Posiblemente le conozcáis casi todos los que paséis por este blog, pero para los que no le conocéis os hago una pequeña presentación.

Josef Ajram es un catalán de 35 años que vive del deporte y de ser broker de bolsa. Es criticado y adorado a partes iguales, quizá más criticado por deportistas que adorado, pero tiene un volumen importante de seguidores. Como broker no sé cómo será, por que no entiendo mucho, y como deportista no es «winner», es más bien «finisher» de ultradistancia y de retos creados por él.

La mayoría de las críticas que recibe es por que se le denomina «vende humos», ya que no obtiene grandes resultados deportivos, pero tiene grandes patrocinadores, que le permiten vivir, por lo menos a tiempo parcial, del deporte.

Deportistas, de élite, pros, amateur, grupos de edad, jóvenes promesas y populares, independientemente de si estoy de acuerdo o no con Josef Ajram, deberíamos analizar lo que ha hecho y como lo ha conseguido.

Estoy seguro que sus comienzos fueron pidiendo algún favor, alguna ayuda, algún empujoncito, nadie pasa de la nada al todo, menos Amancio Ortega…, siempre tenemos que tirar de contactos y ayudas que hagan que nos metamos en la rueda.

Hay que vender algo, algunos lo llaman humo, otros lo llaman «marca personal» otros lo llaman victorias, buenas clasificaciones, historias, lo que sea, pero tienes que ofrecer algo, algo que te diferencie, y que haga que alguien confíe en ti dentro de todas las posibilidades que tiene, y este tío vende cada cosa que hace, y no lo hace mal, por que hace lo mismo que muchos, pero da más la nota y tiene más visibilidad.

Hay que estar en las redes sociales, y hay que moverse con alegría. Por muy pro o élite que seas, si te pasas el día diciendo lo mala que es tu federación contigo, o criticando cosas…, eso no mola, tienes que vender tus valores positivos, que posiblemente coincidan con los valores de tus patrocinadores, lucha, esfuerzo, alegría, motivación, superación…., se activo, critica de vez en cuando, pero no te cebes. A los que seguimos a los pros o élites, nos gusta saber lo que hacen y como viven, sus problemas con las federaciones no nos importan en exceso, está bien que nos contéis como funcionan y lo bien o mal que lo hacen, pero preferimos saber de vosotros y de vuestras hazañas deportivas. Y no seas guay y digas «yo paso de las redes sociales….» eso ya no es ser guay.

Red Bull es un patrocinador de Josef Ajram, y también de Mario Mola, no tienen nada que ver el uno con el otro,  Mario Mola es un ídolo para mi, un gran deportista, y a Josef Ajram  le admiro por lo que ha conseguido, si, la verdad es que le envidio, vive del deporte y vive bien, sin ser un gran atleta. Los valores de Red Bull son vidas al límite, riesgo, aventura, emoción…, patrocinan a los que su vida se asocia a «me tengo que tomar 3 red bull para aguantar el día…». Con quién creéis que la marca estará más contento, con Mario Mola que se ha ido a vivir a Miami para entrenar tranquilo, o con Josef Ajram?. Mario Mola no usa a penas las redes sociales, no actualiza web, pero gana carreras, Josef no gana carreras, pero no para en las redes sociales, ha creado una aplicación móvil, dedica tiempo a dejarse ver, y cuenta todo lo que hace, para algunos será mucho y para otros una vida normal, pero lo cuenta. Si fueras dueño de Red Bull a quién prefieres?? A esto se refería Josef Ajram con lo de que los patrocinadores no quieren medallas en la Conchinchina, quieren retorno de su inversión en ti …, pues es verdad.

Ayer leía un comentario con el que se abría un debate, tipo «soy empresario y tengo un  dinero para patrocinio, lo invierto en un élite o en alguien menos conocido…» Yo creo que como empresario, lo que tienes que hacer es revisar tu estrategia de marketing, y ver cuáles son tus valores, y lo que quieres transmitir, y ver si eso lo consigues con un élite, con un pro, con un grupo de edad, o a lo mejor con una futura promesa. La publicidad se basa en impactos, si tienes una tienda a lo mejor te compensa más hacer un descuento por cada «check in» que tus clientes hagan en facebook cuando están en la tienda, eso son muchos impactos, que pagar a un super élite por que una vez al mes diga que tu tienda mola…, ese impacto tiene poca vida.

Tienes que creer en ti mismo, tu eres tu principal patrocinador, tu te has pagado con dinero o con tiempo el estar donde estás, si tu no crees en ti, nadie lo va a hacer. Sal a la calle y véndete, dedica horas a internet, a las redes sociales, y busca a alguien que puedas ayudar a vender su marca.

En resumen, te guste o no Josef Ajram, el ha conseguido algo que muchos quieren, vivir del deporte, no tienes que imitarle, pero puedes coger alguna idea de las que tiene, y pos su puesto, seguir entrenando.

Vaaaamooooossss