Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

km 0

Yes ICAN Gandía

Pues si, este domingo toca espectáculo en el Full ICAN Gandía, distancia Ironman, y otra vez de vuelta a la distancia mítica.

Recuperado? no sé. Saldrá bien? no sé. Voy con ganas? con muchas….

Me siento bien, la verdad. De km 0 me he recuperado bastante bien, ya que sólo pude hacerlo   con intensidad hasta el km 140 de la bici, a partir de ahí los problemas de estómago, hicieron que el ritmo y la intensidad no fueran los deseados, y por tanto, muscularmente empecé a sentirme recuperado a la semana siguiente.

Pero un Ironman es un Ironman, y han pasado sólo 2 fines de semana desde el anterior, por lo que hay que ir con mucho respeto.

En estas 3 semanas he entrenado lo que he querido, y como he querido, sin meter intensidad en nada, simplemente sintiéndome lo más a gusto posible….

Las carreras son un misterio, a veces piensas que vas muy preparado y algún factor que no has controlado se te escapa y no tienes el día, y cuando menos te lo esperas te sale la carrera del año.

No sé lo que pasará el domingo, lo único que tengo claro es que voy a disfrutarlo, por que me tengo que quitar la espina que me dejó esta carrera el año pasado….

Vaaaaaamooooooossssss

ULTIMA SEMANA. TODO LLEGA

Efectivamente, todo llega, y empiezo la última semana.

Semana en la que empiezo a disfrutar del trabajo realizado durante casi 9 meses, de los entrenamientos, de los amigos, de las competiciones, de las pocas horas de descanso, para poder llegar al estado en el que me encuentro ahora mismo.

Ha llegado la semana, y me encuentro según lo planeado, con ganas, reservando la euforia para el domingo, y reservando el mejor entrenamiento para el domingo. Ahora a activarme un poco tal y como me enseñó este fin de semana Coque, a entrenar a ritmos intensos, pero cortos, tal y como lo tenía pensado.

Comer y descansar…, pues no os voy a engañar, no voy a hacer grandes cambios, ni he dejado la cerveza en toda la preparación, ni he conseguido comer bien, por lo que no lo voy a cambiar en una semana, jejejejeje.

Queda contar como voy a hacer el último sector del Ironman, la maratón, mi carrera favorita, y además se donde voy a viajar en la maratón.

Durante la maratón viajaré a noviembre de 2012, a la primera maratón que hice después de empezar  hacer deporte de nuevo, a esa maratón en la que me acordaba las palabras del médico «no podrás volver a correr», esa maratón en la que lloré al cruzar la línea de meta.

Aquel día me sentí ágil, me sentí volar, me sentí a gusto, y sólo tenía una cosa en la cabeza, disfrutar y correr, disfrutar de cada paso, de cada zancada, de cada kilómetro…., y eso es lo que voy a hacer el domingo en Madrid.

Esta semana tengo un trabajo duro, tengo que planificar a quien voy a dedicar los últimos kilómetros de la maratón, para que me ayuden y me empujen al final del Ironman.

Todo llega, a sido un placer, nos vemos el domingo en la Puerta del Sol, en el km 0!!

Vaaaaamoooooossssss

QUEDAN 2 SEMANAS. GANAS DE ETAPÓN.

Gracias Vuelta Ciclista a España, gracias por la etapa del sábado, gracias por esa etapa mítica por los puertos de Madrid, esos puertos que los podré haber subido 10/15 veces como poco este año, y que dentro de dos semanas tendremos que subirlo en el Triatlon Madrid Km 0.

No puede haber mejor trabajo de visualización a dos semanas de la competición que ver a los mejores deslizándose por el asfalto de los puertos de Madrid, y ver cómo hacen fácil lo difícil, o casi lo imposible. Aluciné viendo subir a plato a Rubén Plaza, acojonante. No significa ni mucho menos que los vaya a subir a plato, aunque se puede, jejeje (en la clásica de los puertos subí a plato todos los puertos para trabajar fuerza, jijijiji), si no que ver como lo hacen los mejores, te ayuda en el trabajo mental.

Una vez explicado como va a salir la natación, gracias al trabajo de la natación en seco y sus 4 fases (si no os acordáis podéis visitar el post anterior 😉 ) toca el trabajo de la bici.

Va a ser una bici especial, bonita, con cabra finalmente, decidido, claro que si, llevo trabajando todo el año en la cabra, como para cambiarlo ahora, de eso nada.

Poder disfrutar de una etapa en bici, como la que se va a hacer, desde Buitrago de Lozoya, hasta Madrid Río, pasando por Canencia, Morcuera y Cotos, es una gran oportunidad. No me lo voy a tomar como competición, me lo voy a tomar como otro día más de esos que salgo sólo a montar en bici, y disfrutar, con un pelín más de intensidad, y sin parar a tomar pinchos de tortilla (en principio), pero si a disfrutar de un recorrido en el que me conocen las piedras del camino.

Dos semanas, dos semanas nada más, aún no hay nervios, lo único que hay es muchas muchas ganas de que llegue el día, para disfrutar de un gran homenaje al deporte, con familia y amigos, qué gran día!!!

Vaaaaaaamooooooooossssss

QUEDAN 8 SEMANAS. HOLIDAYS

Por fin llegaron, las deseadas vacaciones, tiempo para estar en la playa, con la familia, comer en chiringuitos, tomar alguna que otra cerveza, y entrenarrrrr!!!

En cuanto a las cervezas, he bajado notablemente el ritmo, con decir que me he tomado en una semana, menos de las que me podía tomar en un día, creo que el avance está siendo bueno, y aunque parezca mentira se nota, la cerveza es buena, pero como todo en la vida no en exceso.

Durante esta semana he podido montar bastante en bici, de hecho, a estas alturas del año, he montado 3 veces más en bici que el año pasado, por lo que me encuentro mejor en la bici, además me he traído a las vacaciones la cabra, por lo que he podido subir los puertos de Cómpeta con ella y llanear bastante también en posición de acoplado.

Esto ha provocado pequeñas molestias en espalda y cuello, es normal, y se que estoy sacrificando comodidad por postura algo más agresiva, pero es que hay que arañar todos los minutos que se pueda en la bici, e intentar llegar lo más «fresco» a la maratón.

El año pasado me quedé sin maratón, no hice ninguna, ni en seco ni en mojado, ya que en el Ironman de Gandia, por avería en la bici, tuve que abandonar en el km 120 de la misma, por lo que he de reconocer que tengo muchas ganas de maratón.

Correr me cuesta mucho en la zona en la que veraneo, la humedad, el calor, y la bajada de tensión, hace que parezca que las piernas me pesan el doble, por lo que no me he complicado la vida con series, y simplemente he hecho carreras continuas, sin sufrir, y haciendo lo que podía, simplemente he echado de menos una tirada larga de un par de horas.

Nadar…., de nadar mejor ni hablamos, aunque algo he hecho…., pero muy poco…., espero la semana que viene en las playas de Cádiz, poder aprovechar un poco más y aunque sea nadar 30 minutos cada día, de verdad que lo voy a intentar.

Si he hecho un par de días de fuerza, por lo menos, para seguir trabajando fuerza en brazos, para  cuando me meta en el agua, jejejeje, y en piernas.

Ya no queda nada, nos hemos metido de lleno en agosto, y cada día hay que trabajar duro para llegar en las mejores condiciones a Km 0!!

Vaaaaamoooooosssss

QUEDAN 10 SEMANAS. SEMANA DE RECUPERACIÓN MUY ACTIVA

Muy buenas a todos.

Os voy a ir haciendo un breve resumen de los entrenamientos estas 10 últimas semanas que quedan para mi gran reto de este año, el Triatlón Madrid km 0, distancia Ironman.

Estos entrenamientos que yo hago, están basados en un método intuitivo creado por mi, y prácticamente hecho para mi, jeje, así que se puede decir algo parecido a «no intenten hacerlo en su casa», ya que cualquier parecido con un plan de entrenamiento de un profesional es pura casualidad. Como muchos sabéis entreno por sensaciones,e mociones y experiencias, aprendiendo de lo que veo alrededor, y aplicándolo a mi manera.

La semana pasada, en teoría debería haber sido una semana de descanso total, después del desafío Herbalife, con 2 Half de montaña en 7 días, tenía el cuerpo para pocas fiestas, pero decidí hacer un descanso excesivamente activo, con 3 sesiones de entrenamiento al día, y dos días de bici en el fin de semana, con 90 kilómetros cada uno.

Por que duplico o triplico entrenamientos?! Pues muy fácil. A pesar de que mucha gente piensa que sólo me dedico a hacer deporte, la realidad es que soy fisioterapeuta y trabajo una mínima de 10/12 horas al día, por lo que tengo poco, y muy poco tiempo para entrenar. Como no me llega para hacer tiradas largas de bici, o de correr, divido estas en 2 o 3 sesiones a lo largo del día, e intento siempre no hacer trientrenos en un día, es decir, procuro no hacer nadar, bici y correr en el mismo día. Si hago 3 sesiones, o corro dos veces, o hago estática dos veces.

La semana pasada empecé poco a poco a meter ritmo de carrera en las piernas, ya que las 3 últimas semanas, el ritmo de carrera había sido lento para adaptarme a los trails, pero ahora ya tengo que coger ritmos de maratón para el 27 de septiembre.

Esta semana será más de lo mismo de la semana pasada, pero con más, con mucha más intensidad, buscando ya unos ritmos muy aceptables en carrera a pie.

Buena semana a todos, quedan sólo 10 semanas.

Vaaaaaaaaaamoooooooossssss

Disfrutando de los entrenamientos, y mucho….

Qué diferencia este año al año pasado…. Como ya os he comentado, el año pasado de competir cada fin de semana, a penas pude disfrutar de los entrenamientos, eran más recuperadores o precompetición, que entrenamientos de calidad, ya que el único entrenamiento de calidad que realizaba en la semana era la competición y poco más.

Este domingo, por ejemplo, tuve la posibilidad de salir a montar con una grieta muy maja, con la que subimos a Morcuera, esto el año pasado no lo hice ningún día, y el día que hice mi primera salida en condiciones en bici fue por el mes de mayo.

El año pasado, este fin de semana, hice la Media Universitaria, completando la carrera de 7 km en primera posición, la verdad es que mola y motiva, pero es un engaño, por que no entrenas, me quedo con la subida a Morcuera de este domingo, antes que con hacer un buen 7.000 😉

Así que disfrutando, y mucho, de los entrenamientos, notando cosas raras, cambios en mi cuerpo, mejoría, y dolores, mi cuerpo se está haciendo a esta nueva temporada, queda mucho por delante, 6 meses y medio para km 0, #roadtokm0

Vaaaaamooooooosssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: