Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

carrera

Todo va a salir bien

pexels-photo-551852.jpeg

La vida, como bien se dice, es todo eso que te pasa, mientras tratas de organizarla.

A pocos días de la maratón de Madrid, me imaginaba a estas alturas, fino catalino, fuerte, con ganas y potente, convencido de que iba a conseguir el objetivo.

Tranquilos, que no estoy en modo catastrofista, si es verdad que no me encuentro como me esperaba, pero también es verdad que no me encuentro mal.

Además, por suerte, ya puedo hablar de algo de experiencia a la hora de afrontar una carrera, y ya sé que existen muchos factores alrededor de que una carrera saga bien o no.

Por su puesto, el entrenamiento, es un factor importante, pero determinante, o el más importante no.

Por ejemplo, mucha gente prepara bien una carrera, y sin saber por qué, sale mal esa carrera, o fatal, o incluso se lesiona….

Pues puede pasar lo contrario…, es más difícil, y no quiero decir que sin preparar una carrera, te pueda salir bien, pero si puede pasar, y pasa, que muchas veces el resultado es mayor a las expectativas.

De hecho, hay que tener mucho cuidado con las expectativas que nos creamos de los resultados, por que o lo enfocamos bien, o podemos apuntar hacia un sitio totalmente equivocado.

Con esto,  lo que os quiero transmitir, es que, efectivamente, ni me encuentro fino del todo, ni me encuentro bien del todo, ni estoy como me gustaría estar…, pero…, conseguiré el objetivo que me he planteado, y no en otro momento, si no que en los que tengo marcados para este año…, de momento buena maratón en Madrid, y gran Ironman en Lanzarote…, y no se vayan todavía… que aún hay más….

To be continued…..

Una vida incondicional

Había oído hablar de Amor Incondicional…, me sonaba a película romántica, algo tipo amor eterno, cuando conoces a esa pareja perfecta, con la que quieres compartir la vida, que la juras amor eterno.

Entonces pensé, que si el amor eterno es para alguien que conoces a lo largo de la vida, el amor incondicional, es para quien ya conoces cuando llegas a esta vida, tus padres, tu familia, etc.

Pero no, me di cuenta de lo que era el Amor Incondicional el momento en el que nació mi hijo, mi primer hijo, y es difícil de describir.

El momento en el que tuve esa criatura entre mis brazos, el universo me mando un nuevo estado de vida, y una nueva posibilidad, Amor Incondicional. Suena a cuento, te voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio…

Eso es lo que he prometido al Universo, por el regalo que me ha hecho de mis dos hijos…, les voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio.

Sin esperar nada a cambio, es lo que diferencia cualquier tipo de amor con el Amor Incondicional. No esperar que tus actos, tengan un retorno en ningún momento de la vida, como dice mi gran amigo Carlos Mascias, sin expectativas, ese dar sin recibir nada a cambio.

Ahora, que han pasado casi 5 años desde que nació el primero de mis hijos, empiezo a valorar la siguiente opción, una vez que tengo asimilado este roll de Amor Incondicional…, ¿por qué no vivir una Vida Incondicional?

Que supondría esto…, vivir, disfrutando del día a día, sin esperar nada a cambio.

Veo que muchos conflictos que generamos en el día a día, es por esperar recompensas de nuestros actos…, si trabajo mucho, espero un aumento de sueldo, un aumento de responsabilidad…, si te trato bien, espero que me trates bien…, si te quiero, espero que me quieras…. si te paso el balón, espero que me lo devuelvas…., si te enseño, espero que estés conmigo siempre….

Y si nos dedicamos a hacer las cosas, simplemente por el mero de hecho de hacerlas, y disfrutarlas, sin esperar nada a cambio?! Simplemente por disfrutar del momento?!

Como siempre, y volviendo al deporte, lo que me gusta, me ha pasado en ocasiones, que me creo expectativas…, si he entrenado bien, y me encuentro bien…, me tiene que salir bien la carrera, y lo daba por hecho…., pero las cosas no son así.

Ahora estoy centrado en la Incondicionalidad de las cosas, entreno por que me gusta, y disfruto de los entrenamientos, y compito por que me gusta, y disfruto de la competición, el resto vendrá como tiene que venir, por que no someterme a condiciones me hace libre.

Feliz día!!

Análisis de I+D running

Captura de pantalla 2016-04-29 a las 12.30.44

Análisis I+D running

Hace unas semanas tuve la suerte de poder hacer un estudio dinámico de la carrera en 3D, y me vino como anillo al dedo, ya que llevaba unas semanas en las que estaba notando cosas raras en mi forma de correr.

No puedo explicar bien lo que me pasaba, pero si notaba que había perdido eficacia en la misma. Notaba que mi apoyo del pie izquierdo no era adecuado, que supinaba mucho en el aire, y que al caer hacía un movimiento raro el tobillo, que compensaba rápidamente con la rodilla, haciendo un gesto raro hacia fuera, y que frenaba con la cadera.

Esta era mi percepción, y estaba notando que corría lento, pesado, y que me estaban apareciendo molestias raras en caderas y rodillas.

Al hacerme el estudio, pude ver perfectamente lo que estaba pasando, y aprender a corregir estos errores.

Basado en mis teorías sin ciencia alguna, pienso que este mal apoyo puede venir de la natación, donde el pie se mueve más libremente, y donde este tobillo, «esguinzado» hace tiempo, con la natación haya cogido algo de elasticidad, y que me provoque lo que estaba pasando. Puede ser por que recuerdo que en los dos últimos meses, me he torcido ese tobillo un par de ocasiones, cosa que normalmente no me pasaba…, si es que la natación…, cuando no es en seco….., jijijiji

Como os decía, lo bueno es identificar el problema, para esto el estudio me ayudó mucho, y una vez identificado, poner la solución.

Desde I+D running, te ayudan con la solución, dándote pautas, pero luego tiene que ser cada uno, quien se preocupe de cumplirlo, lo que está claro, es que correr ya no es sólo correr…

Muchas gracias Análisis I+D running

Vaaaamooooosssss

 

 

Wings For Life World Run, primer objetivo de la temporada

Por fin me vuelvo a poner un dorsal, hace bastantes semanas que no me lo pongo, qué raro se me está haciendo este año comparado con el año pasado en el que todos los fines de semana me ponía uno, incluso algunos fines de semana hasta dos, jajajaja.

Pero este domingo toca de nuevo ponerse el dorsal, y en una carrera que me motiva mucho, la Wings for life.

Esta carrera la conocí gracias a Chema Martínez el año pasado, y me motivo desde el primer momento, un formato diferente, en el que la meta te persigue, en el que empiezas a correr sin saber realmente la distancia que puedes hacer, hasta que un coche te adelanta, y una carrera que se hace a la vez en 33 países y con fines solidarios para el estudio de las lesiones medulares, con Red Bull de fondo, pues que decir, para mi cumple todas las expectativas.

El año pasado moló, pero la verdad es que no se me dio como esperaba, fue en Barcelona, fui en ave a primera hora de la mañana, desde la estación fui andando a la salida, y desde la primera zancada de la carrera tenía un dolor en el muslo izquierdo, que me obligó a bajar el ritmo en el km 20 para parar en el 25, y encima como «happy» de mi, no tenía billete vuelta, pensando que sobre la marcha iba a encontrar algo, y me tuve que volver de noche, viajando toda la noche en autobús de Barcelona a Madrid, para llegar justo para ir a cursar, una odisea.

Perp este año tiene mejor pinta, en Aranjuez, cerca de Madrid, cerca de casa, y me siento bien, la verdad es que si, y con ganas de correr, cuánto?! pies mucho, muchos kilómetros, todos los que pueda y alguno más, mi duda, el ritmo que voy a poder mantener, no sé si podré cumplir mis expectativas, sólo espero que no pase nada dura de control, para que pueda disfrutar de la carrera y ver hasta dónde soy capaz de llegar.

Así que el domingo allí estaré, dispuesto a darlo todo, y con la motivación de dedicar la carrera a Celia y mi madre, por que al ser la carrera a las 13:00, me perderé la comida del día de la madre….

Vaaaaaamooooooosssss

Y este domingo…. a disfrutarlo

Este domingo es el Campeonato de España de Duatlón Larga distancia, y como siempre me toca llorar un poco, ya sabéis, lo típico, he montado en bici este fin den semana casi lo mismo que en los últimos 3 meses, corriendo no me veo bien…, pero sabéis qué? Pues que me da igual, y que el domingo voy a salir a tope, a tope, pero con cabeza, por que es una carrera larga y difícil, y se pueden pagar caros, pero que muy caros los  excesos.

Así que voy sin ninguna presión, con la motivación de ir a hacerlo lo mejor posible, de disfrutarlo como s,e, que es sufriendo, y a ver qué es lo que pasa.

Una gran oportunidad de pasar un buen fin de semana con amigos y conocidos, saludar a gente y un gran ambiente deportivo.

Quedan aún 3 días de darme la paliza, y a partir del jueves a bajar y el domingo a darlo todo.

Vaaaaaamooooooosssss!!!

Crónica de la @ion4nonstop Madrid-Lisboa

Desde que hice parte de la Madrid-Lisboa el año pasado, y viendo que este año daban la opción de hacerlo en solitario, no tenía ninguna duda en que mi intención era hacerla sólo.

Lo que por su puesto, no tenía contemplado era en hacerla en solitario.

Hice tarde la inscripción, y con un amigo que me iba a acompañar en algunas etapas. Tenía apalabrado el coche de apoyo, pero 3 días antes de la carrera se empezó a caer la organización, no mi amigo iba a venir a hacerme compañía en algunas etapas, no iba a tener coche de acompañamiento, así que empezaba la aventura.

Por su puesto no iba a renunciar a la carrera opero el objetivo cambió inmediatamente, ya no era llegar hasta Lisboa, si no ver hasta dónde podía llegar. Más se complicaba la cosa cuando el jueves por la tarde, la previsión del tiempo daba lluvias intensas a partir del sábado por la tarde.

Por lo menos conseguí a alguien que me llevará hasta la salida, gracias Pecos, por que por momentos me veía empezando la carrera desde mi casa. Y conseguí que alguien me guardara  una mochila con ropa para cambiarme, gracias Víctor y Ako.

La salida de esta carrera es espectacular, en el ambiente se palpa que es una carrera especial. La primera etapa es bastante cómoda, tuve la suerte de coincidir bastante rato con Jorge Estalella, qué buenos momentos.

Al final de la primera etapa, parada para cargar el teléfono y para comer, lo que la organización me daba por que no llevaba nada de geles ni comida (Andrés, me lo dejé todo en casa….)

Mientras estaba allí, vi cómo los que hacían la carrera sólos, llegaban, sus compañeros les daban bebida y comida y seguía…., así si…, veía que mi historia era complicada.

Cargué un poco más el teléfono, comí un poco más y a por la segunda etapa.

Esta etapa ya terminó de noche. Conocí a Miguel Angel, un gran tipo de Granada con el que iba a hacer las etapas nocturnas y su coche de apoyo me iba a llevar la mochila que por suerte encontré en el segundo avituallamiento.

Saliendo de la tercera etapa empezaba lo difícil, la noche, y 10 horas de noche por delante. La etapa 3 es muy dura y muy difícil además, se nos fueron casi 6 horas en hacerla, pero llegamos en tiempo de salir a la cuarta etapa.

Esta etapa es más cómoda que la anterior, y con la esperanza puesta en el amanecer. Miro la hora y veo que son las 4:00, me río al pensar que muchos días me despierto a esas horas, incluso que a lo mejor me suena el despertador, pero no, lo había quitado del móvil. A las 5:00 ya sólo pensaba que quedaban un par de horas para amanecer. Y a las 6:30, una última bajada chunga, en la que Miguel Angel y yo bajamos a pie un buen rato, hacia ver que estábamos cerca de la 5 etapa.

Pero no sabía lo que iba a pasar. De repente, a eso de las 7:00 y en una bajada de asfalto en la que íbamos rápido, Miguel Angel que va unos metros por delante, sale volando por encima de la bici y cae con la cara. Los primeros momentos son de mucho susto, de desconcierto, en seguida dice Miguel Angel que se ha partido el labio, pero se ha partido los dos, tiene el casco roto, y golpes en ceja y cabeza, la ropa rota, ha sido una gran torta.

Vemos que no hay nada roto, estamos cerca del avituallamiento, y tras estos minutos de desconcierto le digo si aguanta para ir en bici hasta el avituallamiento. Lo intentamos pero no puede. Llamo a la organización, enciendo el localizador, nos localizan y al rato llega la ambulancia, le atienden y me llama la organización, son las 8:00 más o menos y estoy fuera de carrera por que no llego al cierre de la estación, estaba previsto a las 7:30 aprox.

Aquí finaliza la carerra, una pena por que habíamos pasado la noche y teníamos 14 horas para hacer las dos siguientes etapas. Esto no quiere decir que fuera a llegar a Lisboa, pero si la 5 etapa la iba a empezar, y la 6ª yo creo que también, a partir de ahí iba a ser la cabeza la que decidiera, pero sólo y con lluvias, y sin el calor de alguien que te acompañe es difícil.

Fuimos al centro de salud y de ahí mandaron a Plasencia a Miguel Angel, a tenerle en observación y curarle.

A mi me vino a buscar Santi, quien hará conmigo la Madrid Lisboa en 2015 seguro.

Un 10 para la carrera y la organización, que siempre estuvieron atentos.

En menos de un año, vuelvo a esta carrera.

Vaaaaamooooooossss

QUÉ GRAN FIN DE SEMANA

Este fin de semana ha sido una locura, de esos en los que no te enteras de nada de lo rápido que ha pasado todo.

Llego a este fin de semana, como os comenté en el último post, algo destrozado por las 9 sesiones de entrenamientos que hice de lunes a viernes, ninguna de ellas larga, pero si todas con bastante intensidad. Este fin de semana competía los dos días, y quería ver cómo respondían las piernas ante este cansancio.

Para complicar más la cosa, fin de semana de celebraciones que os voy a ir relatando.

El viernes por la noche, cena de despedida del gran Sali que se va a Tel Aviv una temporada, lo malo, que le vamos a echar de menos, lo bueno, que me deja la bici, jeje. Ka cena estuvo genial, lo pasamos muy bien, y trasnochamos un poco, por lo que al día siguiente cuando los peques tocaron diana, toma ya…., qué duro. Y encima a prepararme que tengo carrera, un 5.000 de esos intensos, puff…

Llego a la carrera, con poco tiempo como siempre, y en seguida veo los correspondientes corredores de nivel, incluido Alejandro Santamaría, triatleta de élite. Si es que no hay carrera fácil, que barbaridad.

Bueno, empieza la carrera, y se sale a un ritmo muy muy fuerte, yo voy al máximo, pero sé que no voy a poder ir a su ritmo, así que se me van 4 tipos por delante. Y así toda la carrera, yo a tope, a mi tope, viendo como los 4 primeros se me van poco a poco, pero es que eran muy muy rápidos, el primero clavó la carrera en 15´ y yo. de momento, jeje, no estoy a ese nivel. 

Al final conseguí pillar podio, 3º de mi categoria, biennnnnnnn

Después de la carrera a jugar un poco con los peques y a comer rápido que a parte de mi cumpleaños , es el de mi sobrina, y lo celebra con una merienda, y a parte tenemos reunión en la parroquia, para preparar el bautizo de Mara del día siguiente. Así, dos eventos a la vez.

Terminamos la reunión en la parroquia, y al cumple de mi sobrina, con mil niños, lo pasamos muy bien, y ellos de maravilla.

Cuando parece que nos vamos a casa, Celia, me ha preparado una fiesta sorpresa con unos amigos, jeje, parecía que iba a terminar, jeje, y aunque estaba destrozado, me lo pasé genial y me hizo mucha mucha ilusión, os quiero a todos, y mil gracias Celia, te quiero!!!!

Al día siguiente la Liberty, quería hacer marca personal, pero con el cansancio en las patas, más las celebraciones, quería ver cómo se daba el día, sin más.

Fui corriendo desde casa a la salida, para calentar unos 5 km, y mientras calentaba vi que no estaba para muchas fiestas.

La carrera empezó, un grupo se demarcó rápidamente, yo iba a mi ritmo, pasaba de forzar. La subida a Castellana como siempre dura, pero con el incentivo de que mis padres me esperaban en el Bernabeu, les veo, y les choco la mano, que ilusión. Concha Espina se me atraviesa, pero a partir de ahí me marco mi ritmo hasta meta.

No hice el mejor tiempo, 3550, 30 de la general, pero contento, por como he llegado, y ver que en condiciones de estar más muerto que vivo puedo aguantar un ritmo de 3:30 prácticamente.

Y después de esta carrera, un poco de peques, bautizo, y «fafillo fable» (castillo hinchable) como dice Álvaro.

Se me olvidaba, después de la Liberty fui un poco al gimnasio a soltar en la estática las piernas, así que la semana ha sido de 10 sesiones de entrenamiento, 2 competiciones, 4 fiestas…., un gran fin de semana.

Vaaaaaamoooooooosssssss

 

ARRASTRÁNDOME

Estoy en uno de sesos momentos en los que me arrastro por la vida, más que vivir la vida. 

Dos semanas en las que levantarme de la cama es una lucha, en las que la alergia me está machacando un poco,y se me hace el día más largo de lo normal, a pesar de que apenas tengo alergia en los últimos años, pero siempre me pasa que hay unos días en los que tengo un constante moqueo, y estornudo cerca de 100 veces al día.

El sábado tuve una carrera muy dura, fue el Cross de Capital at Work organizado por el Club de Corredores, y se me hizo terrible.

Era un 5.000, esta distancia me mata, por que supone ir a muerte de principio a fin, como en todas las carreras si, pero en esta ocasión a una intensidad un pelín mayor.

Desde el principio no encontré sensaciones, al calentar vi que me faltaban fuerzas, pero pensé que en la carrera sería diferente.

De eso nada, empecé la carrera a tope, para intentar romperla, pero se pegaron a mi un bikila, dos clínicas menorías y Nico del club corredores, y vi que yo cada vez iba a menos, y que ellos aguantaban el ritmo perfectamente.

Pasamos el 2.000 en 6:20, por lo que fuimos fuertes, pero a partir de ahí, peté, fui de más a menos y llegué 5, me pasaron, y me dejaron todos.

Después de la carrera me encontré fatal, a parte de sin fuerzas, pasé un día en el que estuve estornudando, y con moqueo todo el día, tuve que ir a una farmacia a por antihistamínicos, cosa que hacia años que no me pasaba, y por eso creo que así llevo de matado los últimos días.

Pero no pasa nada, ya me empiezo a recuperar y este fin de semana estará a tope de nuevo.

Vaaamooooossssss

VACACIONES

Si señores, tengo el chiringuito cerrado desde el sábado, me he dado unas pequeñas vacaciones, cuando el cuerpo y la cabeza lo pide, hay que hacer caso, y el reto del domingo pide un poco de descanso. 

Desde el sábado no he hecho ningún entrenamiento, sólo un poco de bici el lunes en el nuevo gimnasio de Martín Giacchetta, en Boutique Gym en la calle Serrano 50, que por cierto va a ser donde se graven los vídeos para The Sportool, y que podréis empezar a disponer de ellos a partir de la semana que viene.

Y el resto de los días, parada técnica, eso sí, a partir de mañana, cabeza 100% en Wings for Life.

Vaaamooooosssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: