Hace casi 5 meses que tomé la decisión de competir en el Ironman Lanzarote, y ahora estoy a dos meses del evento.
En este tiempo estoy aprendiendo mucho, y también disfrutando.
Aprendiendo con los entrenamientos, sin duda no es lo mismo entrenar por cuenta y RIESGO de uno, que con una planificación, en este caso, siguiendo los pasos de Luarca. Antes de asegurarme de ir a Lanzarote, estuve preguntando, y parece que todo el Mundo, o casi todo, coincide en que Luarca era la mejor opción para preparar esta prueba, y 5 meses después, estoy de acuerdo, y no sólo por la planificación de los entrenamientos, que no ofrece discusión, si no por la conexión, telepática en muchos casos, pero es que cuando conectas, sobran las palabras, jejejeje.
Las sensaciones, a pesar de todo, no dejan de ser raras, acostumbrado a entrenar según cada día lo que me apeteciera, y haciendo auténticas burradas, me siento lento en casi todo, en la natación, por su puesto, aún sabiendo que saldré del agua en el tiempo que tengo en la cabeza, en la bici, me falta darle el último achuchón en estos dos meses que quedan, para disfrutarla en Lanzarote, y corriendo.
Corriendo es donde más raro me siento, estoy corriendo mucho menos que en los últimos 4 años, pero no me preocupa, ni lo más mínimo, por que tengo el conocimiento de que estoy entrenando la maratón que correré el 21 de mayo, después de 3,8 km de natación, y de 180 km en bici.
Otro acierto, es la parte de coaching y de nutrición por parte de Nutrien3, cosa que hasta la fecha no había hecho tampoco, y considero una ayuda muy importante.
En estos dos últimos meses, de recta final hasta la prueba, estoy totalmente centrado, y cuidándome la alimentación, y para colmo, me he propuesto cuidarme el otro punto débil que tengo, el descanso 😉
No sé que tiene Lanzarote, pero me pongo nervioso sólo de pensar en el día, sabiendo que ese día ya ha sido, y que sólo me queda disfrutarlo, y de todas las posibilidades infinitas, escogeré la mejor 😉
Vaaaaaamoooooossss
Deja una respuesta