Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

velocidad

PODIO ESPECIAL

Image

La carrera des este domingo ha sido muy especial.

Nunca me hubiera imaginado hablar de podio especial, cuando hace poco no había hecho ni un podio. Este año llevo 8, algo totalmente impensable para mi, algo que no me imaginaba, pero que he de reconocer que me gusta.

Lo más sorprendente de este fin de semana, y que por eso digo que ha sido especial, ha sido la forma.

Después de la lesión en el muslo de hace dos semanas en la wings for life, me dio un poco de bajón, ya que quería haber hecho bien esa carrera. Me recuperé rápido, por suerte, ya que fue sólo una sobrecarga. Ese sábado tenía una carrera a la que no pude ir por falta de organización, y esta semana con el puente y demás quería volver a probar.

Me apunté a un 10.000 cerca de Benidorm, sin saber muy bien cómo era la carrera. Cuando llegué allí, vi que no era una carrera rápida, varias vueltas a un circuito urbano, en una cala con mucha subida.

Empezó la carrera y efectivamente, fue dura desde el principio, sin apenas tiempo para calentar el primer kilómetro cuesta arriba.

Pero la mayor sorpresa fue en el kilómetro 4 donde había un kilómetro realmente duro, y que se repetía en el kilómetro 8.

Se me hizo durísima la carrera, iba sin reloj, por lo que no sabía nada de ritmos de carrera ni nada, pero me llevé una gran sorpresa cuando pasé la línea de meta en 34:50, muy ceca de mi mejor marca personal, en un recorrido super duro, y llevando dos meses sin trabajar la velocidad, así que más que contento, y como premio pude subir al podio, dos veces, como 4º de la general que subí al podio, y como 2º de mi categoria.

En resumen, muy contento y a toooopeeeee de motivación!!

Vaaamooooooosssss

CRÓNICA DE LA CARRERA DE LOS BOMBEROS

Posiblemente este ha sido uno de los últimos 10.000 de la temporada hasta la vuelta del verano, a partir de ahora lo que va a tocar son los triatlones y carreras especiales que iré encontrando.

El sábado hice mi circuito de entrenamiento en bici, salir de casa a eso de las 7:30, e ir a la Casa de Campo, 3 vueltas subiendo garabitas y la subida a Pozuelo y a casa, en total casi 3 horas de bici, con las que me doy por satifecho, por que de momento soy consciente de que más tiempo no tengo y bastante contento estoy con poder hacer esto.

Y el domingo, la carrera de los bomberos, y otra vez, después de la carrera de las empresas a volver a subir la Castellana y esta vez desde Cibeles.
No m gusta este recorrido por que se que se me atraviesa, y quizá por este motivo se me atraviesa, por que ya voy condicionado, pero me volvió a pasar.

Al calentar me pude dar cuenta del nivel que había en la carrera, pero yo iba a hacer mi carrera.

La salida fue a las 10:00 en una emotiva salida con campanadas de la Puerta del Sol y minuto de silencio por los bomberos fallecidos en acto de servicio. Después esto, zas, pistoletazo de salida.

Nada más salir a subir Montera, esto hace que las piernas se calienten en exceso nada más salir, después bajada por Gran Via a Castellana hasta Cibeles y subir sin parar, de forma constante y con progresiva pendiente hasta casi Plaza Castilla.
Se demuestra que soy corredor popular por que en Cuzco estaban mis padres y me paré a darles un beso, jeje, sin duda fui el único de los primeros con los que me encontraba.

Una vez terminada la subida, 4 kilómetros de bajada, pero las piernas ya duelen, no se va todo lo rápido que se puede, pero mejor bajar que subir.

Al final hice la carrera en 35:30, quedando el 23 de la gneral, a poco más de dos minutos que el segundo clasificado.

Contento por que tengo a los primeros a tiro, y se que puedo mejorar, pero también se que este año poco más voy a mejorar en carrera por que ya estoy entrenando la natación y el ciclismo y esto hace que pierda velocidad en carrera, pero si soy capaz de mantenerme en estos ritmos que estoy ahora me quedo más que satisfecho para esta temporada.

Vaaaaaaaamooooooooossssss, que empieza lo bueno.
que se p

PALIZA+PALIZA+PALIZA=ÉXITO

O por lo menos espero que así sea. Y además sarna con gusto no pica.

Ayer por la mañana no pude entrenar, y tuve que entrenar por la noche, algo más de 60´de carrera continua a ritmo suave, ritmo que me dijo Víctor que tenía que seguir, y la verdad es que a veces me costaba ir a ese ritmo por que se me aceleraban las piernas, pero sabía que tenía que ir tranquilo, y sobretodo sabiendo que hoy por la mañana iba a tener que hacer el entrenamiento del día, por que durante el día no voy a poder.

Mientras corría ayer, me acordé de mi amigo Monchi, con quien he salido en verano a trotar en alguna ocasión. A pesar de ser un gran deportista, haciendo deporte prácticamente a diario, tiene un problema de revoluciones cardíacas, se le pone el corazón a 180 a la mínima, y tiene la capacidad de aguantar bastante rato a esas pulsaciones, pero no creo que sea muy bueno. Por eso este verano le decía «tienes que educar a tu corazón, baja el ritmo, entrena según pulsaciones, y olvídate de ritmos durante una temporada», y eso es lo que tuve que hacer ayer, olvidarme de la velocidad a la que iba y centrarme en los entrenamientos a futuro, por que además todos los entrenamientos suman, y para correr deprisa, hay que entrenar algunos días despacio.

Esta mañana he vuelto a entrenar, además he dormido regular, primero el peque tosiendo a la 1 de la mañana y luego yo que me he despertado a las 4:30 y ya no he conseguido dormir. A las 6:00 me he tirado a la calle, al retiro de nuevo, a hacer más kilómetros y la técnica de carrera que tenía que hacer hoy con 8 progresivos de 100 metros. Me gusta el entrenamiento que estoy realizado, metiendo variantes, y aunque sólo estoy corriendo todos los días hago algo diferente.
Esta mañana también hice la parte de gimnasio que me tocaba, por lo que el resto del día para seguir trabajando.

Ya queda menos, menos de 60 días!!!!

VAAAAAAMOOOOOOSSSS!!!!!

ES MÁS DURO PREPARAR UN IRONMAN O UN 10KM?

Claramente depende del objetivo que tengas marcado. Si lo que quieres es simplemente terminar ambas carreras está claro que es más difícil preparar un Ironman, es más difícil ser Finisher de Ironman que de un 10.000. Más horas de entrenamiento, más riesgo de lesiones, y más probabilidades de que salga mal la carrera. En un 10.000 las posibilidades de que salga algo mal el día de la carrera puede pasar por que se caiga un tiesto de alguna vivienda y te caiga en la cabeza, o que te tuerzas un tobillo, hay menos posibilidades de lesión o de problemas digestivos que en un Ironman.

Si lo que quieres es hacer tiempazo en cualquiera de los dos, sin duda sigue siendo más duro preparar un Ironman.

Ahora el tema va sobre mi. Hice un Ironman en julio, cuyo objetivo era terminarlo, hacerlo lo mejor posible, pero sin excesos, y ahora llevo un mes preparando la San Silvestre, un 10.000. Cuando la gente me pregunta que que es lo próximo que voy a hacer, y digo que la San Silvestre, piensan que debe haber otra prueba por ahí que se llama San SIlvestre y que debe ser del tipo Ironman, pero no, es un 10.000, 10 km, sin más…, y me dicen, bueno!!! eso está chupado para ti!!! efectivamente, terminarlo, yo creo que lo termino, ano ser que pase lo del tiesto, pero ahhh, amigos, cuando lo que quieres es hacer tiempazo, la cosa cambia. Correr, correr y correr, y más correr, y series, y más series, y cuestas, y para arriba, dolores, y más dolores, y cansancio, y pesas, y técnica, y más pesas,…, así llevo un mes, y me noto muy cansado, nada que ver con los entrenamientos largos de preparar un Ironman, en lo que lo único que necesitas es resistencia.

La verdad es que aunque parece duro, me está gustando mucho, me lo estoy pasando bien, si es verdad que estoy sufriendo más de lo normal por que estoy cambiando de registro, pasar de correr mucho tiempo a correr depreisa, y ver hasta donde llego. La meta marcada es muy difícil, 32´en 10km es mucho, me quedan 2 meses y 10 días, y yo creo en mi, y estoy seguro que lo voy a conseguir.

En resumen, hacer deporte es duro, por que requiere constancia, hagas lo que hagas, velocidad, resistencia, ultradistancia, o lo que quieres, todo requiere disciplina, y todos podemos hacerlo, así que proponte lo que quieras que lo conseguirás.

Vaaamoooosssss

EMPIEZA LA TEMPORADA

Y esto tiene pinta de que va a ser muy duro!!!!

El objetivo es la San Silvestre Vallecana, aquel objetivo que me marqué el 1 de enero de 2013 cuando empecé este blog, y todo lo que ha pasado desde entonces. La primera sorpresa este blog, de nuevo en septiembre record de visitas, cada mes supera al anterior, muchas gracias a todos por seguirme, sois una motivación más para mi. Y por otro lado, el 1 de enero, no me imaginaba todo lo que iba a ser capaz de hacer este año, varios Half, un Ironman, compitiendo prácticamente todos los fines de lesiones, una par de lesiones, y mucha diversión.

Ahora ha llegado el momento de afrontar en serio el objetivo de este año, 3 meses por delante para preparar la San Silvestre a conciencia. Es un 10.000, pero va a suponer más entrenamientos y entrenamientos más duros que para preparar un Ironman…, si, así es, es verdad, una media de 2 horas diarias de entrenamiento, con sesiones dobles de carrera a pie, con pesas, con ejercicios de técnica, con propiocepción, con series, y con mucho sufrimiento, por que si no se sufre en los entrenamientos no se consigue mejorar en competición.

De momento esta semana ya he empezado con los entrenamientos marcados por Víctor Rodríguez, no están siendo duros, pero si están haciendo que me mentalice lo que va a ser esto en los próximos meses. Esta semana va a suponer un avance, ya que el sábado hago algo que no está en el plan, y hace que esta semana la hayamos adaptado a este evento. El sábado subimos el Monte Perdido, 48 kilómetros con más de 4.000 metros de desnivel acumulados. Sin duda no es el mejor entrenamiento para preparar la San Silvestre, pero marcamos esto en el calendario hace unas semanas y allí que voy a ir, con Julius y con Salinas. Por eso esta semana los entrenamientos los hemos adaptado para reservar fuerza para ese día.

Ayer me estuvo marcando Víctor lo que van a ser los 3 próximos meses, me insiste en lo duro y en lo difícil que va a ser, pero estoy motivado. En este primer mes vamos a trabajar la fuerza, con trabajo de pesas, va a hacer que pierda velocidad en este mes, pero me vendrá bien para llegar fuerte a finales de diciembre, y a partir de noviembre a trabajar la velocidad. 

De momento me encuentro bien, con fuerzas y con ganas, sé que va a ser difícil, sé que va a haber semanas buenas y semanas malas, días buenos y días malos, y sobretodo conocerme bien para tener un equilibrio entre estar bien y en forma y no caer en una lesión.

Esto es el comienzo, os lo voy a contar cada día, el resultado…, lo sabréis el 31 de diciembre.

Buen día a todos y vamos a seguiiiiiiirrrr!!!

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: