Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

duatlon

Una vida incondicional

Había oído hablar de Amor Incondicional…, me sonaba a película romántica, algo tipo amor eterno, cuando conoces a esa pareja perfecta, con la que quieres compartir la vida, que la juras amor eterno.

Entonces pensé, que si el amor eterno es para alguien que conoces a lo largo de la vida, el amor incondicional, es para quien ya conoces cuando llegas a esta vida, tus padres, tu familia, etc.

Pero no, me di cuenta de lo que era el Amor Incondicional el momento en el que nació mi hijo, mi primer hijo, y es difícil de describir.

El momento en el que tuve esa criatura entre mis brazos, el universo me mando un nuevo estado de vida, y una nueva posibilidad, Amor Incondicional. Suena a cuento, te voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio…

Eso es lo que he prometido al Universo, por el regalo que me ha hecho de mis dos hijos…, les voy a amar toda la vida, sin esperar nada a cambio.

Sin esperar nada a cambio, es lo que diferencia cualquier tipo de amor con el Amor Incondicional. No esperar que tus actos, tengan un retorno en ningún momento de la vida, como dice mi gran amigo Carlos Mascias, sin expectativas, ese dar sin recibir nada a cambio.

Ahora, que han pasado casi 5 años desde que nació el primero de mis hijos, empiezo a valorar la siguiente opción, una vez que tengo asimilado este roll de Amor Incondicional…, ¿por qué no vivir una Vida Incondicional?

Que supondría esto…, vivir, disfrutando del día a día, sin esperar nada a cambio.

Veo que muchos conflictos que generamos en el día a día, es por esperar recompensas de nuestros actos…, si trabajo mucho, espero un aumento de sueldo, un aumento de responsabilidad…, si te trato bien, espero que me trates bien…, si te quiero, espero que me quieras…. si te paso el balón, espero que me lo devuelvas…., si te enseño, espero que estés conmigo siempre….

Y si nos dedicamos a hacer las cosas, simplemente por el mero de hecho de hacerlas, y disfrutarlas, sin esperar nada a cambio?! Simplemente por disfrutar del momento?!

Como siempre, y volviendo al deporte, lo que me gusta, me ha pasado en ocasiones, que me creo expectativas…, si he entrenado bien, y me encuentro bien…, me tiene que salir bien la carrera, y lo daba por hecho…., pero las cosas no son así.

Ahora estoy centrado en la Incondicionalidad de las cosas, entreno por que me gusta, y disfruto de los entrenamientos, y compito por que me gusta, y disfruto de la competición, el resto vendrá como tiene que venir, por que no someterme a condiciones me hace libre.

Feliz día!!

CRÓNICA DE ORIHUELA

orihuela

Así se termina una carrera, un duatlón que no fue correr-bici-correr, si no que fue durezax2-viento-dureza.

El fin de semana ha sido espectacular, escapada con amigos a una casa rural en Torrevieja, buena comida, algunas cervezas, y pasarlo muy muy bien. Peeeroooo, siempre tiene que haber algún pero, pillamos una casa en la que vivían 2 gatos…., y yo alérgico a morirme a los gatos.

El sábado por la mañana desperté con congestión, pero lo peor estaba por llegar. El sábado por la noche me fui a la cama a las 22.00 con asma, a penas podía coger aire, me tuve que acostar incorporado, y con la ventana abierta con frío pero para poder respirar, hasta que el antihistamínico, el único que tenía hiciera efecto.

A la mañana siguiente algo mejor, aún con tos, y algo de congestión pero podía respirar, y nos preparamos Carlos, Salinas y yo para empezar la carrera.

Tengo ganas, y estoy motivado, a ver lo que sale….

Pronto, muy pronto, la carrera me pone en mi sitio…, no hemos salido del pueblo, ni 300 metros, cuando siento, noto y veo que no puedo respirar, es imposible coger aire, tengo al gato metido en la caja torácica…, qué horror, imposible ir a un ritmo de competición, me ahogo…, no puedo respirar y me queman las piernas, no ventilo…., y no puedo más que ponerme un ritmo crucero para correr. No llevo ni 5 km y la voz atronadora de «abandona» retumba en mi cabeza…, joder, no tiene sentido, no puedes hacer nada, por que coño llevo esta racha de ser el pupas, cuando no es una es otra, no quiero, quiero competir al 100%, y quiero luchar!!!

Con el come come en la cabeza termino la primera vuelta, me paro donde está Celia, también me había parado en el avituallamiento a beber agua, a ver si me humedecía un poco los pulmones. La digo que no puedo respirar, que voy asfixiado, mientras pienso en quedar allí ya y ver la carrera, pero me pongo a correr de nuevo, sin pensarlo.

En esta segunda vuelta empiezo a respirar cogiendo poco aire, y echarlo con fuerza y con los labios fruncidos, haciendo un pequeño ejercicio de fisioterapia respiratoria, a ver si eso me ayuda a abrir los bronquios, no lo hace, pero me ayuda a coger un ritmo de carrera y de respiración.

Como no puede ser de otra manera, pienso en abandonar al llegar a la T1, pero por que no hacer la etapa en bici, como un entreno, y rodar, sólo llevo 200 km en bici desde noviembre y esto suma 66, por que no hacerlos…, así que decido coger la bici.

Bici dura de cojones, un viento muy peligroso, y sabiendo que no podía subir pulsaciones por que no tenía pulmones, así que a hacer una etapa de 66 km, y no te compliques la vida, me digo.

Reconozco a mucha gente en la bici, saludo, doy ánimos, algo inusual en mi que cuando compito voy callado y concentrado.

Termino la bici, y pienso en correr o no correr…, ya llegado el punto en el que estoy, lo hago como sea, y empiezo a correr y respirar como si fuera un jabalí. Algunos corredores miraban hacia atrás cuando me acercaba a ellos, asustados me imagino.

Aún en malas condiciones adelanté a unas 20  personas en los últimos 8,3 km, normal, ellos han sufrido en la bici, yo menos, una carrera muy muy dura.

Al final 47 en élite, lejos de mi objetivo, sé que cerca del podio si hubiera competido en mi grupo de edad, pero da igual, un día más de aprendizaje, de lucha, de esfuerzo y de sacrificio, un día en el que decidí terminar la carrera por cojones, y lo hice, lo fácil hubiera sido poner pie en tierra, pero me lo guardo para otro día.

Gracias a las chicas por la compañía en el fin de semana, si, tenemos mucha suerte jijijiji.

Próximo objetivo?!? Esta semana os lo cuento 😉

Vaaaaamoooooosssssss

#aputotope

Y este domingo…. a disfrutarlo

Este domingo es el Campeonato de España de Duatlón Larga distancia, y como siempre me toca llorar un poco, ya sabéis, lo típico, he montado en bici este fin den semana casi lo mismo que en los últimos 3 meses, corriendo no me veo bien…, pero sabéis qué? Pues que me da igual, y que el domingo voy a salir a tope, a tope, pero con cabeza, por que es una carrera larga y difícil, y se pueden pagar caros, pero que muy caros los  excesos.

Así que voy sin ninguna presión, con la motivación de ir a hacerlo lo mejor posible, de disfrutarlo como s,e, que es sufriendo, y a ver qué es lo que pasa.

Una gran oportunidad de pasar un buen fin de semana con amigos y conocidos, saludar a gente y un gran ambiente deportivo.

Quedan aún 3 días de darme la paliza, y a partir del jueves a bajar y el domingo a darlo todo.

Vaaaaaamooooooosssss!!!

CALENDARIO HASTA EL 22 DE FEBRERO Y LUEGO…

… sólo Dios sabe lo que va a pasar luego, y aunque tengo los depósitos dóen mu motivación muy altos, si es verdad que no los tengo cargados al 100%.

Desde antes de las Navidades estoy pasando un momento de esos de bajada física, es muy difícil estar los 12 meses del año al mismo nivel, y desde mediados de diciembre me estoy notando bastante vacío. Sé lo que tengo que hacer cuando vienen estas etapas, seguir entrenando pero bajando el ritmo. El problema es que me estoy encontrando muchos problemas de horario, y sobretodo me está costando mucho despertarme por las mañana por lo que los entrenamientos de la mañana se me están complicando, y sacar los luego a lo largo del día está siendo tarea imposible. Debería estar doblando entrenamientos a diario, y sólo lo estoy consiguiendo algunos días.

De aquí al 22 de diciembre el calendario lo tengo bastante entretenido. Este fin de semana quiero hacer toda la bici que pueda, y después tengo la Media de Getafe, el Campeonato de Madrid de Atletismo Cross y la Media de Fuencarral, descanso un fin de semana y el Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia en Orihuela.

Así que no me queda otra que entrenar y entrenar, y empezar a doblar desde ya!!

Vaaaaaaamoooooooosssssss!!!!

#aputotope

Empieza el año. Año de cambios

ironman_flash

No sé lo que va a pasar este año, pero lo que si tengo claro es que va a ser un año de transición y de cambios, seguro que en lo profesional, por que tiene que ser así, y porque no queda otra, y no sé si eso va a provocar que en lo deportivo también.

La duda es si este año me dedicaré a correr sólo, o si haré también algún triatlón, tengo muchas dudas, y posiblemente será a finales de febrero o primeros de marzo cuando pueda tener resueltas algunas dudas.

De momento me pongo como un gran objetivo el Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia en Orihuela, una carrera que voy a preparar a conciencia, ya que mis padres me han regalado por Reyes Mago la inscripción, y voy a hacer todo lo que pueda en esa carrera. mi objetivo no es ni ganar ni quedar el último, mi objetivo es que llegue el 22 de efbrero y poder dar lo mejor de mi en esa carrera, exprimirme al máximo, sabiendo que ese día no podía haber hecho nda más, que lo he dado todo.

Así que afronto este reto a corto plazo, a tope, con ganas y con motivación, y mientras a ver cómo va cambiando mi mundo, para ver en lo que me convierto de aquí a poco tiempo.

Vaaaaaamooooooossss

CHEMA MARTINEZ, NAVALCARNERO AL LÍMITE, Y SALIDA EN BICI

Entre otras muchas cosas ese ha sido mi fin de semana.-

La cosa empezó muy bien el viernes, en el cross de Aldovea, donde pude compartir podio con Chema Martínez, y como os conté en el último post.

El sábado, tenía las piernas como palos de la paliza del día anterior, ya que el perfil del cross era duro, y seguía con catarro por lo que sabía que iba a ser un día duro, pero tenía muchas ganas de ir a Navalcarnero y de hacer Navalcarnero al Límte, ya que lo que veía por facebook que estaban liando parecía que iba a tener muy buena pinta y así fue.

Salí más fuerte de lo que pensaba que iba a poder, de hecho los 5 primeros kilómetros estuve rodando por debajo de 3:25, no me imaginaba que después de lo del viernes, iba a poder ir así, pero claro, quedaba lo mejor, a partir del km 6 empezaba lo duro, y fue cuando las piernas empezaron a petarme, sufrí como un maldito los últimos kilómetros.

El año que viene sin duda volveré por que me pareció un evento deportivo a tener muy en cuenta, e intentaré doblar conn la carerra el sábado y la MTB el domingo.

El domingo empecé la temporada de bici, una salida con Jorge Benito por la Casa de Campo de casi 3 horas, que me vino muy bien para volver a encontrarme con la bici, ya que desde septiembre sólo había montado en los duatlones.

Y ahora a seguir!!!!

Vaaaaamooooooosssss

CRÓNICA DEL DUATLÓN VILLA DE MADRID

El sábado fue el duatlón Villa de madrid en la Casa de Campo, y allí que fui a participar, en otra prueba más, otro fin de semana.

El día amanecía nublad, y aunque me habían dicho el día anterior que iba a llover, pensé que a lo mejor, con un poco de suerte, aguantaba la mañana encampotada, pero no llovía, pero de eso, nada de nada.

Quizá lo que cuente os parezca exagerado, pero fue así como me sentí durante la carrera.

salí en bici de casa, tardo 20´ aprox en bici desde casa hasta la casa de campo, y como estoy tan justo de kilómetros en bici, decidí hacer unos poquitos hasta allí.
Justo de kilómetros en bici es ser bastante generoso, ya que desde el Half de Guadalajara en septiembre, sólo he cogido la bici para los 13 kilómetros del duatlón de Rivas, así que imaginaos como tengo las piernas para la bici.

Bueno, llego a la casa de campo, y malas noticias, ya está lloviendo, y hace frío, y viento…, día para sufrir mucho.

Intento calentar antes de empezar la carrera, pero imposible, no entro en calor, y casi a las 10.00 de la mañana empezamos a correr.

La primera vuelta de 2,5 km corriendo se me hizo dura, intentando entrar en calor, pero conseguí terminarla en primera posición. En la segunda apreté un poco más, para sacar diferencia a los perseguidores, sabiendo que las transiciones y la bici no iba a ser lo mío, y así fue.

Llego a la primera transición sacando 40 segundos al segundo, pero pierdo mucho tiempo en ponerme el caso, quitarme los guantes, poner las zapatillas de la bici…, horrible como siempre mis transiciones.

Empieza la bici, hay que subir tres veces garabitas, y en la primera subida ya veo lo duro que se me va a hacer.
En la bajada me pasa el segundo, en el llano conseguí aguantándole, sufriendo mucho por que tenía la cara helada, las manso sin guantes no las sentía, y la rueda trasera del ciclista que tenía delante me echaba barro y agua a los ojos.
Sufriendo mucho le sigo hasta que en garabitas me deja, segunda subida sufriendo, la hago sólo, y la tercera vuelta también, cada vez el circuito más peligroso, con más frío, más lluvia…, y sin sentir la cara ni las manos, horrible de verdad.

Llega a la segunda transición, y me coge un grupo mientras me quito el caso sin desabrochar por que con las manos heladas soy incapaz de quitarme el casco. Y para quitarme las zapatillas de la bici y ponerme las de correr me tengo que tirar al suelo.

Empiezo a correr y me doy cuenta de que no veo nada, veo borroso, y si levanto la cabeza me mareo, es del barro que tengo en los ojos, corro lo más rápido que el sector en bici me permite, ya que me ha vaciado por completo, y aguanto, aguanto hasta que a falta de pocos metros para la meta me pasa el tercer participante, y me quita la segunda plaza.

Al final tercero, en un día sufrido, sobretodo en la bici, donde salió a relucir el lamentable estado en el que m encuentro en la bici, pero que aún así pude hacer decentemente, por lo que cada vez más motivado, y sumando aunque sea poco a poco y en estas condiciones kilómetros a la bici.
Por su puesto, después de esto, a casa lloviendo y en bici.

Un día duro, pero muy muy feliz de mi progresión, y contento, pero eso siempre, con podio o sin él, pero la verdad es que subir tiene algo que mola.

Vaaaaamoooooooooooosssssssss

OBJETIVO LOS 33´EN NAVALCARNERO AL LÍMITE

Ya queda menos para que llegue la fecha, y entre tanto sólo dos duatlones, uno este fin de semana, el Villa de Madrid, y otro el fin de semana que viene, el Duatlón de Alcobendas.

Mi objetivo en ambos duatlones es hacer el 5.000 del primer sector a tope, para ver en cuánto tiempo soy capaz de hacer el 5.000 ahora mismo, aunque no tendrá nada que ver el de la Casa de Campo de este fin de semana, que es llano, con el de la semana que viene que es más movido con bastante subida y bajada, y terreno mixto, pero ambos van a ser una referencia para mi.

Y según estos test, ver en qué estado puedo llegar al 10.000 de Navalcarnero al límite (www.navalcarneroallimite.com), e intentar romper el muro psicológico de los 34´ en esa carrera en la que tengo tantas ganas de participar.

Os dejo un vídeo de promoción de la carrera para que veáis el nivel que tiene y como se lo están currando, http://youtu.be/XdjaUKuI2gI.

Merece la pena participar en estas carreras en las que no sólo haces una carrera de ida y vuelta, es decir, vas, corres, camiseta, agua y para casa, si no que es una carrera que busca la experiencia de usuario, experiencias finisher, es decir, que llegues a la meta y que puedas interactuar, que tengas carpas de todos los tipos, para seguir viendo cosas, recuperarte, hablar…, que no sea una carrera más, si no que se te grabe en la memoria, para querer volver a hacer esa misma carrera de nuevo.

Por lo poco que estoy siguiendo esta carrera lo están consiguiendo, desde el principio han llamado mi atención, y yo voy a poner todo mi empeño para estar a la altura y conseguir mi objetivo, bajar de 34´.

Vaaaamooooossssss

CRÓNICA DE RIVAS. PODIUM!!!!

Otro gran día en Rivas, está siendo un clásico para mi en el calendario, y es una prueba a la que seguiré asistiendo año tras año mientras pueda.

En esta ocasión volví a participar en la prueba popular. El año pasado fue por que mi amigo Salinas me hizo mal la inscripción, y en esta ocasión ha sido por que no me he federado en triatlón. me he tenido que federar para el Campeonato de Madrid y de España Cross en atletismo, y no me llega la pasta para competir todos los fines de semana, y para pagar licencias, sobretodo cuando echando cálculos, no me merece la pena pagar la licencia por los pocos euros que me ahorro en las pruebas. Pero eso, si, si llega un club que me quiera fichar, si hace falta me federo 😉

Llegó el domingo por la mañana y la preparación para la carrera, pues quizá no fue la mejor, primero sacar los gases a Mara y dormirla, que acababa de hacer una toma poco antes, después justo se levantó Alvaro, y le preparé un poco de desayuno, y sin darme cuenta se me había hecho tarde, así que tocaba ir a toda velocidad a Rivas y competir en ayunas…

Qué bueno llegar a Rivas y empezar a ver caras conocidas. Con prisa fui a por el dorsal, y lo preparé todo. No me dió tiempo a calentar casi y a los pocos minutos empezó la carrera.

Si es verdad que en las pruebas populares hay menos nivel, pero siempre hay caras conocidas que van a por la victoria, como son los hermanos Silva, y alguno que otro atleta con buena pinta.

llega la hora de la salida, y ahí estamos todos preparados. Suena la bocina y empezamos la carrera. En seguida me pongo en las primeras posiciones. Voy bien, pero no bien del todo, la semana ha sido muy dura, y estoy bastante cansado, a penas he podido entrenar y cuando lo he hecho ha sido a últimas horas del día, peo ahora da todo igual, tienes que ir a saco!!! Y así hago. En teoría eran 3 kilómetros de carrera a pie, pero cuando llevamos un rato corriendo parece que se me está haciendo más largo, o estoy peor de lo que pensaba o esto son más de 3 kilómetros.

Aprieto todo lo que puedo para sacar la mayor distancia posible en la carrera a pie, ya que sé seguro que en la transición voy a perder mucho tiempo, y no quiero perder el grupo de cabeza en la bici.

Llega la transición y lo dicho.., hasta que me quito las zapatillas, me pongo las de la bici, por que soy de esos que no enganchan las zapatillas en la bici si no que voy claqueando, parece que bailo claqué al ir con la bici hasta que me puedo montar, y cuando me monto me ha pasado uno que me saca unos metros, y está justo detrás de mi Ismael Silva.

En la bici noto la falta de ciclismo, no montaba en bici desde el Half de Guadalajara en Septiembre, y aunque son 13 kilómetros, se que se me van a hacer duros, y así es.

Consigo llegar en un grupo de 3 a la transición. En la meta me confiesa Ismael que no me ha visto en la bici como el año pasado y es verdad, pero no pasa nada, ya sumo 13 kilómetros de bici, jeje (mientras el resto debe ir ya por los 2.000…). Eso, en la transición más de lo mismo, cuando me quito las zapatillas de la bici, el caso, y me pongo las de correr, los dos con los que he llegado me sacan unos 20 segundos.

Empiezo a apretar y a acortar distancia, en el primer kilómetro paso a uno que se me pega en la espalda, aprieto para pillar a Ismael, y le tengo a mano. Sé que si la carrera tuviera 500 metros más ganaba, pero hoy no era el día de ganar, y en la recta final me pasa el tercero, quedando yo en tercera posición.

Pero termino feliz, termino encantado, me lo he pasado genial he vuelto a disfrutar de la bici después de meses, qué ganas tengo de poder montar más, aunque se que por unos meses va a ser difícil. 

Es una carrera que me encanta, la gente anima, y al terminar nos saludamos todos. Aunque no haya ganado, estoy más que contento. Sé que tengo que mejorar en las transiciones, sé que tengo que montar más en bici, y sé que tengo que descansar más, pero también sé que si en algún momento consigo eso, tendré que mejorar más cosas, así que de momento, me conformo con lo que tengo que me hace feliz.

Vaaaaaamoooooooooosssss

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: