Hoy he estrenado la sección de mi blog de «entrenando con pros», y la primera sensación que me ha venido a la cabeza ha sido «para qué me he metido en esta historia».., os cuento.

Empezaré por hablar un poco de Javier Ramírez de Arellano. 

Sus últimos méritos, en el último mes, han sido quedar 2º en la San Silvestre Vallecana popular, con un tiempo de vértigo de 31´, 08″, y este fin de semana, mejoró su marca personal en pista de atletismo cubierta, haciendo un 3.000 en 8´, 20″, vamos un Fórmula 1 en condiciones.

Hemos quedado en la puerta de INEF en Madrid, y nos hemos acercado a las pistas de entrenamiento para cambiarnos allí, y salir. Cuando vas por un  sitio, acompañado de una persona, y  ves que todo el mundo le saluda, y le felicita por los últimos resultados, sabes que no sólo estás al lado de un gran atleta, si no también de una gran persona.

Nos hemos cambiado, y hemos ido trotando hasta la Casa de Campo, a poca distancia, y disfrutando de un día espectacular en Madrid, sol, y unos 14/15º.

Terminamos de trotar en una zona que denominan «El Bosque», para mi, y hasta que vulva otro día, será el bosque de las pesadillas.

Estiramos un poco, y me dice que vamos a hacer poquita cosa, 3 series, 1×2.000 y 2×1.000, pero que tranquilo que vamos a ir despacio.

Nos preparamos para salir, y me dice que los primeros 400 metros tienen un poco de subida, pero que luego es llano y cuesta abajo. Pienso para mi «mal empezamos», pero no hay marcha atrás. Venga, empezamos, vamos para allá.

Voy al lado de Javier los primeros metros, y pienso, claro, esto es lento para él, por eso hace las marcas que hace, y se me hacen los 400 metros de subida, como si estuviera afrontando la subida al Mont Blanc. Termina la subida, y ya estoy reventado, pero le aguanto un poco más, aguanto el  primer kilómetro al lado suyo, y me canta «3´05″!!, Nos van a multar!! pienso!! No aguanto el ritmo, me duelen los brazos más que las piernas, debo tener tanta sangre en las piernas que se está provocando una isquemia en los brazos, estas son las idas de cabeza que puedes tener cuando vas por encima de tus posibilidades. Le dejo ir, y llega a los 2.000 sacándome unos segundos, el termina el 2º 1.000 a 3´05″ y yo a 3´35», he petado, no aguanto su ritmo, es una pasada.

Hacemos los dos siguientes 1.000, yo en el último me escaqueo unos metros, y veo que    3´30″ es mi ritmo de haber petado, por que hecho polvo consigo aguantar este ritmo.

Terminamos las series y nos quedamos a disfrutar un poco del sitio donde hemos entrenado, en la casa de campo, al lado de la M-30 y a¡prácticamente metido en Madrid, pero un sitio espectacular, donde te puedes encontrar con lo mejor de lo mejor del mundo del atletismo.

Recogemos las cosas y volvemos a las instalaciones de INEF, a estirar un poco, y donde Javier sigue recibiendo saludos y felicitaciones.

Nos duchamos y nos vamos, cada uno a seguir con nuestro trabajo.

A pesar de haber !»roto el motor» y ahber terminado destrozado, con simplemente 3 series, mi sensación es de felicidad, de haber podido disfrutar de un entrenamiento de crack, acompañado de cracks, y con ambiente de cracks, deportistas que no acaparan portadas de periódicos, pero que son unos fenómenos y unos machacas.

Sin duda, para aficionados como yo, son héroes y se merecen toda mi admiración, así que deseando que sea mañana para entrenar más y mejor.

Podéis saber más de Javier en Imagehttp://www.ientrenador.com y en http://www.javisprintero.blogspot.com

#vamosahacerdeporte