Así se termina una carrera, un duatlón que no fue correr-bici-correr, si no que fue durezax2-viento-dureza.
El fin de semana ha sido espectacular, escapada con amigos a una casa rural en Torrevieja, buena comida, algunas cervezas, y pasarlo muy muy bien. Peeeroooo, siempre tiene que haber algún pero, pillamos una casa en la que vivían 2 gatos…., y yo alérgico a morirme a los gatos.
El sábado por la mañana desperté con congestión, pero lo peor estaba por llegar. El sábado por la noche me fui a la cama a las 22.00 con asma, a penas podía coger aire, me tuve que acostar incorporado, y con la ventana abierta con frío pero para poder respirar, hasta que el antihistamínico, el único que tenía hiciera efecto.
A la mañana siguiente algo mejor, aún con tos, y algo de congestión pero podía respirar, y nos preparamos Carlos, Salinas y yo para empezar la carrera.
Tengo ganas, y estoy motivado, a ver lo que sale….
Pronto, muy pronto, la carrera me pone en mi sitio…, no hemos salido del pueblo, ni 300 metros, cuando siento, noto y veo que no puedo respirar, es imposible coger aire, tengo al gato metido en la caja torácica…, qué horror, imposible ir a un ritmo de competición, me ahogo…, no puedo respirar y me queman las piernas, no ventilo…., y no puedo más que ponerme un ritmo crucero para correr. No llevo ni 5 km y la voz atronadora de «abandona» retumba en mi cabeza…, joder, no tiene sentido, no puedes hacer nada, por que coño llevo esta racha de ser el pupas, cuando no es una es otra, no quiero, quiero competir al 100%, y quiero luchar!!!
Con el come come en la cabeza termino la primera vuelta, me paro donde está Celia, también me había parado en el avituallamiento a beber agua, a ver si me humedecía un poco los pulmones. La digo que no puedo respirar, que voy asfixiado, mientras pienso en quedar allí ya y ver la carrera, pero me pongo a correr de nuevo, sin pensarlo.
En esta segunda vuelta empiezo a respirar cogiendo poco aire, y echarlo con fuerza y con los labios fruncidos, haciendo un pequeño ejercicio de fisioterapia respiratoria, a ver si eso me ayuda a abrir los bronquios, no lo hace, pero me ayuda a coger un ritmo de carrera y de respiración.
Como no puede ser de otra manera, pienso en abandonar al llegar a la T1, pero por que no hacer la etapa en bici, como un entreno, y rodar, sólo llevo 200 km en bici desde noviembre y esto suma 66, por que no hacerlos…, así que decido coger la bici.
Bici dura de cojones, un viento muy peligroso, y sabiendo que no podía subir pulsaciones por que no tenía pulmones, así que a hacer una etapa de 66 km, y no te compliques la vida, me digo.
Reconozco a mucha gente en la bici, saludo, doy ánimos, algo inusual en mi que cuando compito voy callado y concentrado.
Termino la bici, y pienso en correr o no correr…, ya llegado el punto en el que estoy, lo hago como sea, y empiezo a correr y respirar como si fuera un jabalí. Algunos corredores miraban hacia atrás cuando me acercaba a ellos, asustados me imagino.
Aún en malas condiciones adelanté a unas 20 personas en los últimos 8,3 km, normal, ellos han sufrido en la bici, yo menos, una carrera muy muy dura.
Al final 47 en élite, lejos de mi objetivo, sé que cerca del podio si hubiera competido en mi grupo de edad, pero da igual, un día más de aprendizaje, de lucha, de esfuerzo y de sacrificio, un día en el que decidí terminar la carrera por cojones, y lo hice, lo fácil hubiera sido poner pie en tierra, pero me lo guardo para otro día.
Gracias a las chicas por la compañía en el fin de semana, si, tenemos mucha suerte jijijiji.
Próximo objetivo?!? Esta semana os lo cuento 😉
Vaaaaamoooooosssssss
#aputotope
Deja una respuesta