Muchas me habéis preguntado por cómo podéis empezar a meditar, o qué libro podéis leer que os ayude.
Yo hace tiempo, antes de que empezara a meditar, topé con un libro que me llamó mucho la atención, se llama el juego interior del tenis.
Este libro habla del juego exterior, que es contra un rival, y del juego interior que es contra tu mente.
Posteriormente me leí la biografía de Nadal, y pude entender como todos los tics nerviosos y manías que tiene, se asociaban con lo que indicaba el libro el juego interior del tenis.
Rafa Nadal, cada vez que termina un juego, o un set, tiene todas esas manías, que el único fin que tienen es centrar la atención en esas manías, para no pensar en nada más.
El libro se centra mucho, en que cuando fallas o ganas un punto, no debes volver a pensar en ese punto, si no que tienes que pensar en el siguiente, y basarte en el momento en el que estás, no pensar si el siguiente punto va a ser bueno o malo, si no en centrarte en hacer las cosas basadas en tantas y tantas horas de entrenamiento.
Es como la vida misma, siempre pensando en el pasado y en el futuro, y nunca en el momento presente…, con las horas que hemos dedicado en nuestra vida a entrenarnos, y a aprender, seguimos sin confiar en nosotros mismos, siempre condicionados con recuerdos del pasado, o condicionantes, y siempre pensando en un futuro catastrofista, pocas veces optimista.
Este gran libro, puede ser el comienzo para la meditación para mucha gente, y encima lo encontrarán atractivo aquellos que hacen deporte, ya que el hilo conductor es la meditación en el deporte.
Si quieres empezar a meditar, dedícate unos minutos al día, empieza hoy, no lo dejes para mañana…, realmente no necesitas leer nada, la meditación es inherente al ser humano, lo que pasa es que hemos dejado de practicarla, con poco que hagas, volverá a ti.
