Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

triatlon

Nueva Fase Natación en Seco

 

man doing boxing
Photo by Pixabay on Pexels.com

Pues si, ha sido el boxeo…

Este año he seguido con mis no entrenamientos de natación, por que me sigue resultando complicado incluir la natación dentro de mi rutina semanal.

Quizá me equivoque, pero ya sabéis que tampoco defiendo tantas sesiones de natación para preparar la media o larga distancia en el triatlón, y ojo que estoy hablando del deporte popular, no del pro.

Por el contrario, desde finales del año pasado, he incluido una nueva actividad, el boxeo, con la cual estoy encantado, dos veces a la semana, es un ejercicio intenso, en el que se trabaja la fuerza, el corazón, las piernas, los brazos, y el abdomen.

Ha hecho, que me note con más fuerza en los brazos que en años anteriores, y estoy seguro que los directos y los crochet, me van a servir a la hora de mover los brazos en el agua.

Por el resto, las fases de la natación en seco las he cumplido, he visto vídeos, he meditado, visualizándome en el agua, me queda trabajar un poco el gesto técnico fuera del agua, que será hacer una especie de transferencia de los gestos técnicos del boxeo a la natación…, recordar que el boxeo también es un ejercicio de gran complejidad técnica, y que los movimientos de los brazos van acompañados de los movimientos de las caderas, por lo que tiene relación con la natación, y por último, me queda sintonizarme con el medio acuático.

Sé que no llueve a gusto de todos, y que esto no gustará a muchos, pero es mi método, mi forma de entrenar y trabajar.

Muchas gracias a todos por leerme.

Vaaaamooooossss

BACK TO BASICS, ON THE WAY TO MARATHON #BeRunin

Muy buenas a todos, aquí vuelvo de nuevo, con ganas de dar mucha guerra.

Después del verano, que me he tomado para hacer unas reflexiones, no para meditar, eso es otra cosa, he llegado a la conclusión de que vuelvo 4 años hacia atrás para volver a encontrar mi camino.

Efectivamente, vuelvo a los orígenes, a aquella Maratón de Valencia, que en el año 2012 me cambió la vida, me vio nacer como deportista, y empezar a creer que si quieres puedes.

En aquella ocasión fui a Valencia con desconocimiento total de lo que era una Maratón, este año voy sabiendo lo que es, aunque sólo he hecho dos Maratones puras, el resto han sido en Ironman, o en carreras que he pasado de los 42 km, como en la Wings for Life, pero Maratón, sólo dos Valencia 2012 (2h51´) y Sevilla 2013 (2h46´)

Aunque he tenido que poner tiempo marca que espero hacer, voy sin expectativas, voy a disfrutar de los entrenamientos buscando la agonía, que ya lo estoy haciendo, y voy a volver a sentirme runner, no os creáis que para abandonar el Triathlon,  ni mucho menos, esto es un back to basics, para buscar, el año que viene de nuevo Mi Ironman.

De momento, en apenas dos semanas que llevo entrenando centrándome en la carrera a pie, pues lo normal, dolores, dolores y algún que otro dolor. He pasado de a penas pasar de los 30 km a a la semana, a la semana pasada llegar a los 70 km, y esta semana espero acercarme a los 100.

Os iré contando, Valencia está esperando, a sólo 8 semanas y unos días, motivación, a saco!!!

Vaaaaaaaamooooooosssssss

Una vida incondicional

Había oído hablar de Amor Incondicional…, me sonaba a película romántica, algo tipo amor eterno, cuando conoces a esa pareja perfecta, con la que quieres compartir la vida, que la juras amor eterno.

Entonces pensé, que si el amor eterno es para alguien que conoces a lo largo de la vida, el amor incondicional, es para quien ya conoces cuando llegas a esta vida, tus padres, tu familia, etc.

Pero no, me di cuenta de lo que era el Amor Incondicional el momento en el que nació mi hijo, mi primer hijo, y es difícil de describir.

El momento en el que tuve esa criatura entre mis brazos, el universo me mando un nuevo estado de vida, y una nueva posibilidad, Amor Incondicional. Suena a cuento, te voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio…

Eso es lo que he prometido al Universo, por el regalo que me ha hecho de mis dos hijos…, les voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio.

Sin esperar nada a cambio, es lo que diferencia cualquier tipo de amor con el Amor Incondicional. No esperar que tus actos, tengan un retorno en ningún momento de la vida, como dice mi gran amigo Carlos Mascias, sin expectativas, ese dar sin recibir nada a cambio.

Ahora, que han pasado casi 5 años desde que nació el primero de mis hijos, empiezo a valorar la siguiente opción, una vez que tengo asimilado este roll de Amor Incondicional…, ¿por qué no vivir una Vida Incondicional?

Que supondría esto…, vivir, disfrutando del día a día, sin esperar nada a cambio.

Veo que muchos conflictos que generamos en el día a día, es por esperar recompensas de nuestros actos…, si trabajo mucho, espero un aumento de sueldo, un aumento de responsabilidad…, si te trato bien, espero que me trates bien…, si te quiero, espero que me quieras…. si te paso el balón, espero que me lo devuelvas…., si te enseño, espero que estés conmigo siempre….

Y si nos dedicamos a hacer las cosas, simplemente por el mero de hecho de hacerlas, y disfrutarlas, sin esperar nada a cambio?! Simplemente por disfrutar del momento?!

Como siempre, y volviendo al deporte, lo que me gusta, me ha pasado en ocasiones, que me creo expectativas…, si he entrenado bien, y me encuentro bien…, me tiene que salir bien la carrera, y lo daba por hecho…., pero las cosas no son así.

Ahora estoy centrado en la Incondicionalidad de las cosas, entreno por que me gusta, y disfruto de los entrenamientos, y compito por que me gusta, y disfruto de la competición, el resto vendrá como tiene que venir, por que no someterme a condiciones me hace libre.

Feliz día!!

Stage con el X3MTri, el cambio del cambio

Qué gran experiencia es poder pasar un fin de semana lleno de deporte, con gente que tiene tus mismas pasiones, y que quede claro que me gustan los fines de semana con mi familia, pero tener planeada una agenda de deporte todo el fin de semana, la verdad es que mola.

Al ser de los pocos componentes que vive lejos de Majadahonda, son contadas las ocasiones en las que puedo escaparme para hacer entrenamientos con el club, por lo que ha sido una buena ocasión también para ver en persona a los que hasta ahora sólo estaban en le nube, de internet, claro…

Se puede decir que pronto terminó el Stage para mi, ya que a los 72 km del primer día en bici se me rompió el cambio, y petó la bici…, pero este pequeño detalle que hace unos años podría haber sido un «jo, qué mala suerte, vengo aquí y se me rompe el cambio…», este fin de semana ha sido un mensaje claro, os cuento…

Qué puede significar que se rompa el cambio…, un cambio ya antiguo, de hace casi 20 años…, pues eso, que ha llegado el momento de escenificar en el mundo real el cambio del cambio, ya no soy esa persona que era hace años, ni mucho menos, y mi cambio nuevo ha empezado, había empezado, pero este fin de semana se escenificó.

Y además, al romperse el cambio, reventó la cadena!! qué bonito!! la vida me dice «ha llegado el momento del cambio, rompe tus cadenas y vuela»!!!!

Este mensaje lo sentí nada más pasar lo que pasó…, y encima con la gran suerte de que esto ha pasado a mes y medio de Lanzarote, y no en Lanzarote, por lo que sigo pensando que Lanzarote va a ser un día especial, donde se verá el auténtico cambio del cambio, emociones a flor de piel.

A partir de ahí, mas stage, con natación en mar, qué pasada…, eso sí, como no puede ser de otra forma en mi, escaqueándome un poc en el agua, cosas de la natación en seco, jejeje.

Y al día siguiente ya que no podía montar en bici, carrera a pie en buena compañía unos km, y para casa con la lección aprendida.

Gracias a todo el equipo por la acogida, qué grupo más estupendo, gracias al Mr, y a la presidenta, valéis mucho!!!

Vaaaamooooosssss

Correr con 10 kilos menos

Esto es Alter G, una cinta casi normal, en la que puedes reducir tu peso corporal hasta el porcentaje que quieras.

Tuve la oportunidad de probarla hace unos días. En estos momentos en los que los ritmos de entrenamiento son suaves, sobretodo en carrera, tenía ganas de subirme a esta máquina, a ver si podía agilizar un poco las piernas.

Y efectivamente, sólo tuve que quitarme unos 10 kilos, o poner la máquina quitando un 15% de mi peso, y así fácilmente poder mover las piernas a ritmo cercano a las 3:00 minutos el km.

Creo que esta máquina tiene grandes utilidades, tanto para la salud como para la mejora en el rendimiento, y que pronto se extenderá su uso.

De momento, a seguir corriendo con 10 kilos más, jejeje

Vaaaamoooosssss

Y seguimos entrenando oiga…

Eso es, que el ritmo no pare…, y aunque estas dos últimas semanas me estoy pillando todos los catarros y gastroenteritis posible, aquí sigo, sumando y sumando, haciendo base un día tras otro.

Me gusta que estoy sacando tiempo para nadar, y en pocos días estoy notando algo de mejoría, subjetiva, claro, al visualizarme yo a mi mismo nadando, pienso que soy mínimo Thorp o Phelps, aunque luego me adelanten todas las abuelitas de la piscina, pero lo importante es que yo me visualizo como un delfín.

También me gusta que estoy asimilando este primer mes de entrenamiento con Jaime, en el que noto que he descansado. Como he dicho en alguna ocasión, realmente no te das cuenta de lo cansado que estás hasta que descansas…, y eso es lo que he notado este mes, está siendo un gran reset para afrontar los siguientes meses hasta el Ironman de Lanzarote.

De momento todo sigue en orden, sin series en los entrenamientos, y sin castigar las piernas, pero haciendo una gran base.

La semana que viene os sigo contando 😉

Vaaaaamooooossssss

Por qué en equipo?!

Hasta hace poco era un corredor independiente, hoy sigo siendo un corredor independiente, pero dentro del equipo X3M.

Siempre he entrenado sólo, mis horarios, mis trabajos, tiempo, familia, hace que la gestión de los entrenamientos sea o pronto, muy pronto, o cuando tengo un hueco improvisado, y por este motivo, creía que pertenecer a un equipo iba a ser de poca aportación por mi parte.

Cosas del destino, he tenido la suerte de caer en manos del X3M. Trabajar con Martín Giacchetta que forma parte de este equipo, y que Jaime Luarca sea el entrenador, después de que coincidiésemos estudiando en el año 96 y trabajando de camareros haciendo extras en el Pizza Jardín, hace que las fuerzas del destino, en las que yo creo, me decidiese a formar parte de este equipo, y he tenido la suerte de que me han acogido.

Hasta ahora no me podía imaginar lo que un entrenador te podía aportar, aunque sea «en la distancia», y viéndonos de vez en cuando, y sobretodo no sabía lo que me iba aportar pertenecer a un colectivo igual, o casi igual de pirados que yo, y que somos muy diferentes, pero que nos une una gran cosa, el deporte y en concreto el Triatlón.

En la actualidad, por tanto, sigo siendo un corredor independiente, pero con la sensación de que ya no entreno sólo, y que de vez en cuando entreno con los X3M.

No quiero olvidarme de Carlitris…, gracias por hacerme llegar a este grupo.

Nos queda mucho viaje por delante y lo vamos a disfrutar!!!

Semana II #Luarcastrainning

Una nueva semana de trabajo para Lanzarote 2016, y de momento seguimos con trabajo tranquilo, algo parecido al de la semana anterior, pero con nuevas sensaciones.

Os ha pasado alguna vez que una noche duermes más de lo normal, y parece que durante el día estás totalmente empanado, incluso parece que estás más cansado de lo normal….

Pues eso es lo que me ha pasado a mi durante estas dos primeras semanas, parecía que hacía poco, pero que ese poco me costaba bastante hacerlo.

Yo creo que lo que me ha pasado es que estaba agotado, o cerca del agotamiento, por que ha sido bajar un poco el ritmo, y notar, o empezar a notar el cansancio realmente.

Poco a poco, durante la semana pasada, estas sensaciones han ido cambiando, y he ido encontrándome poco a poco con más ganas y con más fuerza, con más sensación de descanso.

Por primera vez, noto que mis entrenamientos tienen sentido, y que no es entrenar por entrenar…, sigo avanzando, y sigo entrenando, y sobretodo, sé que lo que estoy haciendo es un trabajo diario que tendrá su recompensa dentro de unos meses.

Vaaaaamoooooossssssss

Semana de antes. Empezamos

Se acabó la. Esta semana pasada ha sido la última semana antes de empezar con Jaime Luarca la preparación para Lanzarote 2016.

Estaba impaciente por recibir el plan de entrenamiento de la primera semana y ya lo tengo en mi poder, ya estoy con él, pero antes, la semana pasada.

Fue una semana dura, en la que he acusado bastante el cambio de hora. Por las mañanas estupendo, me despertaba bien, madrugando mucho como siempre, pero por la noche a eso de las 19 o 20 horas, me empezaba a entrar un agotamiento que no podía con mi cuerpo.

A parte, empecé a trabajar un poco la fuerza. Aprovechando las 24 horas abiertas del gimnasio de al lado de mi casa, he empezado a trabajar el entrenamiento funcional, me gusta bastante y le saco provecho. También he empezado a entrenar con el chaleco de electroestimulación, escribiré esta semana un post sobre él.

En resumen, parece que me estaba preparando en la última semana de descanso para lo que pudiera llegar, y ya ha llegado, la semana que viene os cuento, sólo os adelanto que hay 3 días de natación, en húmedo, si, pero eso no quiere decir que no vaya a seguir practicando la natación en seco 😉

Vaaaaaaamoooooooooosssssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: