Pero posiblemente la pregunta no sea por qué, si no dónde…, no?
Si pierdes algo, lo buscas donde crees que lo has perdido, si no has tenido ese algo, no sabes dónde buscar.
El comienzo sería, qué es la felicidad? es un concepto, una emoción, un estado, o es reto constante, una forma de mantenernos ocupados, buscando la estrategia en el día a día por buscar algo que no conocemos.
hay personas que se definen felices, pero quizá este termino, no sea el mismo que manejas tú, se definen felices, por ser seres conectados con la vida, o por haber encontrado el equilibrio…., es esto, o es un estado de satisfacción, de plasticidad cerebral que permite que las cosas no importantes no te afecten y que las importantes se relativicen, cada uno jugando con sus estrategias mentales?
Si dejásemos de perder el tiempo buscando la felicidad, y realmente nos diésemos cuenta de que ya somos felices, por que el estado que estamos viviendo, es el estado que nos hemos creado para estar en nuestro equilibrio, que es el que tenemos, y que por algún motivo lo hemos deseado así.
Si no pensásemos tanto, en lo que podría ser, y pensáramos más en lo que es, dejaríamos de luchar con nosotros mismos, y entenderíamos que la felicidad no existe, por que nada realmente existe, ni el equilibrio entre las cosas buenas y las malas, por que la balanza somos nosotros, somos creadores y destructores.
Si quieres ser feliz, construye, no pienses, crea a tu alrededor, no destruyas, edifica sobre escombros, y planta en tierra muerta, es el único camino al que llaman felicidad, transmitir tu información al mundo que te rodea, sea del tamaño que sea.
Deja una respuesta