Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

competición

Volver al inicio

IMG_8507

De momento esta temporada no va a pasar por ser mi gran temporada.

Recuerdo otras temporadas con un calendario repleto de competiciones, de todo tipo, donde me atrevía con cualquier distancia, y no me importaba si tenía que hacer algo cada fin de semana.

La vida es un proceso, y hay que pasar por diferentes situaciones para tomar conciencia, y lo importante es ser capaz de vivir cada momento, de no ser un autómata, y saber qué es lo que se está viviendo, y por muy malo que sea, saber y entender que es un proceso de mejora personal.

Esto es lo que he vivido en el último año y medio aproximadamente, quizá lo llevo viviendo más tiempo, pero creo que este último año y medio ha sido cuando he tomado realmente conciencia.

Me han pasado cosas que nunca había imaginado en este año, esto me ha provocado que me encontrara realmente vacío y sólo en muchos momentos, me he dado cuenta de que esto no es así, que tengo mucha suerte por la gran cantidad de gente que tengo a mi alrededor, y que de vacío nada, estoy  completo, sólo que tengo que enfocar mucho más.

He perdido la cuenta de a cuántas carreras me he apuntado que no he ido, o a cuántas he ido hasta la salida, para darme la vuelta y no salir.

Pero esto no ha sido sólo en el deporte, ha sido en muchas facetas de mi vida, en las que he huido, por no encontrarme a mi mismo.

Ahora ya sé quién soy, ya sé lo que tengo dentro, y sé hacia dónde tengo que ir, no va a ser un camino fácil, va a ser un camino lleno de incertidumbres y de más aprendizaje, es una oportunidad de hacer cosas, las mismas de siempre, pero no siendo el mismo de siempre, de volver a empezar, una vida, la misma vida, pero con una mochila de aprendizaje.

Por eso, quiero volver donde empezó todo, y quiero que el camino esté lleno de gozo y disfrute, ya lo he empezado, vienes conmigo? estáis todos invitados, y en Valencia se verá el resultado, terminaré un paso más en mi transformación allí, será un salto cuántico, lo sé por que ya lo he vivido, pero ahora quiero vivirlo con el corazón.

Maratón de Valencia, vuelta a empezar.

Una vida incondicional

Había oído hablar de Amor Incondicional…, me sonaba a película romántica, algo tipo amor eterno, cuando conoces a esa pareja perfecta, con la que quieres compartir la vida, que la juras amor eterno.

Entonces pensé, que si el amor eterno es para alguien que conoces a lo largo de la vida, el amor incondicional, es para quien ya conoces cuando llegas a esta vida, tus padres, tu familia, etc.

Pero no, me di cuenta de lo que era el Amor Incondicional el momento en el que nació mi hijo, mi primer hijo, y es difícil de describir.

El momento en el que tuve esa criatura entre mis brazos, el universo me mando un nuevo estado de vida, y una nueva posibilidad, Amor Incondicional. Suena a cuento, te voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio…

Eso es lo que he prometido al Universo, por el regalo que me ha hecho de mis dos hijos…, les voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio.

Sin esperar nada a cambio, es lo que diferencia cualquier tipo de amor con el Amor Incondicional. No esperar que tus actos, tengan un retorno en ningún momento de la vida, como dice mi gran amigo Carlos Mascias, sin expectativas, ese dar sin recibir nada a cambio.

Ahora, que han pasado casi 5 años desde que nació el primero de mis hijos, empiezo a valorar la siguiente opción, una vez que tengo asimilado este roll de Amor Incondicional…, ¿por qué no vivir una Vida Incondicional?

Que supondría esto…, vivir, disfrutando del día a día, sin esperar nada a cambio.

Veo que muchos conflictos que generamos en el día a día, es por esperar recompensas de nuestros actos…, si trabajo mucho, espero un aumento de sueldo, un aumento de responsabilidad…, si te trato bien, espero que me trates bien…, si te quiero, espero que me quieras…. si te paso el balón, espero que me lo devuelvas…., si te enseño, espero que estés conmigo siempre….

Y si nos dedicamos a hacer las cosas, simplemente por el mero de hecho de hacerlas, y disfrutarlas, sin esperar nada a cambio?! Simplemente por disfrutar del momento?!

Como siempre, y volviendo al deporte, lo que me gusta, me ha pasado en ocasiones, que me creo expectativas…, si he entrenado bien, y me encuentro bien…, me tiene que salir bien la carrera, y lo daba por hecho…., pero las cosas no son así.

Ahora estoy centrado en la Incondicionalidad de las cosas, entreno por que me gusta, y disfruto de los entrenamientos, y compito por que me gusta, y disfruto de la competición, el resto vendrá como tiene que venir, por que no someterme a condiciones me hace libre.

Feliz día!!

Extrañamente bien

Así es como me siento, después de que me haya costado ponerme en situación, y que durante las navidades notara que no estaba en mi mejor momento, de momento vuelven las sensaciones buenas.

Ahora me encuentro en uno de esos momentos en los que me apetece entrenar y mucho, y me da igual dobla, incluso triplicar si pudiera, por que noto que me recupero bien, rápido y que asimilo bien los entrenamientos.

Lo malo es que esto no sé si llega en el mejor momento. A 5 semanas de Orihuela va a ser difícil que mantenga el nivel, pero voy a gestionarlo lo mejor que pueda y sobretodo voy a disfrutar de este momento.

Esto es lo que tiene el no tener planificación, el entrenar y hacer deporte por placer, en que hay rachas en las que estás bien y otras en las que no, pero me da igual, no me preocupo, por que mi objetivo es y será siempre la sensación subjetiva de hacer cada carrera que haga a tope, independientemente del tiempo, de la clasificación y del resultado, saber que he sacado lo mejor de mi, que he dado mi máximo en ese momento, y si ese día no ha sido el mejor, llegará el mejor.

Así que a seguir entrenando, a machacarme ahora que el cuerpo me lo pide, y aunque luego este peor, sé que he hecho base, o eso pienso yo 🙂

Vaaaaaaamoooooooossssssss

QUÉ GRAN FIN DE SEMANA

Este fin de semana ha sido una locura, de esos en los que no te enteras de nada de lo rápido que ha pasado todo.

Llego a este fin de semana, como os comenté en el último post, algo destrozado por las 9 sesiones de entrenamientos que hice de lunes a viernes, ninguna de ellas larga, pero si todas con bastante intensidad. Este fin de semana competía los dos días, y quería ver cómo respondían las piernas ante este cansancio.

Para complicar más la cosa, fin de semana de celebraciones que os voy a ir relatando.

El viernes por la noche, cena de despedida del gran Sali que se va a Tel Aviv una temporada, lo malo, que le vamos a echar de menos, lo bueno, que me deja la bici, jeje. Ka cena estuvo genial, lo pasamos muy bien, y trasnochamos un poco, por lo que al día siguiente cuando los peques tocaron diana, toma ya…., qué duro. Y encima a prepararme que tengo carrera, un 5.000 de esos intensos, puff…

Llego a la carrera, con poco tiempo como siempre, y en seguida veo los correspondientes corredores de nivel, incluido Alejandro Santamaría, triatleta de élite. Si es que no hay carrera fácil, que barbaridad.

Bueno, empieza la carrera, y se sale a un ritmo muy muy fuerte, yo voy al máximo, pero sé que no voy a poder ir a su ritmo, así que se me van 4 tipos por delante. Y así toda la carrera, yo a tope, a mi tope, viendo como los 4 primeros se me van poco a poco, pero es que eran muy muy rápidos, el primero clavó la carrera en 15´ y yo. de momento, jeje, no estoy a ese nivel. 

Al final conseguí pillar podio, 3º de mi categoria, biennnnnnnn

Después de la carrera a jugar un poco con los peques y a comer rápido que a parte de mi cumpleaños , es el de mi sobrina, y lo celebra con una merienda, y a parte tenemos reunión en la parroquia, para preparar el bautizo de Mara del día siguiente. Así, dos eventos a la vez.

Terminamos la reunión en la parroquia, y al cumple de mi sobrina, con mil niños, lo pasamos muy bien, y ellos de maravilla.

Cuando parece que nos vamos a casa, Celia, me ha preparado una fiesta sorpresa con unos amigos, jeje, parecía que iba a terminar, jeje, y aunque estaba destrozado, me lo pasé genial y me hizo mucha mucha ilusión, os quiero a todos, y mil gracias Celia, te quiero!!!!

Al día siguiente la Liberty, quería hacer marca personal, pero con el cansancio en las patas, más las celebraciones, quería ver cómo se daba el día, sin más.

Fui corriendo desde casa a la salida, para calentar unos 5 km, y mientras calentaba vi que no estaba para muchas fiestas.

La carrera empezó, un grupo se demarcó rápidamente, yo iba a mi ritmo, pasaba de forzar. La subida a Castellana como siempre dura, pero con el incentivo de que mis padres me esperaban en el Bernabeu, les veo, y les choco la mano, que ilusión. Concha Espina se me atraviesa, pero a partir de ahí me marco mi ritmo hasta meta.

No hice el mejor tiempo, 3550, 30 de la general, pero contento, por como he llegado, y ver que en condiciones de estar más muerto que vivo puedo aguantar un ritmo de 3:30 prácticamente.

Y después de esta carrera, un poco de peques, bautizo, y «fafillo fable» (castillo hinchable) como dice Álvaro.

Se me olvidaba, después de la Liberty fui un poco al gimnasio a soltar en la estática las piernas, así que la semana ha sido de 10 sesiones de entrenamiento, 2 competiciones, 4 fiestas…., un gran fin de semana.

Vaaaaaamoooooooosssssss

 

EL MEJOR ENTRENAMIENTO, EL DESCANSO

Y hoy toca día de descanso…

Ayer por la tarde fui a entrenar en pista con Javi, fue un entrenamiento bastante bueno, sobretodo por la propuesta de formar parte del equipo de cross de larga distancia. Contesté que si inmediatamente, y luego pregunté…, qué es cross larga distancia? A ver si aprendo a preguntar primero y confirmar después, pero bueno, esto creo que es accesible, son carreras cross de distancia 10.000 o 12.000 así que bien, por que me ayudará a mi preparación para la San SIlvestre. 

Comenté a Javi que el objetivo es la San Silvestre, e iré los miércoles por la tarde a entrenar con él, trabajar la técnica, incluso hacer series con él, para exprimirme al máximo.

Yo creo que entre Brian, Víctor y Javi voy a poder hacer una buena San Silvestre, si no pasa nada fuera de la normalidad, como lesiones, parones, o cosas raras…

El entrenamiento de ayer fue algo de calentamiento, algo de técnica de carrera y 10×300 fuertes con 10×100 de recuperación, todavía no noto el cuerpo a tono, ni mucho menos, pero me gustó ayer entrenar con algo de fuerza y sobretodo con muchas ganas.

Hoy descanso total, con el peque desde las 6:30 de la mañana hasta que le he dejado en la guardería. Por la tarde a Las Rozas a hacer las cosas que la organización de la Madrid Lisboa nos ha pedido, y mañana a empezar la carrera, carrera por decir algo, por que de competición no va a tener nada.

Buen día a todos y mañana a toopeeee!! Vamooooossssss!!

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: