Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

duatlon

Y EL DOMINGO A POR LA MEDIA DE FUENCARRAL

Otro fin de semana de competición, y mira que me gusta competir, eh. 

Me gusta competir cada fin de semana, y me lo tomo como un entrenamiento, como el mejor entrenamiento de la semana.

Este domingo toca la media maratón de Fuencarral, una carrera durilla, sobretodo a partir del kilómetro 13, con unas subidas duras.

El año pasado la hice tranquilo con Salinas, pero este año voy a salir a hacerlo lo mejor posible.

Hace mucho que no hago una media maratón sola, es decir, fuera de Half Ironman, y tengo muchas ganas de hacerla.

Mi mejor tiempo es 1:17 en la media de Getafe del año pasado, no la de 2014, la de 2013, que este año no la he hecho, y voy a intentar bajar el tiempo de la media de Getafe aunque el recorrido sea más duro.

Ay que me gusta correr, he, pero tengo ganas de poder empezar a nadar, y de poder empezar a saco con la bici. El próximo fin de semana haré el duatlón de Rivas, y posiblemente me pondré los ruedines, por que después de 5 meses sin tocar la bici, no sé si me boya a mantener en equilibrio.

Vaaaaamooooooooossssss

RECTA FINAL. A FALTA DE 4 DÍAS

Hace casi un año empecé este blog. Fue después de hacer la San Silvestre de 2012, cuando dije que iba a ir contando los entrenamientos y demás cosas que iba a ir haciendo para preparar la San Silvestre 2013. En medio ha habido un montón de cosas, pero sin duda este año ha sido el mejor año deportivo de toda mi vida, año en el que me estrenado ganando una carrera, el duatlón de Rivas, haciendo podio en BICO, estrenándome en el Half Ironman, una distancia que me gusta mucho, haciendo el Ironman de Vitoria, haciendo 2:45 en el maratón de Sevilla, en mi segundo maratón, y entre tanto compitiendo todo lo que podía, ha habido meses en los que he competido todos los fines de semana…, y sin darme cuenta, aquí estoy, a falta de 4 días para el gran objetivo del año, la San Silvestre.

Lo bueno es que no voy a tener excusas, me encuentro bien, conozco el recoorido, y a falta de 4 días poco debe cambiar ya, ahora como dice mi hermana, a disfrutar, que el trabajo ya está hecho, pero la verdad es que en ningún momento he dejado de disfrutar, me gusta esto, cada vez me encuentro mejor, y seguiré compitiendo todo lo que el tiempo y el cuerpo me permita.

Buen día a todos.

Vaaaamooooooosssssss

CAMBIOS PARA EL FIN DE SEMANA

Finalmente, si no pasa nada raro antes, que esperemos que no, este fin de semana nos vamos a ir a la playa, a Alicante, a pasar el que parece va a ser de los últimos fines de semana de buen tiempo, de hecho se empieza a estropear a partir de mañana o viernes, pero el mal tiempo no llegará a la costa mediterránea hasta el lunes, por lo que podremos disfrutar de un fin de semana de buenas temperaturas.

No sé si podré competir en el triatlón olímpico del fin de semana por que he solicitado a b dreams una inscripción fuera de plazo, pero aún no me han contestado…, espero poder tener suerte.

Me da pena no poder ir al duatlón de Mejorada, al que ya estoy inscrito, pero hay que conciliar, y quiero aprovechar el que posiblemente será el último fin de semana en la playa con la familia.

Como no sabía que iba a hacer este triatlón tengo la parte de natación algo olvidada, nadaré mañana y pasado para recordar cosillas, por que poco voy a poder mejorar en dos días. La parte de bici y carrera no estoy a tope, pero si llevo mejor la parte de running que la bici, por lo que haré, si consigo que me apunten, la misma estrategia que en Guadalajara, hacer a tope el agua y la bici, para ver sensaciones en la carrera a pie.

Esta mañana he hecho 55´ de spinning, ya con las piernas bien, noto desde la semana pasada algo de cansancio, creo que más  por el cambio de estación que por los entrenamientos. Y esta tarde a hacer pista con Javi, un poco de técnica, bastante estiramiento, y posiblemente algunas series, mañana os cuento.

Mañana más y mejor, vaaaamooooossss!!!

ENTRENANDO CON FRÍO, POR FIN…

Esta mañana se ha notado que la temperatura está cambiando, he salido a correr a las 6:00 de la mañana, con manga larga y me he quedado pajarito…, sobretodo por el coñazo del GPS, que ha tardado 5´ en encontrarme, y la verdad es que no es agradable estar a esas horas con frío esperando a que te localicen los de Garmin.

Cuando por fin me ha localizado, me he puesto a entrenar, 20´ de running calentando, hasta El Retiro, allí tenía que hacer 15´ de series tranquilas, 5´ a 3:45, 5´ a 4:15 y 5´ a 3:30. Pienso que he ido más rápido de lo que marcaba el GPS, aún tardadndo en localizar, luego falla también algo, estos bichos no terminan de convencerme, pero por lo menos son una referencia. Por este motivo me gusta entrenar en el gimnasio, y hacer series en cinta, por que aunque no es lo mismo, cojo la referencia de velocidad real. 

Después de estas series, he vuelto a casa, otros 20´ de running suaves. Ha sido un buen entrenamiento, manteniendo vivas las piernas para lo que queda este mes, la ION 4 Madrid Lisboa, y a ver si hago algún triatlón olímpico, y algún duatlón sprint.

Me ha impactado mucho la noticia que se ha publicado esta semana sobre una mujer multada en el metro de Madrid por ir con una bici plegable ( http://www.20minutos.es/noticia/1912122/0/multa-metro/bici-plegable/pasillos-madrid/ ), es un gran ejemplo de ciudad moderna, que se preocupa por que sus ciudadanos no usen el coche, y vayan en medios de transporte más saludables, igual que en otras ciudades europeas donde alcaldes se desplazan en bicis, así que es lo que pretendemos?

A mediodía iré a nadar, a seguir con el plan marcado, y con ganas de terminar la semana.

Buen día a todos y vaaaamooooossss

VUELTA A LA NORMALIDAD

Hoy, después de muchos días, es el primero en el que vuelvo a entrenar y me encuentro con más ganas de lo normal.

Ayer me tomé el día de descanso, más bien descanso obligado, por que estaba muy cansado, y terminé de trabajar pasadas las 21:00, y cuando llegué a casa y pensé que me tenía que preparar para entrenar, no tuve fuerzas, no era pereza, por que siempre me apetece entrenar, pero valoré que eran casi las 21:30, que me tenía que cambiar, y que iba a entrenar algo más de 1 hora, iba a terminar casi a las23:00 y entre ducha y cena, y la activación del entrenamiento, hasta pasadas las 12:00 no me iba a dormir, y me iba a ser muy complicado despertarme esta mañana, por que además, con loas antihistamínicos, cada día me cuesta más despertarme, por lo que ayer tuve que valorar si enetrenar ayer por la noche, o entrenar hoy por la mañana, y ganó hoy por la mañana.

Esta mañana me he podido despertar bien, eran las 5:30 aprox, y he ido a entrenar con ganas, he hecho una clase de spinning bien, y luego una carrera contínua progresiva de 30´, me he encontrado bien, y cómodo, por lo que creo que fue bastante bueno despreciar el entrenamientod e ayer por la noche.

Muchas veces nos obsesionamos con los entrenamientos, pensamos que no enetrenar un día es dejar de acumular kilómetros, o entrenamientos en las piernas, y que nos va a perjudicar, pero no hay que tener miedo a parar y descansar algún día, por que es necesario, y el cuerpo lo pide, a veces de forma más directa, y otras veces con señales más indirectas, pero en definitiva, el descanso es obligatorio.

Buen día a todos

ME EMPIEZA A GUSTAR LA NATACIÓN

Ayer tuve una sorpresa, de esas que te lleas de vez en cuando. Pude sacar algo de tiempo por la tarde para ir a nadar, no me apetecía mucho, como siempre, el agua es lo que menos me gusta del triatlón, y había sido un día duro de trabajo, pero hice de tripas corazón y me fui a nadar, no tenía mucho tiempo, 30´ y quería aprovecharlos, así que fui al Virgin Active Capitán Haya, a eso de las 17:30 y me puse a nadar.

Sin saber cómo, empecé a notarme con fuerza, y lo que había oido muchas veces de «arrastrar agua» empecé a notarlo en mis propias carnes, realmente pude sabr a qué se refería esa expresión, nadaba, y notaba como cogía agua y me arrastraba, como avanzaba. 

Al verme cómodo decidí meter un poco más de fuerza…, per qué está pasando, me responden los brazo,s puedo hacer más fuerza en cada brazada, y noto que nado más rápido. 

Empecé a sentrime a gusto y contento en el agua, llevo un año nadando, con poca continuuidad y de forma anárquica, la verdad por que no me gusta, o mejor dicho, por que no me gustaba, empiezo a encontrar el encanto y el gusto en la natación, y más ahora que ve que puedo machacarme en el agua.

En el Half de Málaga, como conté en la crónica, fue el primer día que disfruté del agua, nadando a un ritmo normal, y ahora no empiezo a descartar poder nadar con intensidad en un triatlón. Recuerdo mi primer triatlón, se dió la salida, y esperé a que todo el mundo se tirara al agua para yo tirarme después y empezar a nadar sólo, a mi ritmo, despacio y alejado de contacto, ahora sé que eso a cambiado, y que en el próximo triatlón iré con fuerza.

Esta mañana salí a correr, 50´de carrera continua, trotando un poco, sin cargar mucho las piernas que el domingo hago una media maratónd de montaña, y dan nieve, lo que ha cambiado el tiempo otra vez, la semana pasada con tirantes y calor en la casa de campo y este domingo con corta vientos y nieve en Becerril.

Buen día a todos.

SPINNING, PARA QUÉ SIRVE?

Ya estamos a mediados de semana, la verdad es que por un lado las semanas se me pasan volando, en el tema deportivo exactamente, parece que no me cunde, pero en el tema laboral cada vez se me hacen más interminables.

Esta mañana tocaba bicicleta estática, 70´, he hecho 30´ minutos por mi cuenta y me he metido luego en una clase de spinning.

Para olvidarme de los problemas que me rodean, y que en lugar de desaparecer parece que crecen día a día, me he puesto a pensar durante la clase de spinning, en para qué sirve realmente el spinning, dando mi opinión particular, por su puesto, y nunca sin meterme en lo profesional de los entrenadores, y demás personas que se dedican al mundo del fitness y el spinning.

Una clase de spinning dura unos 45´ aprox, donde se trabja de diferentes formas la cadencia de pedaleo y la resistencia. Durante los 12 últimos meses mi experiencia en ciclismo de competición ha sido duatlones o triatlones sprint, olimpico, y Half. Para los 20 kilómetros en bici de los duatlones o triatlones sprint creía que me iba a servir para los cambios de ritmo, pero me di cuenta de que sirve más para aguantar esta distancia que los cambios de ritmo, y que estos se trabajarían mejor haciendo series.

Para la distancia olímpica de 40 kilómetros en bici, aquí ya a nivel de resistencia la clase de spinning empieza a ser corta, y tampoco sirve para algún cambio de ritmo que te puedan meter durante estos 40 kilómetros.

Para la distancia Half, 90 kilómetros en bici, es donde en principio serviría menos, pero si he visto un trabajo importante en el spinning para esta distancia, ya que por su puesto no trabaja la resistencia, pero si la cadencia de pedaleo, fundamental, sobretodo en etapas de Half llanas. clases de spinning de mucha cadencia con cambios de ritmo pueden hacer un trabajo interesante en media distancia.

Por su puesto, pienso que lo más importante para entrenar la bici es salir a montar en bici, pero es difícil sacar tiempo entre semana, y hay que conformarse con algunos ratos en el fin de semana.

Buen día a todos, mañana más y mejor.

RESUMEN DEL FIN DE SEMANA, DEL PODIO A LA PAJARA

Este ha sido un fin de semana en el que he tenido sensaciones de todo tipo.

Empezamos el sábado con la celebración de BICO, segundo año qe cubrimos esta prueba, ya que como proveedores de la Federación Madrileña de Triatlón, cubrimos muchos triatlones y duatlones en Madrid, y BICO ya empieza a ser un clásico.

Nada más y nada menos que 2500 particpantes, por su puesto no podemos atender  a todos en la carpa de fisioterapia, pero si estuvimos todo el día tocando piernas.

Ya que iba a estar allí todo el día, me apunté a una de las series para que me contara comom entrenamiento, y para que fuera aún más entrenamiento, lo iba a hacer con la bici de montaña, ya que no quería competir, pero llego el momento de mi serie.

Una hora antes de la serie, salía a las 12:45, y eran las 11:30 aprox, empecé a ponerme nervioso, me doy cuenta que ahora me pongo nervioso con cada carrera, que sale de mi el espíritu más competitivo, no sé si era por el ambien de  competición, o qué, pero empecé a sentirme competitivo, y eso que no iba a competir, os recuerdo que iba a participar en un duatlón sprint con bici de montaña, mientras que el resto lo iba a hacer en bici de carretera, en resumen, se acabó la competición.

Llega la hora de mi salida, doy un par de carreras para entrar en calor, y me acerco hacia la línea de salida, somos unos 250, hay gente popular, pero hay unos 50 que no son tan populares, se les ve con buenas equipaciones, y con buenos tipos.

Se da la salida, no estoy el primero, mi idea inicialmente es aguantar con la cabeza, esto es un entreno, me digo, pero a los 200 metros aprox ya se me ha ido la cabeza, la mia, digo, y me pongo a encabezar la carrera, me coloco en primera posición, y llego a la primera vuelta el primero, hay uno que me sigue los talones por que oigo su respiración en  mi nuca, pero al poco de empezar la segunda vuelta dejo de oirle, por loq eu noto que se ha quedado, voy bien, a gusto y tranquilo, sobretodo sabiendo que en el sector bici no tengo ninguna oportunidad.

Llego el primero a la transición en bici, y cojo mi bici de montaña, empiezo primero la carrera y pienso cuando empezarán a pasarme, llego a garabitas, y veo a un corredor no muy lejos de mi, subo garabitas entero, y no me cojo, le mantengo a una distancia prudencial, delante de mi sólo la moto de la organización. Cando llegamos al llano se nota la bici de carretera y me pasa este corredor, llego a la segunda vuelta en segunda posición, en la segunda vuelta ya hay más corredores cerca de mi, me pasan unos 7 participantes, me asombra que muchos de ellos me animan al verme en la bici de montaña.

Llego a la transición de la bici, iré eñ 7º aprox, y llego con otras 3 personas. Nacho me dice que me saca 40 segundos el primero, veo imposible recortar tanto tiempo en tan poca distancia. Me pongo a correr y empiezo a ver la moto del primero, paso a gente, y cuando queda un kilómetro aprox voy segudno, y tengo al primero a unos 300 metros, tiro como puedo, veo que le recorto, pero me resulta imposible alcanzarle, y entra primero, yo segundo, pero a menos de 10 segundos, pienso que buen trabajo, ha sido divertido el entrenamiento, al final como siempre me machaco más de lo que esperaba.

Hoy he visto la clasificación general, quedé el 20º de la general, a unos 5 minutos del primero, posiblemente en bici de carretera podía haber ganado, pero no era la intención, este sábado era un entrenamiento, y fue un podio de regalo.

El domingo salí a montar en bici, con Nino, Pop, Salinas y Julius, salimos de Alpedrete y habiamos quedado con unos «pros» en Soto, fuimos a buen ritmo hasta Soto, noto que las piernas las tengo cansadas, y que no me encuentro excesivamente bien, normal, el viernes salimos, dormí 4 horas, currando de pie todo el día en la casa de campo dando masajes en BICO, particpando en una de las series donde me forcé más de lo esperado, y lo acusé.

Llegamos a Soto y nos unimos al grupo de «pros», tenemos que parar para esperar a más gente, y por fin nos ponemos a subior Morcuera, hacía unos 10/12 años que no subía ese puerto. Empezamos Nino y yo los primeros, Nino se queda un pelín a los 3 kilíometros, yo pienso que tengo que seguir a mi ritmo, por que no tengo buenas sensaciones, y si voy al ritmo de otro lo acusaré, así que sigo, pronto me pasa unos de los «pros», es otro nivel, luego me pasan otros 2, y corono Morcuera sufriendo, los dos últimos kilómetros se me han hecho muy duros, espero a Nino y bajamos a Rascafría, donde nos esperan el resto que se adelantaron cuando esperábamos nosotros. Nos metemos un homenaje de coca colas y pinchos de tortilla, lo necesitaba, por que me notaba vacío de fuerza y de comida.

Nos ponemos a subir Cotos y nada más empezar a subir, veo que no voy nada bien, que no tengo fuerzas, y quedan 10 kilómetros de puerto, toca sufrir. Nos enganchamos a un chico del Movistar Team, pero nos deja en seguida a Nino, Salinas y a mi. AL poco Salinas se queda, y Nino y yo seguimos con el chico del Movistar. Le aguantamos un kilómetro más, y yo le digo a Nino que no voy, me quedo y Nino aguanta un poco más. Después Nino se descuelga y me espera, le digo que voy tocado, y al poco me empieza a dejar, quedan 3 kilómetros y estoy sufriendo bastante. Nino me saca unos 20 segundos, mantengo la distancia y rezo para que termine el puerto. En el último kilómetro hago un ejercicio mental y de fuerza, y saco de donde no hay y consigo coger a Nino, y coronar con él Cotos.

Ha sido un día duro, un día de pájara, pero estos días también hay que pasarlos.

Fin de semana completo, con trabajo, con un podio, segundo del año, no me creo que esté haciendo podios, el año pasado aún por estas fechas estaba cojo, y con una pájara, pero haciendo kilóemtros en bici que es lo que me interesa para Ecotrimad.

Vamos a por la semana!!

AHORA SI QUE SI.

Ahora si que me meto a fondo en la temporada, con un objetivo muy claro, seguir disfrutando del deporte, pero ir exigiéndome poco a poco cada vez más, por que si no tanto sacrificio, no merece la pena.

La verdad es que aún no tengo claro cuál es el gran objetivo para este año, por que tengo carreras de todos los tipos, empezando este fin de semana por una media maratón, pasando por la maratón de Sevilla en febrero, luego duatlones sprint, medio ironman, triatlones de todos los tipos, y espero que algún ironman.

El objetivo de cada uno de estos es ir encontrándome cada vez mejor, y estar cada vez más cerca de la cabeza, aunque a día de hoy, esto es una gran incógnita, me encuentro bien, voy entrenando bien, pero luego las carreras es otra cosa muy diferente.

Hoy tocaba hacer estática, 80´ de estática, es lo que peor llevo, ya que es poco el tiempo que tengo para dedicar a la bici, y como ya he comentado en otros post, el hacer estática, o clases de spinning puede ayudar para los duatlones sprint, o distancias cortas de bici, entre 20 y 40 kilómetros, pero por ejemplo para el medio ironman, 90 kilómetros, no sirve de nada.

Empiezo a rodar en la estática, con mi música para animarme, y ayudarme a despertarme, y como hoy llevo pantalón corto, en seguida me vuelvo a dar cuenta de la diferencia tan grande que tengo aún entre la pierna operada, la derecha, y la izquierda, en el muslo, puedo tener unos 3 centímetros de diferencia.

En seguida me pongo a pensar y me obligo a hacer dos días a la semana pilates, para intentar recuperar la pierna antes de marzo. Posiblemente esta sea la causa de pequeños dolores que aparecen y desaparecen en rodilla, caderas y tobillos. Debo cuidarlo y vigilarlo.

Os acordáis de lo de las galletas de chocolate? El control que he tenido sobre ellas la semana pasada, que ha hecho que dure un paquete de galletas, lo que nunca había durado antes, una semana entera para tomarme el paquete de galletas de chocolate, ha hecho, que se haya acabado, y que ya no las eche de menos, me he quitado la adicción a las galletas de chocolate, quiero decir a la ingesta compulsiva de galletas de chocolate, sigo tomando cada día algunas galletas y algunos dulces que me dan vitalidad.

Ya tengo fecha para el primer «entrenamiento con pros», será con Javier Ramírez de Arellano, el jueves de esta semana, y parece que va a ser unas series en pista, vaya paliza me espera, qué ganas!!

Feliz lunes y buena semana. #vamosahacerdeporte

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: