Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

carrera a pie

Crónica de Full ICAN Gandía

wpid-img-20151018-wa0006.jpg

Llegó el momento, 3 semanas después de hacer Km 0, llegaba el momento de nuevo de ponerse el mono de trabajo de x3m e intentar darlo todo. Por que esta era la mentalidad, cuando me apunté a los dos Ironman, dije que en ningún momento me iba a servir de excusa uno para el otro, así que pasara lo que pasara en el primero iba a intentar ir a tope en el segundo también.

Por suerte la climatología nos respetó bastante, a pesar de las amenazas de lluvia, y a las 8:30 del domingo, sin avisos ni preparados, ni nada, se daba la salida. Una natación, que si fue como las mías, fue el sector en el que más disfrute, pensando como bien dice la natación en seco, en mover los brazos, sin pensar en nada más, fijándome en mi respiración, y disfrutado del momento, agradeciendo la posibilidad de poder volver a disfrutar otra carrera. Así me tiré bastante tiempo. No hubo incidencias, se me soltó mi super reloj naranja en tres ocasiones, pero paré, me lo apreté y a seguir con lo mío. Fue una natación larga, de 4.300 metros aprox por lo que dijo la gente que si levaba garmin y demás. Salí en 1:11, a poco más de 11 minutos del primero, siendo ayer el 12º día del año que nado 😉

Después a coger la bici, 4 vueltas a un circuito «raro», llano, si, rápido, si, pero pestoso. Es como la media de Getafe, que inicialmente parece que va a ser rápida por que es llana, pero a mucha gente se le atraviesa. Pues lo mismo en la bici, recorrido llano, en el que no dejas de pedalear ni un metro. La primera vuelta poniéndome en situación, sin acoplarme, la segunda un poco mejor y buscando algún acople, sobretodo en la vuelta de la segunda y en la ida de la 3ª que es cuando mejor me encontré, movía piernas, y por los tiempos que me daba mi reloj naranja, podía bajar de las 5 horas en la bici. Pero a la vuelta de la 3ª vuelta, peté, y en esta ocasión peté físicamente, y saqué la mejor conclusión del año: «tengo que entrenar mejor, si puedo más entrenaré más, pero si no puedo más, entrenaré mejor» y como sea tengo que meter más bici para prerarar un Ironman como yo creo que puedo hacerlo.

A partir de aquí empieza el infierno, dolores en piernas, juego de piñones arriba y abajo por que en ninguno me encontraba cómodo, si se movían mucho las piernas por que se movían mucho, y si me atrancaba un poco por que me ardían.

Lo veo claro, según vuelvo de la 4ª vuelta digo, aquí acaba mi temporada, con la natación y la bici de Gandía, tengo suficiente, ni de coña sufro otra maratón como Madrid Km 0.

Y así llego a la T2, dejo la bici y voy andando a las bolsas, guardo lo de la bici en la bolsa de la bici y saco los calcetines y las zapatillas para salir y disfrutar viendo a mis amigos y a mi hermana competir.

Cuando termino veo que el dorsal no me lo he quitado, y sin pensarlo, por que de verdad que no lo pensé, me pongo la gorra y las gafas y digo «voy hasta el avituallamiento, como algo y abandono».

Llego al avituallamiento primero y no hay comida…, y pienso en trotar hasta el segundo avituallamiento para comer y abandonar. Pero llego al segundo y digo, doy esta vuelta…, y a partir de ahí, sufrir, sufrir, y sufrir, y sufrir mucho, por que no es lo mismo en Madrid que peté de tripa, y no podía correr casi, que aquí que lo que tenía era una fatiga muscular y dolor de piernas, que me mataban en cada paso.

Me recreaba en mis pensamientos y me venía mi frase #nosededóndecoñosacolasfuerzas por que es verdad, no sé como narices pude hacer la maratón, en 3:27 además, pero era como me iban las piernas, parando en cada avituallamiento a dar un traguito de coca cola y tomarme un trozo de plátano.

Al final 10 horas 5 minutos, pero con la conclusión de que el año que viene tocará dar espectáculo del bueno en la distancia Ironman, por que mañana que empiezo la temporada, me lo voy a currar muy mucho.

Mención de honor para mi hermana, que ganó, la general femenina, la animaba cada vez que me cruzaba con ella, quería esperarla en meta, dentro, no fuera, y abrazarla, y así hicimos hermanita, qué coco tienes, para lo bueno y para lo malo, a partir de ahora mentalidad ganadora siempre.

