disfrutarlo

Este domingo es el Campeonato de España de Duatlón Larga distancia, y como siempre me toca llorar un poco, ya sabéis, lo típico, he montado en bici este fin den semana casi lo mismo que en los últimos 3 meses, corriendo no me veo bien…, pero sabéis qué? Pues que me da igual, y que el domingo voy a salir a tope, a tope, pero con cabeza, por que es una carrera larga y difícil, y se pueden pagar caros, pero que muy caros los  excesos.

Así que voy sin ninguna presión, con la motivación de ir a hacerlo lo mejor posible, de disfrutarlo como s,e, que es sufriendo, y a ver qué es lo que pasa.

Una gran oportunidad de pasar un buen fin de semana con amigos y conocidos, saludar a gente y un gran ambiente deportivo.

Quedan aún 3 días de darme la paliza, y a partir del jueves a bajar y el domingo a darlo todo.

Vaaaaaamooooooosssss!!!

Empieza el año. Año de cambios

ironman_flash

No sé lo que va a pasar este año, pero lo que si tengo claro es que va a ser un año de transición y de cambios, seguro que en lo profesional, por que tiene que ser así, y porque no queda otra, y no sé si eso va a provocar que en lo deportivo también.

La duda es si este año me dedicaré a correr sólo, o si haré también algún triatlón, tengo muchas dudas, y posiblemente será a finales de febrero o primeros de marzo cuando pueda tener resueltas algunas dudas.

De momento me pongo como un gran objetivo el Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia en Orihuela, una carrera que voy a preparar a conciencia, ya que mis padres me han regalado por Reyes Mago la inscripción, y voy a hacer todo lo que pueda en esa carrera. mi objetivo no es ni ganar ni quedar el último, mi objetivo es que llegue el 22 de efbrero y poder dar lo mejor de mi en esa carrera, exprimirme al máximo, sabiendo que ese día no podía haber hecho nda más, que lo he dado todo.

Así que afronto este reto a corto plazo, a tope, con ganas y con motivación, y mientras a ver cómo va cambiando mi mundo, para ver en lo que me convierto de aquí a poco tiempo.

Vaaaaaamooooooossss

ALEIA JACTA EST.

Efectivamente, la suerte está echada, ya no se puede hacer nada más. Mañana a las 11:00 de la mañana empieza una nueva competición, ECOTRIMAD, en Buitrago de Lozoya, un Half Ironman, con 1.900 metros de nado, que al final si se nada, y con neopreno seguro, 75 kilómetros duros de bici con constantes subidas y bajadas, y 21 kilómetros exigentes también con subidas y bajadas.

No es un objetivo principal, la idea es hacerlo lo mejor posible pero sin exprimirme, ya que si que quiero reservar para Astromad.

Mañana nuevamente la he liado, no sé cómo me apunté, pero salgo de nuevo con los élite, aunque en este caso no es tan importante por que no hay opción ni de doblar  ni de descalificarme, las chicas élite salen 2´ después, sólo espero no llegar el último de las chicas… 😉

Para terminar con la preparación de esta semana, estoy cumpliendo con el entrenamiento que s comentaba ayer. 

Ayer salí a correr por la noche, hice 75´de carrera contínua, quizá demasiado para 48 horas antes de la carrera, pero me apetecía, esta mañana he nadado 1.000 metros suaves, sin forzar, ni castigarme, sólo para moverme un poco dentro del agua, y seguir sumando metros. A mediodía iré a pilates a estirar bien las piernas y los brazos, y por la tarde saldré con Salinas y Nino, compañeros de batalla también mañana a rodar un par de horas en las bicis. Mucho para el día de antes en principio, o aparentemente, pero trabajo con suavidad y tranquilidad, estaría peor si em tomara el día hoy de descanso total, lo siento, pero soy así, y no puedo cambiar a estas alturas de la vida.

Mañana os cuento qué tal la batalla, en principio va a hacer un tiempo regular, con lluvias, por lo que habrá que extremar las precauciones en la bici.

Buen fin de semana a tod@s.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: