
Parece que empieza a coger forma esto de la jornada de 4 días, y si empresas como microsoft están empezando a hacer pequeños experimentos, en los que ven que estas semanas de 4 días de trabajo, aumenta casi un 40% la productividad…, ojito a lo que nos viene….
Qué puede significar esto? Teletrabajo? Felxibilidad? Estamos de acuerdo en que esto es el futuro, y que cobraremos por lo productivos que somos, independientemente de dónde y cuándo hagamos el trabajo, simplemente tendremos que conseguir el fin.
Estarán las empresas lo suficientemente adaptada a la sociedad para admitir este cambio? Está la cultura española adaptada a este cambio?
Qué pasa con los juernes? entonces aparecerán los miernes, no?
Qué pasa con tanto tiempo de ocio? Cómo lo gestionaremos? y con qué recursos? por que una cosa es que tengamos más tiempo, pero más dinero? no en todos los casos….
A mi, ya pasados los 40, me suena muy bien lo de las jornadas de 4 días, aunque me gustan más las jornadas flexibles, pero si mirando al pasado, me da miedo, como adaptarlo en la sociedad y en las empresas, trabajo duro por delante, pero seguro que con buenos resultados…
17 de noviembre de 2019 at 20:08
Pues qué puedo decir!! Que estoy totalmente de acuerdo contigo!!
España a la cola de la productividad y abanderando , además, el fracaso escolar… pues todo tiene conexión! Ojalá sigamos el ejemplo de EEUU en esta ocasión… (No hablemos de Halloween 👻)