Antes de contar mi experiencia con las medias compressport que he comprado y probado hoy os voy a contar la sesión de ayer tarde en la piscina del Virgin Active Capitán Haya con el club de triatlón.

Lunes y miércoles a las 19.00 hay quedada del club de triatlón del Virgin Active. Ayer fue mi primera experiencia también, y la verdad es que bastante buena, por que siempre entrenar con gente te obliga más, y la natación que la tenía totalmente abandonada, ya tengo un par de días a la semana para obligarme.

Ayer hicimos unas series, la piscina como ya os he dicho es pequeña, debe tener unos 17 metros, e hicimos 4x 4 largos fuertes, 2×4 largos suaves, 4×4 largos fuertes, esto suma unos 750 metros, y lo hicimos un par de veces. En mi calle había un chico que iba bastante bien en el agua por lo que me tuve que obligar un poco más de lo normal, y así lo he notado esta mañana que me he despertado con un poco de agujetas en los hombros.

Esta mañana no he podido entrenar, ya sabéis, circunstancias de la vida, hoy por que me ha tocado pasar la mañana en urgencias, por un problema familiar, que gracias a Dios, no ha sido finalmente nada, pero que me ha asustado esta mañana.

Pero si he podido entrenar esta tarde, pero antes, he estado dando un paseo con mi hijo, y he ido a trilife, a comprarme las famosas medias de compresión, las había visto, muchas veces, y tenía sentimientos enfrentados hacia ellas, sobretodo, el que no me quiero convertir en un friki del triatlón, con todos los complementos, pero últimamente me habían hablado bien de ellas, y llevo unos días que cuando corro me aparecen unas molestias en la pierna izquierda a la altura del gemelo y del tibial posterior, que me mosqueaba un poco, por lo que hoy, impulsivamente, y ya que podía dar un paseo con el peque, he ido a la tienda y me las he comprado.

Con ellas he ido al gimnasio, y hoy quería repetir las series del viernes, a ver qué tal me encontraba hoy, el 5×2000.

He calentado 15 minutos, y he empezado con las series, la primera a 17,5 km/h, la segunda a 18 km/h, la tercera a 18,5 km/h, hasta aquí, he de decir que bastante bien, no sé si ha sido por el efecto medias, o que, pero me he encontrado muy bien. Quedaba lo peor, la 4ª serie a 19 km/h, he terminado notando el cansancio ya, llevaba 40 minutos corriendo, y esta serie la he terminado casi con 50 minutos corriendo, y ya se nota el tiempo acumulado de carrera, pero las sensaciones han sido muy buenas.

Quedaba la última serie, podía haber bajado a 18,5 o a 18, no pasaba nada, había entrenado bien, y me podía ir a casa con buenas sensaciones, incluso contarlo aquí en el blog, habría estado bien, pero me he picado, y quería hacer la última serie a tope. 2 kilómetros a casi 20km/h a 19,5 km/h, después de llevar 50 minutos corriendo, y haber hecho 4 series de 2.000, esto para un currito como yo, un tío que no se dedica a esto, es paliza, pero quería probarme, y he empezado la serie a 19,5 km/h, y he de decir, que he terminado entero, y bien, con el cansancio normal, pero he terminado.

Esto me sirve de test para el duatlón de Rivas del domingo, he visto los parciales del año pasado, y al principio me asusté, ya que vi que había gente que hacía el primer 5.000 en menos de 15 minutos, demasiado!! esto no es de elite, esto es de profesional, lo que pasa es que luego he visto que no son 5000 m al principio, si no que son 4600 m, por lo que yo puedo estar para estar entre los 20 primeros, que es mi objetivo para este domingo.

Mañana más y mejor, y ahora una buena cena y a descansar.