A Charly, que no tiene fin su progresión, a Salinas, que lo mejor está por llegar, y lo seguiremos trabajando en la cabina, por que no tienes un sub 10 en tus piernas, tienes un sub 9.30 y lo sabes.

A Sancha, a David, al resto de amigos, a la afición de los que estaban allí y los que estaban aquí.

Y a Celia, que tiré al aire ese beso que te debía de km 0 😉

A seguir!!!

Vaaaaaaamoooooooooossssssss

TOP 10 EN HALF ASTROMAD…. CÓMO DISFRUTÉ!!

Ayer fue uno de esos días inolvidables para mi, deportivamente hablando, claro.

Los que me habéis leído estos últimos días sabíais que iba a Astromad con muchas ganas, siendo consciente de mis carencias, pero con mucha ganas.

Mis carencias eran, que la natación sigue siendo un lastre para mi, a pesar de haber mejorado gracias a los entrenamientos con los Diablillos de Rivas, que en la bici llevaba 500 kilómetros en 9 meses, escasísimo de km, y que esto me iba a limitar para llegar fuerte a la media maratón que podía ser mi fuerte, y encima tenía una boda la noche de antes.

Tras dormir dos horas, me levanté camino de Manzanares para hacer el Half Astromad, como siempre buen ambiente y saludando a conocidos antes de la carrera.

La salida era a las 9:00, y nos metimos todos en el agua, mucha gente. Mi primer error fue ponerme en el medio de la salida. Los primeros 300 metros de natación fueron horribles. Se dio la salida y desde el primer momento golpes, patadas y puñetazos, parece que se hizo un embudo y que íbamos todos por el mismo sitio, me paré 3 veces, nadé a braza, hasta que llegó un momento que me encontraba tan mal y tan agobiado, que dije «a tomar por culo…, esto para otro…» y me puse a buscar la piragua para abandonar. La piragua estaba muy lejos, y tendría que nadar en perpendicular chocándome con unos 100 triatletas nadando. Entonces pensé que no me quedaba más remedio que seguir nadando, y rezar, y así fue. Desde ese momento me hice fuerte, y di algún golpe, no me volví a parar, y llegué a la mitad del recorrido, y en la vuelta fue cuando empecé a notar los entrenamientos de natación, me encontré cómodo, me fui fijando en mis brazadas y empecé a pasar a grupos de nadadores, se me hizo la vuelta volando, que pena no haber arrancado así.

Cuando llegué me encontré animándome a mi familia, a Celia, a mi peque Alvaro, a mi hermana Belén, cuñado y sobrinos.

Me tomé con calma lo de coger la bici, quería haber salido mucho más adelante y sabía que había salido fatal del agua, a pesar de remontar unos puestos al final.

Cuando empecé con la bici tuve durante unos segundos unos momentos de duda sobre la carrera…, he salido mal del agua, que hago, me tomo la bici tranquilo, y hago que Astromad sea un entreno sin más, o voy a tope, y que sea lo que Dios quiera…., elegí la segunda opción.

Empecé en la bici revolucionado de piernas, en seguida empecé a pasar gente, no sé a que velocida iba, no llevo monitorización casi nunca, ni cuenta kilómetros, ni pulsómetro, ni ritmo, ni nada, sólo sensaciones, y la sensación es que iba rápido. Hice la primera vuelta a tope. cuando llegaba a los giros, veía que el primero me sacaba casi un cuarto de hora, y conté casi 60 personas por delante, puff, qué triste…, pero seguí desgastándome, iba acoplado, iba cómodo, notaba que asalía fuerza de mis piernas, e iba dándolo todo…., de vez en cuando pensaba, voy a petar en la siguiente vuelta, voy a petar en la media maratón…, pero no podía bajar el ritmo, quería ir rápido.

En el último giro de la última vuelta conté unas 40 personas por delante, había adelantado a unas 30 en la bici, me quedaba media vuelta y la media maratón. Hago la bici en 2 horas 10 minutos, y flipo con el ritmo que he llevado, casi a 40 km/h…

Por su puesto me daban ánimo y fuerza mi familia que me animaba, también oía voces que me animaban y me llamaban por mi nombre, pero que no las localizaba por que no las veía o no sabía quiénes eran, también me daban fuerza.

Me bajé de la bici, y cometí el segundo error grave, no me puse calcetines. Empecé a correr, zancadas cortas, para encontrarme cómodo, pero rápidas, lo más rápido que podía. En la primera vuelta pasé a bastantes personas, aquí ya perdí la cuenta, el calor, el cansancio, la deshidratación, hace que tu cabeza no pueda pensar mucho más que en dar pasos, en correr, como dice Che Martínez, no pienso, corro, y es verdad, eres capaz de poco más que pensar en correr, salvo una excepción, mientras corría había unos pescando en el embalse de Manzanares, y de vez en cuando pensaba…, y por que no me habrá dado a mi por esto, pescar tranquilamente, tomando una cervecita, pero no, me ha dado por el triatlón….

A partir de la segunda vuelta seguía adelantando a gente, pero ya no sabía si eran de los que tenía por delante o de los que habían entrado en boxes después…, pero me daba igual, tenía que seguir corriendo.

Al finalizar la segunda vuelta vi la hora, y aluciné al ver que había hecho las dos primeras vueltas en unos 35 minutos…, tengo que seguir así me dije.

En la tercera vuelta me gritaron que iba entre los 20 primeros, seguía adelantando gente, pero pensaba que eran doblados.

En la última vuelta, ya disfrutando de todo lo que he vivido, de mi familia animándome, de la bici rápida que he hecho, de encontrarme bien en la media, sólo quedaba llegar. A falta de un kilómetro me dicen que voy el 10, y flipo, flipo en colores, el 10º, he adelantado en bici y corriendo a unas 60 personas, pienso que es una pena que no haya 5 kilómetros más de carrera por que podría pilara a alguno que tengo a la vista, jeje, que masoca soy, pero llego super feliz, no me ha adelantado nadie ni en la bici ni corriendo, ha sido acojonante, ha sido una flipada, después de dormir dos horas, el cuerpo es increíble…

Y por fin llego a la meta, Celia me da a Álvaro, y cruzo con él la línea de meta, no se me saltan las lágrimas por que estoy deshidratado, pero me emociono, y mucho, qué pasada!!

Qué gran día, inolvidable!!!!

Y ahora, deseando poder volver a entrenar en un rato, para seguir avanzando, sin saber hacia donde, pero disfrutando cada día.

Vaaaaaamoooooosssssss

NEXT STOP… ASTROMAD

Todo llega, y el domingo, en poco menos de 48 horas estaré compitiendo en Astromad. Una carrera a la que tengo muchas ganas, después de que el año pasada tuviera que abandonar  por avería mecánica, un pinchazo, sin más, pero no llevaba nada para reponer, exceso de confianza en que nada pasaría…

Este año, como ya os he dicho, sabéis que llego justo, muy justo de kilómetros en bici, unos 500 desde septiembre del año pasado, aunque la mita de ellos los he hecho en las últimas dos semanas, por lo que estoy notando un puntito de alegría en mis piernas para la bici.

En contra, este año he nadado un poco más, casi 3 meses nadando entre 2 y 3 noches con los diablillos de Rivas, ha hecho que me sienta bien en el agua, no sé si nadaré más rápido que el año pasado, lo que si sé es que saldré más cómodo del agua.

Y lo que si he notado, es que este año he trabajado bien la carrera a pie, no sé cómo de quemado llegaré de la natación y la bici, pero haré todo lo posible para mantener un buen  ritmo durante la media maratón.

Así que como veis, a tooooooopeeeeeeeeeeeeee y con muchas, muchas ganas.

Vaaaaamoooooooooossssss

SUFRIRÉ EN LO QUE MÁS DISFRUTO

A poco más de dos semanas para estrenarme en los triatlones de distancia Half, voy a resumir el estado en el que me encuentro.

Sin duda, lo que más he entrenado, y en lo que mejor estoy ahora es en la carrera a pie.

Nadar, he nadado poco, unos 15 días en este año, pero he nadado con los Diablillos, y la verdad es que en estos días he notado mucha pero que mucha mejoría, posiblemente no mejoraré en tiempos, pero si hará que salga del agua para afrontar la bici en mejores condiciones.

Y la bici…, esto es sin duda en lo que peor estoy este año. Y la bici es lo que más disfruto, aunque se me de bien correr, creo que mi fuerte es la bici, y debe serlo en el futuro, pero este año llego justísimo de kilómetros, 400 kilómetros en 9 meses no es nada, y la estática que he hecho, debería ser un apoyo para los kilómetros de carretera, no la base, pero bueno, voy a dar lo máximo de mi.

Ventajas es que Sali me ha dejado una cabra para Half Astromad, Skopda y Extreme Riaza, y seguro que eso es una motivación. Lo malo es que sólo la voy a poder probar el fin de semana de antes de Astromad, pero bueno, a toooopeeeeee.

Y lo bueno también, es que aunque sufra mucho en la bici, creo que tengo el suficiente sufrimiento en las piernas para poder afrontar las medias maratones después de la bici, no haré el mejor tiempo, sin duda, pero sufriré en las mejores condiciones.

Así que en estas estamos, resumiendo, agua poco entreno, pero de calidad ;-), bici, mal pero con ganas, carrera bien, pero a ver con qué fuerzas llego.

Y más resumen, muuuuchaaaaaas gaaaanaaaaas

CRÓNICA DE B DREAM AGEMASTER DE ALICANTE

Último triatlón  de la temporada, pero no significa que sea el final de la temporada, de hecho, empieza la temporada de la San SIlvestre. Desde que volví a hacer deporte en mayo del año pasado aún no he terminado la temporada, he ido uniendo competición tras competición y entrenando en función del siguiente objetivo, con poco criterio, y bastante anárquico, pero me lo estoy pasando realmente bien.

Este fin de semana bajamos a Alicante, decisión de última hora, para aprovechar el último fin de semana de buen tiempo, y así fue, con baño en la playa ayer por la mañana. Aprovechando que bajábamos a Alicante, me apunté el traitlón de Alicante de B Dreams.

El sábado tocó madrugar, por suerte Álvaro se despertó el primero a las 6:30 de la mañana, y nos pusimos en marcha, parecía que él estaba más nervioso que yo por la carrera. Me hizo gracia el viernes cuando fuimos a recoger el dorsal, que vimos a unos triatletas con bastante buena pinta que hablaban sobre la pasta y el pollo a la pasta que tenían preparados para cenar, y como se estaban organizando, y mientras mi preocupación era, a ver dónde podemos ir a cenar para que Álvaro pueda cenar con nosotros…, me queda tan lejano lo de ser amateur, jeje. Al final cenamos pasta todos, Álvaro unos boloñesa y Celia y yo carbonara y pasta con verduras en Campello, bastante rico todo, y a dormir.

Como estaba contanto el sábado madrugamos, y fuimos al puerto de Alicante donde era la carrera. Había bastante nivel, por que como se anulo la de los élite, había algunos en agemaster, que iban a por la pasta, claro…

A las 9:10 se dio la salida, dos vueltas en el puerto de Alicante. En el agua, pues mal, como siempre, aunque poco a poco voy mejorando, no sé si en algún momento conseguiré estar arriba del todo. También he notado que desde el Ironman de Vitoria he nadado bastante poco, pero aún así hice 26´que está bien, para lo que yo soy, aunque lejos de la cabeza, salgo del agua perdiendo bastante más de 5´respecto a los de cabeza, lo que hace que me condicione el grupo en la bici. Solo había hecho un triatlón olímpico antes, fue en Pareja, el año pasado, y el agua lo hice en 31 minutos, en ambos sin neopreno, por lo que si he mejorado algo, pero poco…

En la bici, eran 7 vueltas, las dos primeras sufriendo para coger un grupo bueno, una vez en el grupo más o menos bueno, 3 vueltas fuertes, pero en grupo que se va bastante mejor, y en las dos últimas me puse a tirar en el repecho que había en el circuito, para cansarme y llegar a la carrera a pie cansado que era el objetivo. Salió una media superior a 38 km/h, fuimos fuerte, aunque podía haber aguantado en otro grupo más fuerte.

En la carrera a pie eran 4 vueltas de 2,5 km. La primera vuelta notando las piernas pesadas de lo que había hecho hasta ese momento, me fijo en mi casio, y hago la primera vuelta en 9 minutos aprox, las dos siguientes me encuentro mejor, pierdo algo las referencias del casio, pero me encuentro mejor, y con sensación de velocidad. La última vuelta me cuesta, normal, pero hay que hacerla, intento hacerla a tope, paro unos segundos a beber agua, hace calor y me noto vacío de agua, merece la pena parar 5 segundos para coger fuerza, sigo, y no me lo creo, estoy entrando en 35´ en la carrera, me estaba encontrando bien, pero no pensaba que podía ir así, qué alegría, empiezo a notar los entrenamientos, y eso que aún no he empezado la preparación. Paso la meta y el speaker me nombra y dice que he quedado 5º de mi categoría, que subidón, sobretodo viendo que los 2 primeros son élites conocidos, y posiblemente los dos siguientes.

Mientras tomo las cervezas regeneradoras saludo a algunos conocidos, casi todos coinciden en lo mismo, último triatlón de la temporada, ahora descansan un mes, y empiezan la temporada que viene…, y yo no, yo sigo, es más, me noto que empieza mi temporada ahora, a a preparar la San Silvestre, entrenando más, y más duro que para el Ironman…..

Vaaaamooooosssss!!

P.D. gracias a Celia y a Álvaro por estar ahí, como siempre, en esta carrera que tanto me ha motivado, y gracias por el fin de semana espectacular, os quiero!!

CAMBIOS PARA EL FIN DE SEMANA

Finalmente, si no pasa nada raro antes, que esperemos que no, este fin de semana nos vamos a ir a la playa, a Alicante, a pasar el que parece va a ser de los últimos fines de semana de buen tiempo, de hecho se empieza a estropear a partir de mañana o viernes, pero el mal tiempo no llegará a la costa mediterránea hasta el lunes, por lo que podremos disfrutar de un fin de semana de buenas temperaturas.

No sé si podré competir en el triatlón olímpico del fin de semana por que he solicitado a b dreams una inscripción fuera de plazo, pero aún no me han contestado…, espero poder tener suerte.

Me da pena no poder ir al duatlón de Mejorada, al que ya estoy inscrito, pero hay que conciliar, y quiero aprovechar el que posiblemente será el último fin de semana en la playa con la familia.

Como no sabía que iba a hacer este triatlón tengo la parte de natación algo olvidada, nadaré mañana y pasado para recordar cosillas, por que poco voy a poder mejorar en dos días. La parte de bici y carrera no estoy a tope, pero si llevo mejor la parte de running que la bici, por lo que haré, si consigo que me apunten, la misma estrategia que en Guadalajara, hacer a tope el agua y la bici, para ver sensaciones en la carrera a pie.

Esta mañana he hecho 55´ de spinning, ya con las piernas bien, noto desde la semana pasada algo de cansancio, creo que más  por el cambio de estación que por los entrenamientos. Y esta tarde a hacer pista con Javi, un poco de técnica, bastante estiramiento, y posiblemente algunas series, mañana os cuento.

Mañana más y mejor, vaaaamooooossss!!!

MUY CONTENTO EN EL TRIATLÓN HALF DE GUADALAJARA

Llegó el día, otro Half más que afrontar, pero este era diferente, era el 7 de septiembre, después de un mes de agosto en el que he salido a montar un día, en el que se me rompió el radio, y otro día con el club de Boadilla, y en el que no he nadado, menos en la última semana que nadé 4 días, en agosto sólo nadé un día con el club de triatlón de Virgin Active Capitán Haya.

Lo que si he hecho ha sido correr, no todo lo que me gustaría, ni con la intensidad que quería, debido al calor, las cervezas, y los excesos veraniegos, pero si ha sido lo que más he trabajado, y noto que va teniendo sus recompensas, aunque aún me falta mucho para estar al 100%.

El día empezó bien, subimos Pablo Casas y yo a Guadalajara, eramos de los pocos que aún teníamos las bicis en Guadalajara, el resto ya las tenía en Pareja, y listas para la salida. Subimos al autobús de la organización, con prisa, y sin comer, la salida era a las 13:30, y sólo llevaba puesto el desayuno, pero fue un buen desayuno.

Cuando llegamos tuvimos tiempo de prepararlo todo y colocarlo. La salida era en Pareja, ahí se nadaba, luego 87 kilómetros en bici hasta Guadalajara, y allí los 20 kilómetros.

Los primeros metros de la natación fueron bastante pestosos, y eso que no eramos muchos, menos de 400, pero durante los primeros 500 metros me dieron palos por todas partes, y yo ante estas situaciones, aún me paro, que pasen y sigo nadando, que no quiero nadar con agobios. Sólo a partir de los 500 metros aprox pude encontrar mi ritmo y hacer el sector natación a mi bola. Salí en algo más de 31´ muy contento, ya que no he nadado nada en las últimas semanas, y es buen resultado para mi.

Empieza el sector bici, esta vez voy sin acople de triatleta ni nada, voy con bici de ruta «minimalista» y paso de las supercabras que me rodean, bueno, paso o me muero de la envidia, no sé….

La bici fue bastante dura. Víctor me dijo que me machacara en la bici y así ver qué tal hacia la media maratón con fatiga, y fue lo que hice, fuerte desde el principio, con subidas y bajadas, con mucho viento, un recorrido pestoso, mucho más que Ecotrimad, pero me machacaba, no guardaba nada, en las subidas pasaba a mucha gente, en las bajadas y en el llano me adelantaban a toda leche las cabras, pero volvía a subir y volvía a pasar, siempre pasando a gente, sufriendo y disfrutando, y nuevamente pensando…, si yo tuviera una cabra….

Salí del agua en posición 93, en la bici hice el 58 mejor tiempo, no es una maravilla, ni mucho menos, aspiro a más, pero he de entrenar más, está claro.

Llego a la carrera a pie machacado, tal y como me dijo Víctor, he hecho lo peor, lo que menos llevaba preparado, y lo he hecho lo más fuerte posible, llego a la carrera a pie muy desgastado, pero empiezo con fuerza, en esos momentos es una incertidumbre, no sé lo que va a pasar, o aguanto así o peto en algún momento. Al poco de salir tengo que hacer un «pis stop», si, paro para mear, debo ser un triatleta raro, pero no jugándome nada, soy incapaz de mearme encima. Sigo corriendo y me noto bien, me noto fuerte, voy con ganas, los 10 primeros kilómetros los hago bien, los otros 10 también, paro en los avituallamientos a beber, puedo perder 15″ en cada avituallamiento, por lo que calculo que pierdo unos 3´ pero me da igual, me viene bien parar, caminar, beber y seguir, en un futuro lo podré hacer del tirón, pero hoy no, llego petado de la natación y la bici.

A pesar de todo marco el 14 mejor tiempo de la carrera, joder, que subidón, me notaba que iba bien, pero no sabía que iba a quedar así, que alegría, y sobretodo llegando destrozado de la bicicleta. Puestos a ser fantasiosos, si no hubiera parado a hacer pis, y no hubiera parado en los avituallamientos podría haber estado entre los 5´, pero no pasa nada, estoy más que contento.

Ahora a seguir con los entrenos, a seguir disfrutando, esta mañana ya he hecho spinning y 20´de TRX, gran experiencia, me ha destrozado, pero me va a venir bien, necesito fortalecer un poco para seguir avanzando.

Mañana más y mejor, vamoooooosssss!!!

RESUMEN DE LA SEMANA

Semana rara de entrenamiento en la que el objetivo es ir re-educándome. ha sido una semana de entrenamientos suaves para llegar descansado al triatlón de Guadalajara de mañana, media distancia, medio Ironman, donde el objetivo inicial va a ser sufrir, sufrir y sufrir, voy a hacer el trisufrimiento. 

Sufriré en el agua por que he nadado sólo 4 días desde el Ironman de Vitoria del 28 de julio. Sufriré en la bici por que voy a ir a tope. Y sufriré en la carrera a pie por que llegaré machacado de la bici y por que el verano me ha regalado 4 kilos que tendré que arrastrar durante 20 kilómetros.

Pero no pasa nada, quiero sufrir para sacar conclusiones, no me voy a dosificar, y como me han mandado que sufra, soy obediente y sufriré, gracias Víctor, posiblemente te piten los oídos mañana por la tarde.

Y después del Half Ironman, a saber la decisión final de la sede olímpica para el año 2020, será Madrid? Yo confío en que si, y en que va a ser bueno para Madrid, para los ciudadanos y para el deporte de Madrid.

Buen día a todos, y buen fin de semana!!! A seguir avanzando!!!

VUELTA A LAS SESIONES DOBLES

Ayer volví a doblar las sesiones de entrenamiento. Por la mañana como os conté hice el entrenamiento de estática, y por la tarde el entrenamiento que tenía programado por Brian. Consistía en correr 40´ a ritmo de 4:00 el km haciendo los kilómetros 4,5 y 6 a 3:45, y así hice.

Noto la adaptación a correr en Madrid, donde el clima es mucho más seco y cuesta más respirar, hasta ahora estaba entrenando mucho mejor en las vacaciones, por estar en zonas de playa, pero seguro que me puedo adaptar pronto.

Ya queda menos para el siguiente objetivo, que es la Sanserunin, creada por Runin, que consiste en 8km de carrera por el circuito de los encierros de San Sebastián de los Reyes.

Después de esta carrera tengo el Half Ironman de Guadalajara, triatlón que tiene buena pinta, aunque el perfil es duro, y después el Ironman de Huelva, donde aún no sé el perfil, y donde me he puesto de objetivo bajar de las 10 horas.

Buen día a todos y a seguir entrenando

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: