Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

Madrid

Crónica de UltraKing, Ultraman Non Stop

Iba a dejar pasar unos días para escribir la crónica de esta carrera, de asentar las emociones, y la experiencia vivida, pero las ganas de contaros todo lo que ha pasado me pueden, y tengo que empezar.

Esta carrera empieza 3 semanas antes, cuando dando una vuelta en bici me estampo de frente con un ciclista que va demasiado fuerte en una curva, se sale, derrapa, y viene a chocarse justo conmigo. Iba también con Ignacio Redruello, por suerte no pasó nada grave, sólo el golpe en el hombro y codo izquierdo, de chocarme con él, y un fuerte golpe en el sacro, cuando salí disparado y caí de culo.

A partir de ahí, mi programación para las 3 últimas semanas antes de Ultraking, que iba a ser básicamente mi preparación, se va a pique.

3 semanas sin poder hacer nada.., mucho dolor en el sacro, y dificultad para mover el hombro y el codo.

Estaba inscrito al Challengue de Madrid, para hacer un test, llevé la bici el sábado, con la idea de tomar la salida el domingo por la mañana, pero los dolores que tenía aún esa noche, me confirmaron que era absurdo tomar esa salida…, así que nada.., eso si, animar a mi hermana como un loco.

El fin de semana siguiente, el de antes de Ultraking, salgo a probar la ORBEA, a ver cómo se encuentra mi sacro. Me encuentro bien, lo noto, pero no es dolor, y puedo hacer con Silvestre 201 kilómetros, sufriendo bastante por que noto mucha flojera en las piernas.

El día siguiente, con mucha fatiga, salgo a dar dos vueltas a la tapia de la Casa de Campo, y por que Ignacio Redruello vino a dar la segunda conmigo, si no se habría quedado en una.

Esta era la situación a una semana de carrera, en la que las circunstancias del verano me hacían llegar más descansado que entrenado.

Los mensajes de mis supporters Sali y Charly esa semana eran de… «que si no estás bien, no vamos eh Luis….»

Pero yo quería ir…, con un gran temor…, la natación….

Mucho tiempo, sabía que iba a ser unas 3 horas, a lo mejor pasaba frío, de estar tanto tiempo en el agua, aquello iba a ser una inmensidad…. la natación en seco (meditación, visualización, aprendizaje por imitación) me ha funcionado para distancia Ironman…., pero para 10 kilómetros..??? tenía pánico….

Pero bueno, llegó el día, 5 de octubre, y con más miedo que vergüenza, o por lo menos a partes iguales, allí nos presentamos Sali, Charly y yo a afrontar esta movida…., 10 km nadando…, nunca nadé tanto…, no he nadado 10.000 metros en todo el año sumando los 3.800 de Lanzarote…, 420 km en bici…, no llego a los 1.500 en todo el año…, y 84.4 corriendo…, esto si lo he hecho, pero sabía que no me iba a aportar mucho….

Dan la salida, y no hay más que hablar…, 10 vueltas de 1.000 metros….

Doy la primera vuelta, y las sensaciones son buenas, a mi ritmo, a mi rollo, a mi movida…, cada vez que termina una vuelta, están Charly y Sali en la orilla para ofrecerme algo de bebida y comida…, veo trozos de melón…, le digo a Charly que no me gusta el melón, por que me veo día y medio diciendo que no quiero melón… así que bebo un poco y a seguir.

Pasan las vueltas y me encuentro bien.

Cuando termino la tercera vuelta, sé que ya he hecho la distancia Ironman, llego a la orilla, y Sali me dice «el del marido que llega a casa borracho a las 7:00 de la mañana y la mujer le dice…. peerooo Paco…  de dónde vieenneeee… y el marido contesta…. te lo he dicho mil veces… de FRANCISCO….» en este momento, no sé si estoy en carrera, o han empezado ya las alucinaciones…. jajajaja

Sigo, y en la vuelta 5ª, me pasa algo maravilloso…, empiezo a conectar con mi futura hija…, el agua…, el medio…, la temperatura…., empiezo a sentirla y me enchufo muchísimo…., es mi primer contacto total con ella, y noto como me guía y me acompaña durante los 5.000 metros que quedan…., me parece maravilloso, y una de las mejores experiencias que voy a poder vivir en la vida.

Salgo del agua, abrazo a Sali…, el primer miedo solucionado…. como algo, y cojo la bici…, empiezan 420 kilómetros por delante.

Las primeras 2/3 horas necesito beber mucho, hace calor, y me he deshidratado bastante en el agua… la estrategia está clara, estar siempre hidratado, y mucha cadencia a la orbea…, que en ningún momento suframos gratuitamente.

El terreno es una tortura, un no parar de subir y bajar constantemente, que aunque no quiera va desgastando constantemente.

Antes de que anochezca paro dos veces para hablar con mis peques Álvaro y Mara y con Zuri…, me dan la fuerza que necesito.

Al igual que me conecté con mi futuro bebé en el agua, siempre he visto en la naturaleza a Álvaro y en los animales a Mara, por lo que me siento constantemente acompañado por ellos, pienso en ellos constantemente, pero es que sé que están conmigo…, no necesito más.

Empieza la noche, y empieza lo duro, para mi y mi equipo… horas y horas y horas detrás de mi, pendientes de mi, ayudándome, cuidándome…, que barbaridad, qué emoción, si en algún momento me surgen dudas, se me quitan, por que sé que por ellos, lo tengo que hacer también. Han llegado sus chicas también Laura, y Nuria…, y hay una larga noche por delante.

A las 2:00 de la mañana tengo una crisis importante…, estoy muy cansado, y tengo la tripa destrozada, ganas de vomitar de tanto líquido que he tomado…, he de decir, que el total de líquidos ingeridos ha sido unos 35 litros entre agua, 226 y Coca Cola…, una locura, y ya a esas horas, estaba notando la tripa regular.

Salgo a hacer casi unas dos horas para ver si se asienta el estómago, bebo sólo agua, y la cosa mejora mucho en la siguiente parada… Sali cuenta otro chiste… me lo ahorro….

La siguiente parada es la peor… 6:20 de la mañana, no sé cuántos kilómetros llevo, algo más de 300 creo, y muchas horas pedaleando por terrenos complicados…, como algo y me vence el sueño, me duermo 15´, me despiertan, pido 5´ más, me despiertan, y los ánimos están por los suelos, mi equipo, Sali, Charly, Laura y Nuria están agotados, me dicen que ya he hecho suficiente, que no tengo que demostrar nada……, me pongo las zapatillas y digo…»a la bici»…, es la mejor decisión que puedo tomar en ese momento…, pero no os imagináis lo que es eso… sueño, cansancio, frío, de noche… y a la bici a seguir pedaleando por unas 5 horas más…

Amanece…, y se lo dije a Sali y Charly,.., si llegamos al amanecer, lo conseguimos…

Ellos han ido viendo cómo se transforma un cuerpo y una cabeza en tantas horas de esfuerzo y agotamiento, han estado viendo mi culo durante casi 20 horas…, han sufrido conmigo…, ha sido increíble…. y llega el momento de dejar la bici.

T2, y a empezar a correr, antes me puedo duchar y tomar algo… para los que tengáis curiosidad de cuantos geles y barritas me tomé.., fue un total de «0»… la alimentación durante las 35 horas fue un bocata de lomo con queso, un par de bocatas de salchichón con queso, algo de pasta con atún y pasta con tortilla de patata…

La doble maratón se presenta dura no…, mucho más para allá… durísima.

Hace mucho, mucho calor, son las 13:00, y empiezo caminando un poco, llevo 24 horas ya de carrera, y necesito que se acostumbren un poco las piernas. Empiezo corriendo 4 kilómetros y caminando 1, pero esto dura poco, sólo lo puedo hacer un par de veces, el calor es muy intenso, y nada más empezar a correr se me seca la boca, y lo paso mal.

En el 24 paro a tomar un poco de pasta con atún…, y a partir de ahí…,el sufrimiento extremo…, pensando constantemente en la distancia que me quedaba…, no os voy a entretener con agonías y sufrimiento…, sólo decir, que si no es por Sali, Cahrly, Laura y Nuria, ni de coña lo hubiera hecho…, me mimaron hasta que a falta de 8 kilómetros les dije que se fueran a la meta, al Castillo, que necesitaba estar sólo, que me dejaran el teléfono por si me pasaba algo (era una posibilidad, 33 horas sin parar, y con sensaciones desconocidas hasta ahora) y que ellos fueran a descansar, a tomar algo y esperarme en el Castillo.

Llamo a Zuri, y casualidad está llegando, tira el coche por ahí, y me acompaña los últimos 5 kilómetros andando. Los últimos 8 los tuve que hacer andando, lo de antes fue un correr andar cuando se podía y como se podía.

El momento más chungo, es cuando a falta de 2 kilómetros empiezo a tener alucinaciones, convencido de que un cristal me ha atravesado la zapatilla y se me ha clavado en el pie… me miro la suela, no hay nada…, digo entonces que el cristal ya está dentro, Zuri me dice, que cómo va a estar dentro si no se ve nada en la zapatilla, pero insisto en que se me ha clavado un cristal, me quito la zapatilla, y busco y rebusco por el calcetín el cristal…, cuando tomo consciencia de nuevo y veo que no hay cristal, me pongo la zapatilla y afronto los dos últimos kilómetros de una subida terrorífica al Castillo.

Al final llego…, ha sido acojonante… empezamos esto hace 35 horas pensando que ni la natación iba a hacer, sin entrenamiento, sin un plan establecido, sólo con una cosa…, trabajo de cabeza constante, y el mejor de los equipos…, un fin de semana que no podré olvidar nunca, no por lo que hice yo, si no por lo que mucha gente hizo por mi mientras yo estaba en carrera, pendientes, preguntando, ayudando, apoyando…. uffff, me emociono sólo de pensarlo….. si yo lo he hecho, cualquiera puede hacerlo…, aunque se pueden hacer cosas más sencillas, jejejeeje.

A la pregunta y en qué piensas tanto tiempo, durante tantas horas…. sólo en dos cosas, en mi mantra de meditación, y en mi símbolo de meditación, y en la conexión con Álvaro, Mara, y Noa? y mis seres queridos, que todos han tenido un hueco en esta experiencia.

Próximo objetivo, Nepal, disfrutar de otra gran experiencia, y para el 2019 volver a entrenar, para ser rápido…

Gracias a todos, conquisté la corona de Ultraking, primer Ultraman NonStop, a partir de ahora lo harán muchos, pero yo fui de los primeros.

OS QUIERO!!!

Todo va a salir bien

pexels-photo-551852.jpeg

La vida, como bien se dice, es todo eso que te pasa, mientras tratas de organizarla.

A pocos días de la maratón de Madrid, me imaginaba a estas alturas, fino catalino, fuerte, con ganas y potente, convencido de que iba a conseguir el objetivo.

Tranquilos, que no estoy en modo catastrofista, si es verdad que no me encuentro como me esperaba, pero también es verdad que no me encuentro mal.

Además, por suerte, ya puedo hablar de algo de experiencia a la hora de afrontar una carrera, y ya sé que existen muchos factores alrededor de que una carrera saga bien o no.

Por su puesto, el entrenamiento, es un factor importante, pero determinante, o el más importante no.

Por ejemplo, mucha gente prepara bien una carrera, y sin saber por qué, sale mal esa carrera, o fatal, o incluso se lesiona….

Pues puede pasar lo contrario…, es más difícil, y no quiero decir que sin preparar una carrera, te pueda salir bien, pero si puede pasar, y pasa, que muchas veces el resultado es mayor a las expectativas.

De hecho, hay que tener mucho cuidado con las expectativas que nos creamos de los resultados, por que o lo enfocamos bien, o podemos apuntar hacia un sitio totalmente equivocado.

Con esto,  lo que os quiero transmitir, es que, efectivamente, ni me encuentro fino del todo, ni me encuentro bien del todo, ni estoy como me gustaría estar…, pero…, conseguiré el objetivo que me he planteado, y no en otro momento, si no que en los que tengo marcados para este año…, de momento buena maratón en Madrid, y gran Ironman en Lanzarote…, y no se vayan todavía… que aún hay más….

To be continued…..

Y por fin, una maratón

Hola a todos, y perdón por el retraso, por que ya ni me acuerdo de cuándo fue la última vez que pasé por aquí. Vuelvo a prometer que voy a escribir más a menudo, aunque no puedo asegurar nada.

Pero si quería contar en esta ocasión, lo que ha significado esta maratón.

De todas las pruebas que he hecho, para mi la maratón, y no sé muy bien por qué es la más especial…, es la más bonita, y la que resulta más dura, si, la más dura, los que me conocéis además sabéis que lo digo muy a menudo y que me reafirmo en la decisión, más dura que un Ironman.

Y tenía muchas ganas de hacer una maratón de nuevo, 4 años sin hacer ninguna, y 4 intentos de estar apuntado, y no haber aparecido, pero circunstancias son circunstancias, y cuando mentalmente no estás preparado para una maratón, mejor que no te pongas en la línea de salida.

Este domingo tenía mis dudas. He hecho deporte, si, pero no he preparado una maratón. No he hecho entrenamientos de calidad, salvo algún día que me he despistado, ni he hecho tirada larga, y no voy a hablar de la fuerza que es mi asignatura pendiente.

Por lo tanto, llegaba mermado, pero con ganas…, con ganas de hacer una tirada larga de 42,195 km.

y por fin llegó, el día, la línea de salida, el silbato de comienzo de carrera, y correr, un paso, otro paso, un km, otro km, primero kilómetros disfrutando, a mi ritmo, sabiendo que iba por encima del ritmo que debería, pero encontrándome cómodo, luego menos cómodo y al final incómodo…, como lo esperaba, aunque el incómodo apareció algo menos de lo esperado.

Pero maratón hecha, 4 años después he hecho mi carrera favorita, en un tiempo que yo creo que puedo mejorar y que intentaré mejorar en Valencia, ya que 2:52 en Madrid, y sufriendo, es para centrarse e intentar sacar unos buenos tiempos en maratón, no sin antes hacer algunas paradas en carreras en bici, MTB, y halfs…, que me gusta la fiesta oiga, jejejejeje.

Muchas gracias a los ánimos de todos los que me habéis animado y de los que no, a mis peques que me animaron en los km 9, 19,37 y 42, junto con mis padres, y al resto, por estar ahí siempre, y al grupo #WhyIrunMadrid de adidas, que sois unos fenómenos.

Ahora a seguir, deseando poder volver a caminar, para empezar a correr, jejejeje

Vaaaaaamoooooosss

QUEDAN 2 SEMANAS. GANAS DE ETAPÓN.

Gracias Vuelta Ciclista a España, gracias por la etapa del sábado, gracias por esa etapa mítica por los puertos de Madrid, esos puertos que los podré haber subido 10/15 veces como poco este año, y que dentro de dos semanas tendremos que subirlo en el Triatlon Madrid Km 0.

No puede haber mejor trabajo de visualización a dos semanas de la competición que ver a los mejores deslizándose por el asfalto de los puertos de Madrid, y ver cómo hacen fácil lo difícil, o casi lo imposible. Aluciné viendo subir a plato a Rubén Plaza, acojonante. No significa ni mucho menos que los vaya a subir a plato, aunque se puede, jejeje (en la clásica de los puertos subí a plato todos los puertos para trabajar fuerza, jijijiji), si no que ver como lo hacen los mejores, te ayuda en el trabajo mental.

Una vez explicado como va a salir la natación, gracias al trabajo de la natación en seco y sus 4 fases (si no os acordáis podéis visitar el post anterior 😉 ) toca el trabajo de la bici.

Va a ser una bici especial, bonita, con cabra finalmente, decidido, claro que si, llevo trabajando todo el año en la cabra, como para cambiarlo ahora, de eso nada.

Poder disfrutar de una etapa en bici, como la que se va a hacer, desde Buitrago de Lozoya, hasta Madrid Río, pasando por Canencia, Morcuera y Cotos, es una gran oportunidad. No me lo voy a tomar como competición, me lo voy a tomar como otro día más de esos que salgo sólo a montar en bici, y disfrutar, con un pelín más de intensidad, y sin parar a tomar pinchos de tortilla (en principio), pero si a disfrutar de un recorrido en el que me conocen las piedras del camino.

Dos semanas, dos semanas nada más, aún no hay nervios, lo único que hay es muchas muchas ganas de que llegue el día, para disfrutar de un gran homenaje al deporte, con familia y amigos, qué gran día!!!

Vaaaaaaamooooooooossssss

Crónica de la @ion4nonstop Madrid-Lisboa

Desde que hice parte de la Madrid-Lisboa el año pasado, y viendo que este año daban la opción de hacerlo en solitario, no tenía ninguna duda en que mi intención era hacerla sólo.

Lo que por su puesto, no tenía contemplado era en hacerla en solitario.

Hice tarde la inscripción, y con un amigo que me iba a acompañar en algunas etapas. Tenía apalabrado el coche de apoyo, pero 3 días antes de la carrera se empezó a caer la organización, no mi amigo iba a venir a hacerme compañía en algunas etapas, no iba a tener coche de acompañamiento, así que empezaba la aventura.

Por su puesto no iba a renunciar a la carrera opero el objetivo cambió inmediatamente, ya no era llegar hasta Lisboa, si no ver hasta dónde podía llegar. Más se complicaba la cosa cuando el jueves por la tarde, la previsión del tiempo daba lluvias intensas a partir del sábado por la tarde.

Por lo menos conseguí a alguien que me llevará hasta la salida, gracias Pecos, por que por momentos me veía empezando la carrera desde mi casa. Y conseguí que alguien me guardara  una mochila con ropa para cambiarme, gracias Víctor y Ako.

La salida de esta carrera es espectacular, en el ambiente se palpa que es una carrera especial. La primera etapa es bastante cómoda, tuve la suerte de coincidir bastante rato con Jorge Estalella, qué buenos momentos.

Al final de la primera etapa, parada para cargar el teléfono y para comer, lo que la organización me daba por que no llevaba nada de geles ni comida (Andrés, me lo dejé todo en casa….)

Mientras estaba allí, vi cómo los que hacían la carrera sólos, llegaban, sus compañeros les daban bebida y comida y seguía…., así si…, veía que mi historia era complicada.

Cargué un poco más el teléfono, comí un poco más y a por la segunda etapa.

Esta etapa ya terminó de noche. Conocí a Miguel Angel, un gran tipo de Granada con el que iba a hacer las etapas nocturnas y su coche de apoyo me iba a llevar la mochila que por suerte encontré en el segundo avituallamiento.

Saliendo de la tercera etapa empezaba lo difícil, la noche, y 10 horas de noche por delante. La etapa 3 es muy dura y muy difícil además, se nos fueron casi 6 horas en hacerla, pero llegamos en tiempo de salir a la cuarta etapa.

Esta etapa es más cómoda que la anterior, y con la esperanza puesta en el amanecer. Miro la hora y veo que son las 4:00, me río al pensar que muchos días me despierto a esas horas, incluso que a lo mejor me suena el despertador, pero no, lo había quitado del móvil. A las 5:00 ya sólo pensaba que quedaban un par de horas para amanecer. Y a las 6:30, una última bajada chunga, en la que Miguel Angel y yo bajamos a pie un buen rato, hacia ver que estábamos cerca de la 5 etapa.

Pero no sabía lo que iba a pasar. De repente, a eso de las 7:00 y en una bajada de asfalto en la que íbamos rápido, Miguel Angel que va unos metros por delante, sale volando por encima de la bici y cae con la cara. Los primeros momentos son de mucho susto, de desconcierto, en seguida dice Miguel Angel que se ha partido el labio, pero se ha partido los dos, tiene el casco roto, y golpes en ceja y cabeza, la ropa rota, ha sido una gran torta.

Vemos que no hay nada roto, estamos cerca del avituallamiento, y tras estos minutos de desconcierto le digo si aguanta para ir en bici hasta el avituallamiento. Lo intentamos pero no puede. Llamo a la organización, enciendo el localizador, nos localizan y al rato llega la ambulancia, le atienden y me llama la organización, son las 8:00 más o menos y estoy fuera de carrera por que no llego al cierre de la estación, estaba previsto a las 7:30 aprox.

Aquí finaliza la carerra, una pena por que habíamos pasado la noche y teníamos 14 horas para hacer las dos siguientes etapas. Esto no quiere decir que fuera a llegar a Lisboa, pero si la 5 etapa la iba a empezar, y la 6ª yo creo que también, a partir de ahí iba a ser la cabeza la que decidiera, pero sólo y con lluvias, y sin el calor de alguien que te acompañe es difícil.

Fuimos al centro de salud y de ahí mandaron a Plasencia a Miguel Angel, a tenerle en observación y curarle.

A mi me vino a buscar Santi, quien hará conmigo la Madrid Lisboa en 2015 seguro.

Un 10 para la carrera y la organización, que siempre estuvieron atentos.

En menos de un año, vuelvo a esta carrera.

Vaaaaamooooooossss

24 horas para la ION4 Madrid-Lisboa

Si, ha llegado el día, que es hoy, el día de antes…. Desde esta mañana tengo un hormigueo en el cuerpo especial, algo que hasta ahora no había tenido, por que creo que supera a los nervios de hacer un Ironman, u otras pruebas parecidas, ya que estas pruebas las ha hecho mucha gente, pero hacer de Madrid a Lisboa sólo en 55 horas, no lo ha hecho nadie de momento.

Hacerlo…., gran palabra, vamos a hablar de momento de intento de hacerlo, de ver hasta dónde llego, de vivir experiencias y sensaciones sin duda, de descubrir nuevas cosas dentro de mi, y de llevarme a conocerme un poco mejor, por que va a haber momentos difíciles, muchos, seguro, y es en esos momentos, cuando más te encuentras a ti mismo.

Se que lo voy a pasar mal, por que voy a echar de menos a mi familia durante tantas horas en bicicleta, pero sé que eso, que puede ser mi  mayor enemigo, va a ser también mi mayor motivación, por que si hay algo que me motive para hacer esta «locura» es mi familia. Cuando me fallen las fuerzas, pensaré en Celia, en Álvaro y en Mara y sé que me vais a dar toda la fuerza que necesito para terminar la etapa, para pasar la noche, para aguantar el frío, para aguantar el calor y para luchar contra el agotamiento.

Sé que no es normal intentar algo así, pero los que me conocéis sabéis algo de lo cabezón que soy y es que cuando algo se me mete en la cabeza, no hay quien me lo quite, y desde hace muchos meses tengo la necesidad de hacer este intento.

Vaaaaamoooooosssss

CON MENTALIDAD DE TRIATLETA

No sé dónde estaréis vosotros, pero yo hoy estoy en Madrid, y es uno de esos días que huele a primavera. Parece que el temporal se pasa, hoy no hace aire, ha salido el sol y la temperatura es buena. Como ha hecho tanto aire Madrid tiene esa luz especial, todo brilla, todo esta limpio, de momento no hay contaminación.

Así que he inaugurado la temporada de piñón fijo´, para empezar a trabajar el sector ciclismo, claro.
Esta mañana he llevado al peque a la guardería, 15´ desde casa con sus 16 kilos, luego he ido al hospital, 10´ más, luego a un ambulatorio, 15´, luego a otro ambulatorio, 20´, luego a una reunión, 20´, luego a una comida, donde aún estoy 15´ más, de aquí iré a por el peque, 15´y de la guardería a casa 15´. Esto es un entrenamiento, y el que no lo crea, que lo haga.

Esto, unido a la natación del lunes, está sacando mi lado más triatleta, que sale a relucir con el buen tiempo, que es cuando empiezo a pensar en los triatlones, la verdad es que con el frío y la lluvia me cuesta pensar en nadar y bici, pero ya ha llegado el buen tiempo por fin.

Vaaaaamoooooooosssssss

ENTRENANDO CON FRÍO, POR FIN…

Esta mañana se ha notado que la temperatura está cambiando, he salido a correr a las 6:00 de la mañana, con manga larga y me he quedado pajarito…, sobretodo por el coñazo del GPS, que ha tardado 5´ en encontrarme, y la verdad es que no es agradable estar a esas horas con frío esperando a que te localicen los de Garmin.

Cuando por fin me ha localizado, me he puesto a entrenar, 20´ de running calentando, hasta El Retiro, allí tenía que hacer 15´ de series tranquilas, 5´ a 3:45, 5´ a 4:15 y 5´ a 3:30. Pienso que he ido más rápido de lo que marcaba el GPS, aún tardadndo en localizar, luego falla también algo, estos bichos no terminan de convencerme, pero por lo menos son una referencia. Por este motivo me gusta entrenar en el gimnasio, y hacer series en cinta, por que aunque no es lo mismo, cojo la referencia de velocidad real. 

Después de estas series, he vuelto a casa, otros 20´ de running suaves. Ha sido un buen entrenamiento, manteniendo vivas las piernas para lo que queda este mes, la ION 4 Madrid Lisboa, y a ver si hago algún triatlón olímpico, y algún duatlón sprint.

Me ha impactado mucho la noticia que se ha publicado esta semana sobre una mujer multada en el metro de Madrid por ir con una bici plegable ( http://www.20minutos.es/noticia/1912122/0/multa-metro/bici-plegable/pasillos-madrid/ ), es un gran ejemplo de ciudad moderna, que se preocupa por que sus ciudadanos no usen el coche, y vayan en medios de transporte más saludables, igual que en otras ciudades europeas donde alcaldes se desplazan en bicis, así que es lo que pretendemos?

A mediodía iré a nadar, a seguir con el plan marcado, y con ganas de terminar la semana.

Buen día a todos y vaaaamooooossss

DÍAS TRANQUILOS DE ENTRENAMIENTO

Esta semana me estoy tomando los entrenamientos con calma, y sobretodo dedicando tiempo a la cabeza para planificar los entrenamientos a partir de la semana que viene.

Tengo una sensación de nervios, esos nervios de cuando piensas que algo bueno va a pasar, y esta vez estoy convencido de que van a pasar cosas buenas, tengo ganas de empezar el curso nuevo con nuevas motivaciones, nuevas ilusiones y proyectos antiguos, pero que los voy a tomar como nuevos.

Esta semana he hecho bici, 50´ de estática, con intensidad, nada más, quiero llegar a la carrera de mañana de Cerceda descansado, no por que lo quiera hacer especialmente bien, por que saldré con intensidad pero no a tope, si no por que quiero ver cómo llego a los 8 kilómetros de la Sanserunin del sábado.

En la bici esta mañana he hecho una pirámide, con música, subiendo la intensidad con cada canción, hasta llear al 70% de esfuerzo y luego bajar, ha estado bien, la verdad es que ahora hacer 50´ de entrenamiento me da la sensación de no haber hecho nada, pero lo he hecho.

Después del entrenamiento he venido a trabajar, mañana tranquila, pero de esas en las qe hay que hacer cosas todo el rato, y se me pasaba por la cabeza las declaraciones de ayer de Bale, el futuro jugador del Madrid, en las que decía que «se ponía en rebeldía» y no iba a entrenar.. Me preguntaba yo viniendo al Hospital…, y si me pongo hoy en rebeldía y no voy a trabajar…., qué pasará??? Pues no lo sé por que no soy capaz de hacerlo, que pena no ser futbolista de sueldo galáctico que hace lo que le da la gana y se rie de la afición que le aplaudió.

Buen día a todos y a seguir avanzando.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: