Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

olimpiadas.

SI DIGO CARDIOPATÍA, PIENSAS EN JAVIER GOMEZ NOYA?

A que si escuchas la palabra cardiopatía congénita, no piensas en Javier Gómez Noya? Se te pueden pasar por la cabeza varias cosas o personas, pero en ningún momento el triatleta campeón, plata en Londres y reciente ganador del 70.3 de Panamá con 3 horas 38 minutos, increíble.

Pues así es, y es conocido por todos, así que me imagino que no es una novedad. A Gomez Noya le llegaron a quitar la licencia para competir, su corazón no era apto, no sólo para hacer deporte, no era apto ni para hacer ejercicio, le recomendaron paseos, y poco más que una copita de vino de vez en cuando.

Hasta que finalmente un cardiólogo/a dio el visto bueno, le permitieron competir de nuevo, y ya es conocido por todos el estado de gracia físico que tiene, la capacidad de entrenar y de sufrir.

Tuve la suerte de conocer a Javier Gómez en las series mundiales en Madrid, cuando cubríamos lo de fisioterapia. No dude en pedirle una foto, igual que a Mario Mola, al que admiro lo mismo o más que a Javier, y con más gente.
Fue amable, con una sonrisa dijo «si, claro», y le robé unos segundos para hacernos una foto, unos minutos antes de competir.
Tenía al lado alguien, no sé quien era, pero desde luego mucho más nervioso que él, y me dijo «venga, venga, rápido que tiene que competir», Javier sonrió, como si conociera perfectamente las manías de esa persona. El sin embargo se veía cómo manejaba la situación, y tranquilo, y concentrado, sin apariencia alguna de nervios, a pesar de las miradas de todo el mundo.

Enhorabuena Javier, por ser el crack que eres, y por ser un luchador. Eres un ejemplo de que no hay que darse por vencido aunque te quieran vencer.

vaaaaaaaamoooooooosssssss

@luispgcoronado

20140219-095246.jpg

ENTRENANDO CON UN OLÍMPICO

No todos los días puedes salir a hacer un poco de running con un olímpico. Ya os he hablado en algún post de Brian Treacy, ese paciente que tuve que fue olímpico representando a Irlanda allá por los años 90 en distancia de 1.500m. Por suerte para mi, ha vuelto a correr, y ayer salimos a hacer unos kilómetros, y sobretodo yo a arañar todo lo posible de su experiencia, para seguir aprendiendo y poder aplicarlo en mis entrenamientos.

Fueron 45´de entrenamiento, en el que cada frase que me dijo, se notaba la experiencia de una persona que ha competido, que ha estado en el nivel más alto, que ha ido a unas olimpiadas representando a su país, y sobretodo que ha sufrido mucho, correr y sobretodo correr al ritmo que lo hace esta gente, y con los entrenamientos que tienen es sufrir mucho, y por eso muchos dejan de correr por completo cuando se retiran, son pocos los que siguen disfrutando, quizás por que se retiran a tiempo, o por que no saben vivir de otra manera que no sea haciendo deporte.

Por suerte para mi Brian ha vuelto a correr, y espero poder quedar con él periódicamente, además me ha prometido que se va a poner en forma, cosa que me da miedo, por que ayer corrimos tranquilos, pero si se pone en forma sé que se va a acabar la tranquilidad.

Antes de correr estuve nadando a mediodía, sumando metros que este sábado hago medio Ironman, y casi que se me ha olvidado nadar.

Buen día a todos, y a liquidar esta semana que ya está casi terminada.

Aprovecho para decir que los entrenamientos de esta semana han sido buenos. El nuevo planteamiento de Víctor creo que va a tener resultados, a pesar de que tenga la sensación de que «no» he entrenado, por haber hecho una semana de poca intensidad, empiezo a notar que estoy descansado, y que tengo ganas de sufrir, por lo que el sábado sufriré, no siempre es verdad eso de sufre en los entrenamientos para disfrutar en la competición, esta semana va a ser lo contrario, he disfrutado de la semana de «descanso activo» para sufrir en la competición.

Vaaamoooosss.

RENUNCIO A IRONMAN HUELVA

Me debo estar haciendo mayor, por que empiezo a usar la cabeza más que el corazón.

Tengo muchas ganas de hacer otro Ironman, y de hacerlo pronto, sé que el 5 de octubre podría hacer Huelva, pero también es verdad que cuando haga otro Ironman es para hacerlo mejor que en Vitoria, y en Huelva no voy a mejorar mucho. 

Además tengo compromisos importantes en lo que queda de año. Quiero hacer una buena maratón en Valencia, y sobretodo quiero hacer una buena San Silvestre en Madrid, por lo que hacer un Ironman simplemente por se finisher en octubre, no va a hacer más que gastarme, y tener que empezar de «0» a finales de octubre, por lo que no llegaría bien a Valencia, y llegaría justo a la San Silvestre.

Voy a entrenar con cabeza, y con sentido común lo que me queda de año, tengo claros los objetivos y no me voy a salir del mapa.

Ayer por la tarde hice una hora de estática, con dos tramos de 30´ y en medio 8 series de 1´ recuperando 1´. En las series me machaqué, lo di todo, giré la rueda de la bici de spinning todo lo que pude y revolucioné las piernas todo lo que pude también.

Hoy toca sesión doble, nadar a mediodía, y salir a correr por la tarde. Hoy además es un gran día, por que voy a salir a hacer un poco de running con Brian Treacy, el culpable del plan para la San Silvestre que va a hacer que baje de 32´. Sería impresionante poder conseguir ese reto, un estímulo para mi, y una gran motivación para seguir luchando y hacer más cosas.

Ya quedan pocos días para saber si Madrid va a ser la sede olímpica en 2020. Hay nervios, yo creo que puede ser bueno, tanto para la economía, como para crear una ciudad alrededor del deporte.

Buen día a todos y a seguir entrenando.

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: