Gracias Vuelta Ciclista a España, gracias por la etapa del sábado, gracias por esa etapa mítica por los puertos de Madrid, esos puertos que los podré haber subido 10/15 veces como poco este año, y que dentro de dos semanas tendremos que subirlo en el Triatlon Madrid Km 0.

No puede haber mejor trabajo de visualización a dos semanas de la competición que ver a los mejores deslizándose por el asfalto de los puertos de Madrid, y ver cómo hacen fácil lo difícil, o casi lo imposible. Aluciné viendo subir a plato a Rubén Plaza, acojonante. No significa ni mucho menos que los vaya a subir a plato, aunque se puede, jejeje (en la clásica de los puertos subí a plato todos los puertos para trabajar fuerza, jijijiji), si no que ver como lo hacen los mejores, te ayuda en el trabajo mental.

Una vez explicado como va a salir la natación, gracias al trabajo de la natación en seco y sus 4 fases (si no os acordáis podéis visitar el post anterior 😉 ) toca el trabajo de la bici.

Va a ser una bici especial, bonita, con cabra finalmente, decidido, claro que si, llevo trabajando todo el año en la cabra, como para cambiarlo ahora, de eso nada.

Poder disfrutar de una etapa en bici, como la que se va a hacer, desde Buitrago de Lozoya, hasta Madrid Río, pasando por Canencia, Morcuera y Cotos, es una gran oportunidad. No me lo voy a tomar como competición, me lo voy a tomar como otro día más de esos que salgo sólo a montar en bici, y disfrutar, con un pelín más de intensidad, y sin parar a tomar pinchos de tortilla (en principio), pero si a disfrutar de un recorrido en el que me conocen las piedras del camino.

Dos semanas, dos semanas nada más, aún no hay nervios, lo único que hay es muchas muchas ganas de que llegue el día, para disfrutar de un gran homenaje al deporte, con familia y amigos, qué gran día!!!

Vaaaaaaamooooooooossssss