Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

descanso

Viaje en Globo

 

red and blue hot air balloon floating on air on body of water during night time
Photo by Bess Hamiti on Pexels.com

«Si miro hacia tras en el cuadro de mi vida, puedo ver desde la perspectiva del momento actual  que todos y cada uno de los aspectos de ella han sido necesarios y perfectos. Cada paso conducía a un lugar más elevado , aún cuando estos pasos parecieron a menudo obstáculos o experiencias penosas. Todo en el universo tiene un propósito, incluidos los llamados accidentes. Debemos ponernos al unísono con el orden del Universo » Wayne Dyer.

Otro camino que hay, es no mirar hacia detrás, si no montarnos de vez en cuando en un globo, en el buen sentido de la palabra, claro, por que la perspectiva no tiene que ser mirar hacia detrás, si no también mirar de arriba hacia abajo.

Cómo podemos conseguir esto? Utilizando por unos momentos el comodín del botón «STOP».

Con esto conseguimos, no parar, pero si por lo menos frenar el ritmo de nuestra vida, mediante meditación, descanso, paz, amor…, llega un momento, en el que podemos parar el tiempo, y subirnos en un globo, ver el momento en el que estamos, valorar QUÉ nos está pasando y POR QUÉ? Nosotros tenemos todas las respuestas en nosotros mismos, otra cosa es que queramos verlas, o queramos en lugar de mirar desde el globo, volver a saltar a tocar con los pies en la Tierra, por que aunque por muy duro que parezca, muchas veces elegimos la continuidad, el NO cambio, el más vale lo malo conocido…, que el atreverse y querer ver qué es lo que está pasando, para saber reaccionar, y poder conectar con la vida, y con el orden, y no seguir enfrentándonos a él.

Hay otras perspectivas, no siempre tenemos que mirar hacia atrás en el tiempo, para arrepentirnos, o sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho…, estamos a tiempo de cambiar sobre la marcha, y no tener que mirar por el espejo retrovisor, es pasar del conocimiento por el sufrimiento, a resilencia inmediata.

A falta de 2 meses para Ironman Lanzarote

Hace casi 5 meses que tomé la decisión de competir en el Ironman Lanzarote, y ahora estoy a dos meses del evento.

En este tiempo estoy aprendiendo mucho, y también disfrutando.

Aprendiendo con los entrenamientos, sin duda no es lo mismo entrenar por cuenta y RIESGO de uno, que con una planificación, en este caso, siguiendo los pasos de Luarca. Antes de asegurarme de ir a Lanzarote, estuve preguntando, y parece que todo el Mundo, o casi todo, coincide en que Luarca era la mejor opción para preparar esta prueba, y 5 meses después, estoy de acuerdo, y no sólo por la planificación de los entrenamientos, que no ofrece discusión, si no por la conexión, telepática en muchos casos, pero es que cuando conectas, sobran las palabras, jejejeje.

Las sensaciones, a pesar de todo, no dejan de ser raras, acostumbrado a entrenar según cada día lo que me apeteciera, y haciendo auténticas burradas, me siento lento en casi todo, en la natación, por su puesto, aún sabiendo que saldré del agua en el tiempo que tengo en la cabeza, en la bici, me falta darle el último achuchón en estos dos meses que quedan, para disfrutarla en Lanzarote, y corriendo.

Corriendo es donde más raro me siento, estoy corriendo mucho menos que en los últimos 4 años, pero no me preocupa, ni lo más mínimo, por que tengo el conocimiento de que estoy entrenando la maratón que correré el 21 de mayo, después de 3,8 km de natación, y de 180 km en bici.

Otro acierto, es la parte de coaching y de nutrición por parte de Nutrien3, cosa que hasta la fecha no había hecho tampoco, y considero una ayuda muy importante.

En estos dos últimos meses, de recta final hasta la prueba, estoy totalmente centrado, y cuidándome la alimentación, y para colmo, me he propuesto cuidarme el otro punto débil que tengo, el descanso 😉

No sé que tiene Lanzarote, pero me pongo nervioso sólo de pensar en el día, sabiendo que ese día ya ha sido, y que sólo me queda disfrutarlo, y de todas las posibilidades infinitas, escogeré la mejor 😉

Vaaaaaamoooooossss

Semana de descanso

Si, de descanso activo y de catarro.

Por eso esta semana me la estoy tomando de transición, de bajar un poco el ritmo de entrenamientos, y aunque hoy hago series, 10×500, el resto de la semana me la he tomado, con un día de descanso total, y con otros dos de entrenamientos suaves y de 1 hora de duración como mucho.

Yo creo que es la primera vez en estos dos años y medio que hago deporte en el que me estoy tomando una semana así, pero circunstancias son circunstancias, y el agotamiento por el trabajo, y el catarro, me han obligado a bajar el ritmo, así que, a ver qué tal se da la carrera solidaria del BBVA del domingo, a lo mejor hasta me sale mejor 😉

Vaaaaamooooossssss

VACACIONES

Si señores, tengo el chiringuito cerrado desde el sábado, me he dado unas pequeñas vacaciones, cuando el cuerpo y la cabeza lo pide, hay que hacer caso, y el reto del domingo pide un poco de descanso. 

Desde el sábado no he hecho ningún entrenamiento, sólo un poco de bici el lunes en el nuevo gimnasio de Martín Giacchetta, en Boutique Gym en la calle Serrano 50, que por cierto va a ser donde se graven los vídeos para The Sportool, y que podréis empezar a disponer de ellos a partir de la semana que viene.

Y el resto de los días, parada técnica, eso sí, a partir de mañana, cabeza 100% en Wings for Life.

Vaaamooooosssss

RESUMEN DE LA SEMANA

Pero ya ha terminado la semana? Ni me he enterado.

Me acuerdo, cuando era joven, jeje, hace no tanto, que salía de marcha y empalmaba un día con el siguiente, qué duros y qué largos se hacían esos días verdad.

Y sin embargo ahora que puedo contar casi con una mano las horas de sueño de la noche, los días se me pasan volando, y de las semanas ni me entero.

Y llega lo bueno, lo duro, el fin de semana, a competir!!!!! este domingo a probarme en la media de Fuencarral El Pardo, y aviso que no voy a salir tranquilo,voy a salir a hacer todo lo que pueda, por que me lo pide el cuerpo, me pide dar guerra, jeje.

La semana ha sido genial, adaptándonos a la nueva invasora, con sus cólicos normales, cada vez menos, y demostrando que va a ser tan buena como su hermano mayor. Este pobre ha sido el que ha pasado peor semana y el que más sueño me ha robado, con una tos chunga toda la semana.

Aún así, semana de entrenos prácticamente completada, sin la natación que otra semana más me la he perdonado, y lo mejor de todo es que ayer en el test del 1.000 bajé de 3:00, marcando un 2:54 en pista con una lluvia y un viento que hizo que los últimos 200 metros fueran los más duros y largos de mi vida. Y eso que a medio día también me había tocadomachacarme.

En fin, que es San Viernes y hay que disfrutarlo.

Vaaaaaaaaamooooooooooooossssssss
@luispgcoronado

ENTRENANDO POR RASCAFRÍA

A menos de dos meses de ser padre por segunda vez, necesitábamos Celia y yo la que posiblemente sea la última escapada de «novios»antes del nacimiento de Mara.
Son miniescapadas de una noche por que entre otras cosas nos cuesta separarnos de Alvaro, y en esta ocasión escogimos el Monasterio del Paular en Rascafría.

Esta mañana bien prontito, a las 8:30, aunque hubiera salido antes por que ya llevaba un rato despieto, pero me imagino que sólo habría pingüinos a esas horas, salí a entrenar, tocaba un entrenamiento duro, pero me apetecía, me apetece mucho seguir entrenando, creo que voy a llegar con fuerzas a la San Silvestre, ya que me encuentro cada día con más ganas de entrenar. Bueno, pues hoy tocaba un entrenamiento duro, 15×500, muchas series, y 500 metros es una distancia en la que se sufre haciendo series.

Cuando he salido del Hotel he notado el frío que hacía, más del que me esperaba, pero es una auténtica pasada poder entrenar por la montaña, a tan sólo una hora de Madrid parece que estás en los pirineos.

No sé cómo me habrán salido las series, por que me olvidé en casa el garmin, pero desde luego que he terminado machacado, y deseando ir a tomar un merecido desayuno.

Que disfrutéis todos del domingo.

Vaaaamoooooooooosssss

EL DÍA DE ANTES

Ha sido el cambio más significativo en el último mes, el día de antes de la competición. Hasta ahora creía que hasta el último entrenamiento contaba, y sobretodo los de los últimos días, quizá por que siempre he sido de los que preparo los exámenes a última hora, y me pego el atracón los últimos días, y hasta ahora pensaba que en el deporte era lo mismo, entrenar y entrenar, y por que no, el día de antes, o dos días antes lo mismo, entrenar fuerte para llegar a tope.

Desde que Víctor me está ayudando con los entrenamientos, estoy  empezando a entender y ver los resultados del descanso antes de las competiciones, y así ayer por la tarde hice 45´de estática suaves, para mover un poco las piernas y esta mañana no he hecho nada, me he quedado en casa haciendo cosas y preparando todo para el viaje.

Sin duda, he echado en falta la natación esta semana, no he nadado ningún día, pero no hubiera mejorado nada nadando hoy, así que mañana a ver qué tal se da la primera parte de la carrera… y en el resto a tope, a tope en la bici, donde parece que el circuito va a ser llano, y a tope corriendo donde también va a ser llano.

Buen fin de semana a todos, y mañana os cuento!!!

EL RETO MÁS DURO DE MI VIDA

La Madrid Lisboa va a ser el reto más duro que haya hecho hasta ahora…

Ayer tuve la suerte de ver a Jaime de Vicente-Tutor, amigo del cole que me dio soporte técnico para la carreray sobretodo me dio consejos sobre posibles dificultades que me voy a encontrar, o que posiblemente me encuentre. Jaime, sé que me lees así que MUCHAS GRACIAS. En tu cara se veía cuando me hablabas algo así como «sabes en lo que te has metido…?!??!» por mucho que me dieras ánimos, eras incapaz de quitarte de tu cara esa expresión, jaja, y he de reconocer que no lo sé del todo, pero qué es una aventura como esta si tienes medido todos los riesgos…, pues eso, menos aventura…

Ahora fuera bromas, estoy mentalizado de lo que toca a partir de pasado mañana, unas 30 horas de pedaleo en 3 días sin a penas dormir. La táctica de equipo es que yo hago la primera etapa y Santi la segunda, y en principio, así sucesivamente, cada uno 5 etapas, para completar unos 400 kilómetros cada uno, mañana y noche, desde el viernes a las 11:00 de la mañana desde Las Rozas, hasta como límite el domingo a las 23:00 en Lisboa.

Esta mañana me he quedado durmiendo, por que me va a venir bien llegar con horas de reserva de sueño. Ayer por la noche salí a trotar unos minutos por casa, 30´ con mochila, dando una vuelta, e inspeccionando la salida de la San Silvestre, jeje, aún quedan más de 3 meses y tengo la sensación de que se me echa el tiempo encima.

Para terminar, vuelvo al reto de la ION 4 Powerade Madrid Lisboa, reto más duro que hacer el Ironman, más duro que las 24 horas de Moralzarzal, creo que es el reto más difícil y duro que he hecho hasta el momento, pero tengo muchas ganas de empezar y ver el ambiente de los 400 locos que nos hemos apuntado a este reto.

Mañana más y mejor. Vaaamoooossss!

HOY DÍA DE DESCANSO, A FALTA DE 2 DÍAS

En estos días hay que hacer lo que el cuerpo pide, y hoy muy sabio, me he quedado dormido, me he despertado a las 7:00, y aunque podía organizarme, he decidido no hacer nada, me notaba cansado, y creo que es bueno que hoy no haga nada. 

Ayer volví a nadar por la tarde, con calma hice casi 3.000 metros más, y aprovechando que hoy he descansado, mañana volveré a repetir la natación por la mañana, y por la tarde cogeré la bici para probar la revisión del taller.

Espero que vaya todo bien el domingo, va a ser un día muy importante para mi, con muchos amigos y la familia en Vitoria, espero que la cabeza me funcione correctamente y que no aparezca el dolor de lesiones, ni que haya fallos mecánicos, creo que en junio quedó cubierto el cupo de averías y lesiones.

Sigo sin estar nervioso, creo que es más por que me parece increíble que en dos días vaya a hacer un Ironman, aunque estoy mentalmente preparado, parece que no me lo termino de creer, y sobretodo lo que tengo es mucha curiosidad por lo que va a ser la carrera, y ver definitivamente si es una carrera hecha para mi o no.

Buen día a todos

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: