Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

ejercicio

#newfreedomweekend ha llegado

New Freedom Weekend es un proyecto que surge en el mes de abril, cuando estábamos en plena crisis de la pandemia y mucha gente que estaba confinada en casa me llamaba para ver de qué forma podrían ayudar.
Nos aventuramos a mitad de abril, a predecir que este fin de semana, el del 27 y 28 de junio, debía ser el final de lo que había ocurrido, y que si o si, este fin de semana íbamos a poder salir a la calle a hacer lo que más nos gusta, y no tiene por que ser deporte, si no cualquier acción por cualquier persona de cualquier edad.
Pusimos un símbolo, una mascarilla, no podría ser otro, nos ha cambiado la vida, en enero no podíamos pensar que durante muchos meses tendremos que convivir con una mascarilla.
Y por eso, queremos que personalices a mano esta mascarilla, que pongas tú nombre, o por lo menos, que pongas a quién dedicas este fin de semana, aquella persona que lo haya pasado mal, o aquella que se haya ido, o al colectivo que más se ha esforzado…, tú mismo, pero haz que tu mascarilla sea única.

image.png

Este evento ha sido disruptivo, empezando por que no es un evento en sí, es una reivindicación de libertad, pero no de una libertad física, debe ser de una libertad de pensamiento, por que este fin de semana celebramos el final del principio, de un auténtico cambio de vida en el futuro.
Nos hemos enfrentado a una gran aventura para conseguir que salga adelante, gracias a Omar Tayara y Taymory, que han hecho que el precio de las mascarillas sea mínimo para que el donativo sea el mayor posible, hemos tenido que conocer tiempos de fabricación, ajustándose al máximo, correos nos iba a ayudar con los envíos, pero el 15 de mayo terminan con todas las colaboraciones solidarias.
Nos llegaron en tiempo justo, y hemos mandado todas, que esperamos que tengas en tu poder, y si no recibirás en breve, empaquetando una a una y mandándolas de forma personal con todo el cariño y agradecimiento posible.
Gracias a Angel Salinas y GN Diario, por hacer que haya sido posible.

image.png

Gracias a 226ers, adidas, taymory, Urban Planet, Iker Casillas, Feliciano López por dar regalos que sortearemos el lunes 6 de julio entre todos los que hayáis hecho donación.
Pero esto es sólo un símbolo, este fin de semana debemos vivirlo con intensidad, recordando todo lo que hemos vivido, por eso te pedimos que subas una foto, con mascarilla o sin ella, es un evento para todo el que quiera participar, y que etiquete a gndiario_com

image.png

Gracias a Cris contra el Cáncer, Fundación Iker Casillas, WCK, ONG rescate, y uno entre cienmil, por que el trabajo que hacéis es admirable.

image.png

Gracias a todos vosotros, a cada uno de vosotros por crear este evento, que queremos que se instale en nosotros, y que cada año, el último fin de semana de junio, celebraremos aquel año, que se nos enseñó la nueva libertad.
Si no te inscribiste y no tienes mascarilla, aún puedes hacer tu donativo en la web www.newfreedomweekend.com y participar en los sorteos, y sube tu foto este fin de semana con nuestro hastag.

#newfreedomweekend

Ayunar para ayudar al sistema inmune

Photo by Ray Piedra on Pexels.com

Todo los martes hago un ayuno total, desde la cena del lunes hasta la comida el desayuno del miércoles.

Durante este ayuno, sigo practicando ejercicio, y puedo hacer un par de sesiones, la del martes, y normalmente la del miércoles por la mañana, antes de romper el ayuno, con el desayuno.

Esto lo llevo haciendo desde hace bastantes años, quizá unos 7 años.

No siempre lo he mantenido, quizá algunas semanas no lo he podido hacer, otros meses tampoco, pero siempre lo he tenido en la cabeza cuando lo he podido hacer para retomarlo lo ates posible.

¿Qué me aporta el ayuno?

Empecé a hacerlo, por que un amigo me lo recomendó, ya que en los fines de semana al competir, terminaba con descomposición de tripa, y bastante dolor.

Me dijo que probara a hacer ayuno un día a la semana a ver qué tal me venía. cuando me lo dijo, pensé que era un chiflado, que como iba a aguantar sin comer durante un día.

El primer día me costó, pero pronto cogí la dinámica, los resultados en lo deportivo fueron que se me quitó esta descomposición, y que mejoré el rendimiento de forma objetiva, en marcas.

¿Qué no hay que hacer al ayunar?

Principalmente dos cosas:

  • No pensar en comida: este es el principal problema, cuando vas a hacer ayuno, te levantas pensando que no vas a comer en todo el día, y eso se traduce en hambre y ansiedad. El ayuno va destinado a todo lo contrario, por lo que si vas a pensar en comida, mejor no ayunar, tienes que ocupar la cabeza en otros pensamientos.
  • Hacerlo para perder peso: es un error, si es verdad que al no comer durante un día, pierdes peso ese día, pero lo recuperas a lo largo de la semana, si quisiera perder peso, tendría que cuidarme más durante el resto de la semana, al seguir comiendo igual, lo recupero sin problema.

Una vez que termino el ayuno, no tengo más hambre, de hecho, el desayuno del miércoles tiene que ser casi obligado, por que si no el cuerpo, no me pide alimento.

Lo que noto con el ayuno, es que me limpia el cuerpo, toda la comida que tomamos ahora, tiene algún tipo de proceso, o tratamiento, o algunos alimentos en si mismo, no me aportan lo que mi cuerpo necesita, y por tanto, me intoxica, y lo noto en malas digestiones, e inflamación de cuerpo en general.

El ayuno, me ayuda a desintoxicarme, y me ayuda, al hacerlo cada semana, a no permitir procesos inflamatorios en mi cuerpo.

Por tanto, me ayuda a estar bien, y sentirme bien, y por tanto ayuda a que mi sistema inmune esté fuerte.

Primera Experiencia Electroestimuladora

1482760_10152772659323686_7758328643070357400_n

Ayer por la noche tuve mi primera experiencia en chalecos de electroestimulación.

Me parece bastante curiosa la historia, y la proliferación de sitios de este tipo de entrenamiento, por lo que no quería dejar la oportunidad de probar a ver cómo funcionan.

Contaba con la base de llevar un par de semanas haciendo las rutinas de entrenamientos de The Sportool que me están provocando agujetas, por lo que tengo claro que me falta fuerza, ya que únicamente hago aeróbico, y para mejorar necesito trabajar la fuerza.

Y aprovechando que estos sitios ofrecen una prueba gratuita, allí que fui ayer….

Era tarde, última hora de la tarde, había corrido a medio día, pero no estaba cansado, la acogida bastante bien, informando en qué consiste, preguntando por la actividad que hago, me limite a decir que corro, bastante, pero poco más.

En este sitio te dan todo, sólo tienes que llevar las zapatillas, y el entrenador, INEF y fisioterapeuta muy atento, y bastante majo, incluso motivado por su trabajo.

Una vez cambiado con la ropa que te dan, te ponen el chaleco, y el entrenamiento de 20´ se divide en 3 fases, fuerza, aeróbico y masaje.

Los de fuerza, demoledores, ya que haces sentadillas, fondos, y demás ejercicio, con un calambre que dura 2 segundos y que descansa un segundo, y lo notas perfectamente en cada grupo muscular, en el abdomen notaba como si me dieran un puñetazo, no es agradable, pero tampoco desagradable, es incómodo, pero llevadero, y es cansado.

La segunda fase, aeróbico, aquí la electroestimulación es contínua, haces sprint, saltos, skipping, mucha paliza, aquí si no has empezado antes, rompes a sudar seguro.

Y al final unos minutos de masaje. No se te pasa rápido, son 20´ intensos de trabajo, incluso el masaje es agridulce.

Hoy me he levantado bien, he corrido a primera hora con algo de molestia en un muslo, yo creo que de la intensidad, pero sin agujetas, veremos mañana.

Tengo idea de seguir aprovechando las pruebas gratuitas e ir probando sitios, y al final deciros cuál es el que me ha parecido mejor.

Activiadad, eso si, por mi parte, recomendable.

Vaaaaamooooooosss

Perdón, que hace mucho que no pasaba por aquí

Uff, uno de esos momentos, que os voy a contar, de descontrol total del tiempo, verdad, en el que vives y te das cuenta que no te llega la vida, además antes ayer tuve uno de esos días, que tengo pocos al año, pero de los que peto, de los que la cabeza y el cuerpo te dicen, cuidado que hay un límite. No tuve más remedio que cuando se quedaron dormidos los peques yo me fui a la cama, despertador a las 4:30, eran las 9:45 cuando me acosté, suficiente para dormir un poco más de lo normal, pero de eso nada, apagué el despertador, creo, por que no lo recuerdo, y seguí durmiendo hasta que  Álvaro gritó «papáaaaaaaaaa», y eran casi las 7:20…., casi 10 horas de sueño, como os digo, algo así me pasa de vez en cuando, pero tantas horas de sueño hacía mucho que no me pasaba.

La semana pasada fue dura, con el último sprint de la oposición, me agoté mentalmente, y esta semana está siendo movida también, con aparentes buenas noticias de http://www.thesportool.com la verdad es que no estoy parando, junto con el trabajo del Hospital, la vida familiar y llegando hasta donde llego con los entrenamientos.

En cuanto a entrenamientos, sé que no llego en el mejor momento para hacer un Ironman, pero tendré que tirar de orgullo y de sacrificio, tengo muchas ganas de hacerlo, y tengo la cabeza bien puesta, por lo que intentaré hacer una buena carrera aún sabiendo que no estoy a tope.

La natación…., sin comentarios, nadé el lunes y hoy espero ir de nuevo, dos días esta semana y ninguno en septiembre, la semana que viene obligado iré 3 días, uno de ellos con neopreno, y rezaré mucho en el ironman para que pase lo más rápido posible.

En el sector ciclismo, voy a ir con bici de ruta, aunque tenía opciones de que me dejaran alguna cabra, no he querido arriesgar sin apenas montar en los últimos dos meses, no quiero hacer 180 km en una bici que no voy a saber si voy a ir cómodo.

Y la maratón finalmente, a ver qué tal llego, es el sector que mejor llevo preparado, pero es el último de todos después de varias horas de ejercicio, por lo que no sé qué pasará.

Como veis, el Ironman, como todo en mi vida, en un equilibrio inestable, jeje, pero a toooopeeeeeee

Vaaaaaaaamooooooooosssssss

LOS PROBLEMAS CRECEN

Junio de 2013 no va a ser uno de los meses que voy a conservar en mi memoria como de los mejores, aunque ha tenido cosas buenas, en lo deportivo, era un mes del que esperaba mucho y en el que me están saliendo las cosas regulares, pasando por una pájara en Ecotrimad, el abandono por causas técnicas en Astromad, la rotura en el dedo gordo del pie, y para colmo, el dedo me está permitiendo correr, pero me ha aparecido una molestia constante en el tendón de aquiles del pie derecho…

Esta molestia empezó la semana pasada, como llevaba varios días sin correr por los 4 días de viaje, al rpincipio lo asocié a eso, pero no sólo no se me pasa, si no que se está haciendo constante a lo larg de todo el día.

El motivo? os va a parecer una tontería, pero ya me ha pasado en alguna otra ocasión. El fin de semana que estuve fuera, pasé casi los 4 días en chanclas, y este cambio de calzado ha sido el que me ha provocado que se despierte este dolor.

Lo bueno es que me duele en cuantro planto el pie en el suelo, pero según pasa el día, y entra en calor, se pasa el dolor, por lo que debe ser algo inflamatorio, y fuera de peligro de pequeñas roturas.

Ayer volví a correr, como os decía el dedo gordo del pie, extrañamente perfecto, a pesar me molesta, quizá camuflado por el dolor del tendón de aquiles.

A día de hoy, jueves, voy a entrenar suave este mediodía, algo de estática y si tengo tiempo nadar, mañana probaré atrotar de nuevo, y creo que listo para el domingo, triatlón Half del que nuevamente tengo unas ganas tremendas de hacer, y además se corre a mi hora buena, a las 7:00 de la mañana, cuento con ventaja por que es la hora a la que entreno normalmente 😉

Buen día a todos, y mañana más y mejor.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: