Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

gimnasio

Parte de Guerra, Fisioterapia La Paz

Parece que fue ayer cuando me llamó mi adjunta por teléfono para decirme que cerrábamos el gimnasio/sala de fisioterapia de La paz para cederlo a la urgencia a causa del COVID-19.

Eso fue el día 11 de marzo, nosotros desde el 9 ya habíamos tenido reuniones para intentar seguir con los tratamientos de fisioterapia, pero manteniendo el distanciamiento, la premisa fue clara desde el principio, riesgo 0, por nosotros y por los pacientes.

La historia la sabéis, en tiempo record, dejamos la sala de fisioterapia lista para la urgencia, que en poco tiempo se llenó de sillones, cama y espacio para trabajar médicos, enfermeras y auxiliares.

Nuestro trabajo cambió desde ese día, y lo seguimos manteniendo hoy 27 abril, día en el que se da por cerrada la sala de fisioterapia, como podéis ver en este vídeo.

cierre gimnasio de La Paz

Dejamos de tratar pacientes ambulantes para convertirnos en «el equipo de pronaciones» atendiendo a todos los pacientes de críticos, que llegaron a ser 140.

Posteriormente empezamos a movilizar a los pacientes encamados, actualmente entre ucis y planta tenemos unos 100 pacientes diarios.

fotos @jabrajam

Nuestra jornada ha pasado de ser de lunes a viernes a trabajar de lunes a domingo de mañana y de tarde.

pero no sólo ha sido fisioterapia lo que hemos hecho y seguimos haciendo, también nos hemos reconvertido y hemos ocupado las siguientes posiciones:

  • Lencería
  • Hospital de día de Hemato-Oncología (filtro de pacientes)
  • Desarrollo y gestión (RRHH)
  • Hemodiálisis
  • Urgencia
  • Controles de enfermería en Cantoblanco
  • Registro y envío de datos
  • Inventario de plantas
  • Petición de material en plantas
  • Consulta de personal
  • Gestión de ambulancias
  • Auxiliares trasladadas a plantas
  • Fisioterapeutas trasladas a plantas de enfermería ( los que eran enfermeros)

Y todo esto ha sido posible gracias a dos cosas:

  • Un equipo de fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, que han demostrado una capacidad de adaptación, que nunca se ha escuchado un no por respuesta, que se han adaptado a trabajar fines de semana y turnos que no eran los que le correspondía, simplemente por el hecho de saber que estaban siendo de gran ayuda para resolver una situación que no habíamos conocido antes.
  • El apoyo de los médicos rehabilitadores, que también se han tenido que reinventar, y una adjunta a quien pertenezco en la dirección de enfermería, que se ha mostrado como una gran líder, sin preguntar ni cuándo ni cómo ni dónde, simplemente dando libertad, y preguntando sólo lo que necesitaba saber, así si.

Creo que una de las claves ha sido desarrollar turnos anti estrés, en el que conviven la parte emocional y la distancia con el virus.

Estoy tremendamente orgulloso del servicio al que pertenezco, y de los compañeros que tengo, esta situación límite me a ayudado a ver que ya son muchos años los que llevo aquí, que toca reinventarse, en la fisioterapia o donde sea, que es un orgullo compartir experiencias con vosotros, y que algo bueno hemos hecho, cuando desde el 11 de marzo el número de contagios es 0, sólo tuvimos 3 casos al principio que venían ya infectados.

#gracias #gracias #gracias.

PENSANDO EN EL FUTURO

20140102-092551.jpg

Qué dilema. Cómo plantear el 2014, cuando lo que quiero es hacerlo todo, pero no tengo tiempo para casi nada.

A finales de este mes nacerá mi hija, y si Dios quiere y va todo bien, la cosa cambiará, todo el mundo anuncia que el cambio de uno a dos es muy grande, con Alvaro nos hemos organizado bien, o eso pienso yo, pero con dos, a ver qué tal.
Además se presenta un año de nuevos proyectos profesionales, que también me van a quitar algo de tiempo.
Aún así, yo creo que hay tiempo para todo, lo único que hay que hacer es organizarse lo mejor posible, y si es verdad que en la mayoría de los casos sacrificar descanso por practicar deporte, y aunque el descanso es fundamental para rendir bien necesito más el hacer deporte.

Cada vez creo más en las propiedades del descanso. Hoy en el periódico As, se puede leer un reportaje sobre Cristiano Ronaldo, en el que dice que después de cada partido dedica 1 hora en su casa a la recuperación, con baños de agua fría y calientes, piscina, y baño turco, al igual que Kawauchi, quien también va frecuentemente a unos baños termales de su país.
A mi también me gustaría tener tiempo para descansar así, pero a falta de estas posibilidades, practicaré algo de meditación, y estoy seguro que hará que recupere mejor y descanse también mejor.

Una cosa que llevo haciendo unas semanas es dormir sin ningún teléfono cerca, no nada de wi fi, para evitar este tipo de magnetismo, y que el descanso las horas que estoy en la cama sea el máximo posible.

Volviendo a los entrenamientos, esta mañana he vuelto a la rutina, un poco de cinta en gimnasio, ya que llovía y he pasado de mojarme. Mi idea es empezar hoy las sesiones dobles, esta tarde volveré a hacer un poco de bici, que la tengo totalmente abandonada, iré al gym otra vez, me pondré una clase de spinning de http://www.spoortool.com y volveré a notar algo de ciclismo en laspiernas, por fin.

Buen día a todos, el año ha empezado bien, y será un buen año seguro.

Vaaaamoooooooosssssss

PALIZA+PALIZA+PALIZA=ÉXITO

O por lo menos espero que así sea. Y además sarna con gusto no pica.

Ayer por la mañana no pude entrenar, y tuve que entrenar por la noche, algo más de 60´de carrera continua a ritmo suave, ritmo que me dijo Víctor que tenía que seguir, y la verdad es que a veces me costaba ir a ese ritmo por que se me aceleraban las piernas, pero sabía que tenía que ir tranquilo, y sobretodo sabiendo que hoy por la mañana iba a tener que hacer el entrenamiento del día, por que durante el día no voy a poder.

Mientras corría ayer, me acordé de mi amigo Monchi, con quien he salido en verano a trotar en alguna ocasión. A pesar de ser un gran deportista, haciendo deporte prácticamente a diario, tiene un problema de revoluciones cardíacas, se le pone el corazón a 180 a la mínima, y tiene la capacidad de aguantar bastante rato a esas pulsaciones, pero no creo que sea muy bueno. Por eso este verano le decía «tienes que educar a tu corazón, baja el ritmo, entrena según pulsaciones, y olvídate de ritmos durante una temporada», y eso es lo que tuve que hacer ayer, olvidarme de la velocidad a la que iba y centrarme en los entrenamientos a futuro, por que además todos los entrenamientos suman, y para correr deprisa, hay que entrenar algunos días despacio.

Esta mañana he vuelto a entrenar, además he dormido regular, primero el peque tosiendo a la 1 de la mañana y luego yo que me he despertado a las 4:30 y ya no he conseguido dormir. A las 6:00 me he tirado a la calle, al retiro de nuevo, a hacer más kilómetros y la técnica de carrera que tenía que hacer hoy con 8 progresivos de 100 metros. Me gusta el entrenamiento que estoy realizado, metiendo variantes, y aunque sólo estoy corriendo todos los días hago algo diferente.
Esta mañana también hice la parte de gimnasio que me tocaba, por lo que el resto del día para seguir trabajando.

Ya queda menos, menos de 60 días!!!!

VAAAAAAMOOOOOOSSSS!!!!!

VIRGIN ACTIVE CAPITÁN HAYA, HASTA PRONTO

No es una despdida, es un hasta pronto…

Este gimnasio tiene parte de culpa de todo lo que estoy haciendo de deporte ahora mismo.

En febrero del año pasado abríamos una clínica en la calle Orense, y pocos meses después, a mediados de mayo abre el gimnasio Virgin Active en Capitán Haya, que buena excusa la proximidad de la clínica para apuntarme a este pedazo de gimnasio.

Unas instalaciones espectaculares, todo a estrenar, y pasado un año y medio todo sigue igual de nuevo.

El personal encantador y muy buenos profesionales todos, con el que más relación he tenido es con Javier, ya compañero de triatlón y buenos momentos, que hoy mismo hemos abandonado una grabación por estar una hora larga tomando un café, aprovechando el buen día que hacia hoy en Madrid.

Por no comentar los momentos que he compartido con Salinas, preparando Half y Ironman durante este año.

Me quedo con muy buenos recuerdos de esta instalación, pero ahora me veo obligado a abandonarlo durante una temporada. Ya no tengo que ir a la clínica de Orense, y dentro de poco me voy a encargar de llevar a Álvaro a la guardería, por lo que no tiene sentido hacer 40´ de bici para ir y volver, teniendo un gimnasio, peor, pero un gimnasio a 5´ de casa.
Otra cosa será cuando vuelva la temporada de preparar triatlones, donde podré volver a disfrutar de la piscina del Virgin, piscina que me ha visto crecer en el agua, ya que he pasado de no aguantar ni 10´ en el agua, a pasar 60´ dentro y casi como si nada.

Dejo por tanto una gran instalación, por problemas de tiempo y desplzamiento, ahora entrenaré en el gimnasio de al lado ed casa y con Spoortool 😉

Muchas gracias por esos buenos momentos de entrenamientos, Virgin Active, pronto nos volveremos a ver.

FATIGA

En este estado me encuentro hoy…, y me he cogido el día de descanso, merecido descanso. La culpa la tiene el calor que está haciendo estos días en Madrid. 

Ayer a mediodía fui a spinning, una clase que estuvo bastante bien en el Virgin de Capitán Haya, pero desde que salí, estuve bebiendo agua toda la tarde, con sensación de sed constante y sin  asimilarla, por que bebía y sudaba, bebía y sudaba.

Por la noche había quedado con Jorge Benito del club de corredores, y fuimos a correr al Retiro, hicimos una tirada suave de casi 55 minutos, y después de ducharme más de lo mismo, calor, sed, un par de cervezas que no me quitaron la sed, y he pasado toda la noche con mucho calor, y con los gemelos muy cargados, como si me fuera a dar un calambre en cualquier momento.

Esta mañana me he despertado para ir a entrenar, aunque más que despertarme, el tema es que no estaba durmiendo bien, y he decidido levantarme. he ido al gimnasio a entrenar, y a los 20´de carrera continua, he decidido parar, estaba cansado, molesto, y no me iban las piernas, podía haber nadado, pero he decidido darme el día de descanso, pocos son los que tengo así durante el año, pero hoy he visto que era obligatorio.

Mañana seguro que estoy recuperado para hacer unas series. 

FIN DE SEMANA DE BICI Y CORRER

El lunes sin falta empiezo con la natación.

Me acuerdo cuando empecé a entrenar con Javi, que le dije,hazme el plan que quieras que yo en febrero voy a nadar todos los días, es mi punto débil, y en febrero quiero hacer un entrenamiento de calidad y de cantidad con la natación y nadar todos los días.

Parece que basta que te propongas algo, para que al final todo se tuerza, y se de la vuelta, creo que he podido nadar simplemente un día en lo que llevamos de mes, pero no pasa nada, las circunstancias son así, y así hay que asumirlo.

Desde luego, a díá de hoy, y a falta de menos de dos meses para el half de Málaga, veo carencias en mi entrenamiento en las 3 categorías, la peor la natación, luego la bicicleta, y finalmente, en lo que mínimamente voy mejor, en la carrera a pie.

Hoy quería haber entrenado bicicleta de carretera, haber hecho una salida larga, unas 4 horas y unos 100 kilómetros, por el carril bici de la carretera de Colmenar, incluso intentar llegar si el frío lo permitía, pero de nuevo, las circunstancias no han acompañado, en este caso, por una causa justificada, ya que todos los años, por estas fechas hacemos una misa por mi abuelo materno, a la que este año hemos tenido que unir la de mi abuela, por lo que nada de salida. Es mi misa obligatoria de todos los años.

No obstante he podido entrenar un poco a primera hora, ya que la misa ha sido a las 12.00 de la mañana.

He hecho un poco de pereza por la mañana, no me he puesto despertador, pensando que Álvaro me despertaría antes, pero como esta noche tampoco ha sido buena, al final se ha despertado a casi las 9.00 de la mañana. He ido al gimnasio para hacer un poco de estática, al final casi 90´ de estática, donde sigo notando algo de debilidad por los antibióticos y el catarro, menos mal que hoy ha sido la última dosis, espero estar bien para el lunes, que tengo que ponerme a tope.

El resto del día ha sido un día familiar, y por fin ya estoy en casa, con qué ganas llego a casa a descansar, se nota que no estoy bien físicamente.

Mañana toca media maratón, la de Fuencarral, pero es un entrenamiento sin más, ya que no voy a hacer tiempo, si no a rodar un poco, dependiendo de cómo me despierte, hasta quizá vaya corriendo hasta allí, para meter algunos kilómetros más, que no me vendrá nada mañ para la maratón de Sevilla, que con la tontería quedan sólo dos semanas.

Buenas noches, y #vamosahacerdeporte

ENTRENAMIENTO A CUBIERTO

Después del día de ayer, me apetecía hoy un entrenamiento a cubierto. Tocaba está mañana estática, unos 40 kilómetros.

Se me han pegado las sábanas y me he despertado cerca de las 6.00, café volando, prensa rápido y a la Fixie para llegar al gimnasio a las 6.30.

Me he puesto el culot, y a pedalear en la estática a ritmo de la playlist de Spotify de entrenamiento de Josef Ajram, ya que es bastante animado y me va a ayudar. He estado una hora clavada, haciendo 3 cambios de ritmo, uno por canción, uno con bastante cadencia, aunque con resistencia, otro atrancado, y otro de pie moviendo desarrollo y así repetidamente hasta completar los 60´.

Creo que he estado cerca de hacer los 40 kilómetros que entraban en el plan, pero la verdad es que no tengo forma de medirlo en la estática del gimnasio. En caso de que se quedara algún kilómetro pendiente, seguro que lo completo en los 45´de Fixie que haré hoy, en el recorrido casa-gimnasio, gimnasio-hospital, hospital-casa.

Ahora a trabajar todo el día, hoy toca hasta las 22.00, con un curso a mitad de tarde, nada más salir del hospital.

#vamosahacerdeporte

UN DÍA DE PERROS.

Image

Después del día que hizo ayer en Madrid, parece mentira que haya amanecido hoy como lo ha hecho.

De hecho no me he dado cuenta hasta que iba a salir de casa, cuando he visto el chat de mis compañeros de 70.3 en el que abortábamos el plan de hacer el carril bici de la carretera de Colmenar y subir hasta donde el clima nos dejara el puerto de la Morcuera.

Tras varios mensajes quedamos en ir al velódromo de Valdelasfuentes para rodar un poco y meternos caña. 

Soy el primero que llego y empiezo a las 9.45 de la mañana, humedad total y una temperatura de 0,5º. Llevaba 15 minutos y ya no sentía los dedos 4º y 5º de ambas mano, la chaqueta y los pantalones los tenía empapados y los pies me dolían del frío. Y quería hacer 2 horas? Me parece a mi que va a  ser difícil. 

Aguanto un poco más esperando a que lleguen los compañeros. 

A las 10.30 y tras 45´ rodando en estas condiciones prefiero parar y cambiar de planes, he hecho 45´ pero de esos que hacen afición, sufriendo por el frío, y haciendo un poco de callo.

A pesar de que el cuerpo y la cabeza me piden ir a casa y estar calentito con Celia Y mi peque, decido entrenar un poco más, paso por casa, dejo la bici, me cambio y voy a nadar a la piscina.

Cuando llego al vestuario aún tengo dormidos del frío los pies, y ya ha pasado más de 1 hora. 

Decido meterme en el baño turco para entrar en calor, me cuesta 20´. Cuando salgo del baño turco tengo una sensación terrible de frío, ronda sobre mi cabeza la sensación de catarro a la vista, miro la piscina, y pienso que se va a meter ahí Rita, pero finalmente hago de tripas corazón y digo «hago un largo o dos y si no entro en calor me  salgo»….., al final los 1.500 metros programados del entrenamiento de mañana, que ya me los he quitado hoy y así mañana puedo hacer casi 90´ de estática y salir a trabajar del gimnasio con menos prisa.

Estos días de frío y sufrimiento, son los que demuestran por qué nos gusta esto, y confirma que el motivo por el que hacemos deporte es por orgullo y satisfacción.

De momento pereza 0 – Luis 1.

#vamosahacerdeporte

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: