Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

lanzarote

Crónica Ironman Lanzarote 2018

WhatsApp Image 2018-05-27 at 22.37.24

1.800 personas en una Isla, con un único pensamiento, puede ser un ejemplo de pensamiento colectivo, pero también se puede ver los diferentes resultados de un común pensamiento.

En la cabeza de todos está terminar un Ironman, y cada uno con sus aspiraciones, todos conectados, cada uno en su universo, pero con el denominador en común de que todos, todos los que participamos este sábado en esta prueba…, hoy no somos los mismos.

Todos hemos avanzado, todos hemos aprendido, todos nos hemos conocido un poco más, hemos visto las cosas buenas que tenemos y las malas, hemos visto donde mejorar, y ver qué es lo que estamos haciendo bien.

Mi gran error, y me descubro ante todos, ha sido el querer demostrar algo, preocuparme de un reconocimiento externo, que se viera que es posible, sin haber pasado por el reconocimiento interno, sin habérmelo demostrado a mi mismo, y sin tener aún claro el fin, de por qué quiero hacerlo. Ese fui yo durante muchas horas.

Tantas horas de contacto con la naturaleza, y en el caso de Lanzarote una naturaleza salvaje, me ha hecho darme cuenta que hay que cuidar el medio en el que vivimos, pero ese medio, es uno mismo, me he dado cuenta de que tengo malos hábitos que tengo que corregir, que si no vivo en un medio equilibrado, me costará encontrar el equilibrio, otro gran aprendizaje de horas y horas de mirar hacia mi interior.

Quizá pensáis que me engaño en algunas cosas, con mi estilo de ver la vida y el deporte, pero no es así, actúo con plena convicción, pero sin embargo, otras cosas que no predico, las descuido, creo que es fundamental cuidar el cuerpo en el que vivimos, por que en esta NO realidad, hay una parte de materia, que se puede modificar, tanto en un sentido, como en otro, y que si quiero progresar en el camino de la espiritualidad, debo tener un cuerpo más sano y equilibrado, poniendo orden en mi forma de alimentarme e «hidratarme» 😉

Feliz de haber vivido otra nueva experiencia, de poder ver como los pensamientos de cada participante se regalaban al cielo, y se palpaba un ambiente de conciencia humana, y de evolución, tanto para el triunfador, como para el derrotado, todo en esta vida, tiene un sentido, y un por qué que nos guía por el camino, no te enfrentes, simplemente aprende.

No sé qué tiene esa Isla, hace 24 horas estaba allí, y ya estoy deseando volver…, no sé qué tiene el Ironman, hace 72 horas me arrastraba, y ya estoy deseando estar en otra salida.

Felicidades a todos los participantes, y su mundo alrededor.

 

Todo va a salir bien

pexels-photo-551852.jpeg

La vida, como bien se dice, es todo eso que te pasa, mientras tratas de organizarla.

A pocos días de la maratón de Madrid, me imaginaba a estas alturas, fino catalino, fuerte, con ganas y potente, convencido de que iba a conseguir el objetivo.

Tranquilos, que no estoy en modo catastrofista, si es verdad que no me encuentro como me esperaba, pero también es verdad que no me encuentro mal.

Además, por suerte, ya puedo hablar de algo de experiencia a la hora de afrontar una carrera, y ya sé que existen muchos factores alrededor de que una carrera saga bien o no.

Por su puesto, el entrenamiento, es un factor importante, pero determinante, o el más importante no.

Por ejemplo, mucha gente prepara bien una carrera, y sin saber por qué, sale mal esa carrera, o fatal, o incluso se lesiona….

Pues puede pasar lo contrario…, es más difícil, y no quiero decir que sin preparar una carrera, te pueda salir bien, pero si puede pasar, y pasa, que muchas veces el resultado es mayor a las expectativas.

De hecho, hay que tener mucho cuidado con las expectativas que nos creamos de los resultados, por que o lo enfocamos bien, o podemos apuntar hacia un sitio totalmente equivocado.

Con esto,  lo que os quiero transmitir, es que, efectivamente, ni me encuentro fino del todo, ni me encuentro bien del todo, ni estoy como me gustaría estar…, pero…, conseguiré el objetivo que me he planteado, y no en otro momento, si no que en los que tengo marcados para este año…, de momento buena maratón en Madrid, y gran Ironman en Lanzarote…, y no se vayan todavía… que aún hay más….

To be continued…..

Crónica de Lanzarote

EL Ironman de Lanzarote era mi 4º Ironman, y 4ª vez que me pasa lo mismo, y a la misma altura de carrera.

Han sido 4 carreras diferentes, 3 años diferentes, y en los 4 casos, la experiencia ha sido la misma, llegadas las 5 horas de carreras, me vacío, se me va la vida, aparece un agujero de gusano, y viajo a otro multiverso, en el que no soy yo, en el que no me funciona nada, ni las cabezas, ni las piernas…, entro en emergencia, y no me encuentro…, y me viene un único pensamiento a la cabeza…, cruzar la meta, aunque sea a arrastras.

Después de reflexionar levemente sobre lo que pasó en Lanzarote, y con la ayuda de que sólo una semana después haciendo un Half me volví a encontrar a mi mismo, creo que tengo definido qué es lo que me pasa en los Ironman.

Probaré en septiembre si he encontrado la fórmula.

Sé que el problema está en mi interior, y que en Lanzarote fallé yo, por que tenía toda la ayuda externa…, Jaime, Nutrien3, Drink6, TomTom, Retrocycling, Poc, y un largo etcétera de personas que me han ayudado…, hasta Salinas que me dejó, de nuevo, su bici.

Aunque parezca lo contrario, en ningún momento me he obsesionado con la carrera, sigo viendo esto como una diversión, y me sigue divirtiendo mucho, pero mucho mucho.

Quizá me despisté bastante con los Universos, y me confié, falté un poco el respeto al destino, y por eso mínimamente voy a hacer un trabajo de vuelta a lo terrenal…., y voy a buscar un nuevo pequeño hobby,…., sin tener que levantarme 30´ antes todos los días…, voy a empezar a jugar en bolsa…, qué hay más terrenal que eso…?!?! y con 30´ al día, a ver que consigo…, de momento me voy a formar…, voy a asistir a un par de cursos, y os seguiré contando….

Pues nada.., os diría que a seguir, pero no, es a empezar, por que cada día nuevo es un comienzo.

Qué seáis felices y gracias!!!!

Me pongo al día…

 

Hacía mucho, pero mucho que no pasaba por aquí. Parece que cuánto más te propones para hacer algunas cosas, más lo abandonas, jejejeje, o por lo menos eso me ha pasado en los últimos meses con el blog, pero no pasa nada, nos ponemos al día en un momento.

Lo primero, asimilando bastante bien los entrenamientos de Luarca, y notando ya algunos resultados.

Por otro lado, adaptado al tema nutrición, pero metiendo una marcha más a partir de ahora, gracias a los cuidados de Nutrien3, no sólo en la alimentación, si no en todo el apoyo de coach que me dan en cualquier momento.

A falta de casi 3 meses para la fecha señalada, la del 21 de mayo en Lanzarote, lo más importante es lo bien que me he adaptado a los entrenamientos. He de reconocer que estoy nadando, pero que en las dos últimas semanas por viaje y trabajo, no he podido nadar, pero en seguida me pongo manos a la obra de nuevo.

El resto, veo que me ha venido bien bajar el ritmo, echo de menos las palizas anárquicas que me daba, y que me volveré a dar, pero ahora el objetivo está claro.

Bueno, de momento esto, rápido para recordar que el blog escribe, y retomar de nuevo la rutina.

Vaaaamoooossss

Semana – 2 #ObjetivoLanzarote

Así es, la semana – 2, por que hasta el 1 de noviembre no empiezo con el plan de Jaime Luarca para preparar Ironman Lanzarote 2016, y por algunos chats en whats app que ya nos hemos cruzado, estoy seguro de que va a ser unos meses muy entretenidos, en los que voy a aprender mucho de los métodos de trabajo, y voy a intentar que Jaime se quede con algo de mi filosofía de vida y deporte, la mezcla puede ser realmente explosiva.

La semana empezó post Ironman de Gandía total, dolores en las piernas lunes y martes, y sensación de cansancio general hasta el jueves. Este día fue el primero en el que empecé a encontrarme algo mejor, pero no ha tenido nada que ver esta recuperación con la de Km 0, donde al día siguiente estaba más o menos bien, la verdad es que fueron dos Ironman totalmente diferentes, uno con petada digestiva, y el otro con petada física.

Lo que si es que he aprendido mucho de estos dos Ironman, y del estado en el que me encuentro actualmente. He visto que con lo que entreno llego a la mitad, y a partir de ahora debo mejorar en la segunda mitad de carrera.

Para conseguirlo me entrego a fé ciega a Jaime, voy a hacer lo que me diga, dentro de mis posibilidades claro, pero se hará.

Vaaaaaaamaoooooooosssssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: