Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

lucha

Os presento mi Armadura

wpid-img-20150513-wa0000.jpg

Os voy a explicar la Armadura que luciré en algunas pruebas esta temporada.

Cada parte de este traje tiene su historia y su emoción, que me acompañará y me dará fuerzas en las carreras.

Empiezo por

LA GABINOTECA: representa a mis amigos, a los amigos del cole, y a todos los que me acompañan y me ayudan, estos amigos que representan el significado auténtico de la amistad, y que son como se dice como las estrellas, que aunque no las veas sabes que están ahí. Y aunque llevemos tiempo desconectados, cada vez que nos vemos es como si no hubiese pasado el tiempo. Especial mención, a los dueños de La Gabinoteca, sabéis que os quiero, y al resto, que ya sabéis todos quienes sois.

THE SPORTOOL: Significa ,lo que soy, constancia, sin abandonar la lucha, pase lo que pase sigo adelante, me caigo y me levanto, me vuelvo a caer y me vuelvo a levantar, buscando mi sitio en este Mundo, y aportando todo lo que pueda.

BOUTIQUE GYM: Ilusión por algo que había abandonado, y que me está reportando nuevas satisfacciones, que hace unos meses no me podía ni imaginar. Gracias Martín.

ARSUS: Significa nuevas amistades, las amistades que el deporte me está dando a oportunidad de hacer, gente cojonuda, y gente admirable.

DRINK6: me ilusiona que mi excentricidades y mi forma de vida, pueda atraer a marcas, en las que ven en mi estilo de vida, algo que pueda proyectar la imagen de su marca, seguro que en el futuro aparecen más 😉

Esta es la Armadura, y debajo de esta Armadura, estoy yo, y yo me represento a mi y a mi familia más cercana, la motivación que hacen que tanto sacrificio, esfuerzo y lucha merezca la pena, por que esto no acaba más que empezar, y por que gracias a mi familia conseguiré las metas en las que estoy trabajando. LO SÉ!

Próximo reto, el día de mi cumpleaños, 31 de mayo, por algo será 😉

Vaaaaamooooossssss

SALVANDO LA SEMANA

Este es el resumen de esta semana en la que no he podido hacer más que salvar la semana y que pase de largo.

Con Mara recién nacida, cumpliendo ya sus 15 días de vida, con Álvaro, el mayor, malo desde el martes en casa con fiebre sin poder ir a la guardería, con mi padre ingresado, por suerte hoy se va a casa, y con mucho jaleo en los 3 trabajos que tengo ahora mismo, pues la verdad es que en la parte de entrenamientos poco he podido hacer más que salvar la semana.

Esta semana he entrenado cuando antes dormía ya que ha sido sólo a última hora del día cuando me he podido tirar a la calle a entrenar. Y  he tenido que correr estos dos últimos días. Me noto los gemelos aún bastante cargados de la media de Fuencarral, y se que debo cuidarme por que es mi punto flojo, o mejor dicho, y nunca mejor dicho, mi talón de Aquiles, pero en semanas así, en las que no hay otras posibilidades no se puede hacer nada.

Que deciros que ayer y antes de ayer, días en los que vengo de dormir poco, con jaleo durante todo el día, y con jaleos de familiares malos, os podéis imaginar las ganas que tenía de a las 10 de la noche pasadas salir a entrenar, pero hacía de tripas corazón y sacaba fuerzas, por que si quiero demostrar a todo el mundo que se puede, que se puede hacer, se puede conciliar vida familiar, vida laboral y vida de deportista popular, y no puedo dejar que el agotamiento o la pereza me gane la batalla ningún día.

Ya es fin de semana.

Vaaaaaamoooooooooooooooossssss

BALONES DE ORO ANÓNIMOS

Mi más sincera enhorabuena a Cristiano Ronaldo por recibir el balón de oro ayer, creo que un premio merecido, eso si, al igual que lo podía merecer tanto Messi, como Ribery también.

Hace unos días escuche una entrevista a Jorge Valdano, en la que hablaba de Cristiano Ronaldo y Messi, que me gustó mucho, y creo que ya comenté en su momento. Durante esta entrevista, Jorge Valdano decía que Messi tiene un don, un don natural, y que por eso es el mejor del Mundo, pero que Cristiano Ronaldo, es una de esas personas, que desde que se levanta hasta que se acuesta trabaja para ser el mejor, si no se lo currase tanto, posiblemente sería uno más, quizá destacado, pero uno más. Hace poco también leía una entrevista en la que comentaban que Cristiano Ronaldo, después de cada partido, dedica una hora a la recuperación, con piscina y trabajo de baños de contraste para quitar la inflamación, cuando la mayoría de los jugadores usan el tiempo de después de un partido para otro tipo de «descanso».

Por eso, yo creo que este año, el trofeo se lo han dado a Cristiano Ronaldo, posiblemente, por este y por otros mucho motivos, en los que no me voy a meter, pero sin duda, hay que reconocer, que este año se lo ha currado, tampoco me meto en simpatías de carácter hacia uno u otro jugador, no me meto en si son chulos, o autistas, o nada, simplemente me fijo en el trabajo realizado, y en la discreción que ha llevado cada uno de ellos fuera del campo.

Y por qué hablo de esto hoy?? Por que yo creo, que muchos de nosotros nos merecemos un balón de oro, o una bota de oro, o unas gafas de nadar de oro, o una bici de oro, por que la mayoría de los que vais a leer esto, por no decir todos, sois/somos curritos, que por el amor al arte nos levantamos a horas intemestivas, o nos acostamos tarde, nos sacrificamos, luchamos, nos esforzarnos, por cada uno por ser lo más profesionales posible, o por hacer lo que más nos gusta, y aunque no nos hagan una gala para darnos nada, nos merecemos un premio, y desde aquí, escribiendo en el parking, esperando para aparcar y empezar a trabajar, os doy mi balón de oro a todos los héroes anónimos que lucháis cada día por vuestro objetivo, y a seguir luchando….

Vaaaaaaaaaamoooooooooooooooooossssssssss

3x 35. RESUMEN DE NOVIEMBRE. QUEDAN 29 DÍAS

Ya estamos en diciembre, por fin, sólo queda un mes, ya estoy metido totalmente en materia, podría estar desanimado por los resultados de noviembre, siendo sincero había contado con hacer algún 34´ en estos días, pero no ha podido ser.

No ha podido ser, pero he hecho tres 35 seguidos, que creo que tampoco está mal, y no pienso que me aleje de mis posibilidades en el objetivo que tengo.

Estas tres carreras han sido todas muy diferentes. La primera fue Canillejas, un día de frío y lluvia, un circuito que no conocía, que me dijeron que era fácil, pero que no me pareció tan fácil, en el que sufrí, pero terminé con fuerzas, aún así 35´, era mi primer 35 así que contento.

Una semana después viaje a Donosti, a hacer otro 10.000, sin a penas descanso, a seguir y a tomármelo como un entrenamiento más. Circuito que tampoco conocía, se me hizo larga la carrera ya que no llevaba GPS y no había referencias kilométricas cuando creía que llegaba a la meta me quedaba aún casi 1 kilómetro. Otro 35´ a seguir…

Este sábado otra carrera, en San Sebastián de los Reyes, la carrera contra las Enfermedades Neurmosuculares, también pensé que iba a ser más sencilla de lo que fue, con mucho rompe piernas, también sin conocer el recorrido, y donde sufrí bastante.

Conclusiones.
1.- En la San Silvestre voy a conocer al milímetro el recorrido.
2.- Ser más regular, no ir de más a menos, si no mantenerme en un ritmo constante hasta los 2 últimos kilómetros, la San Silvestre me favorece en ese sentido.

Me siento bien, sigo con las mismas ganas que hace 12 semanas cuando empecé a preparar la San Silvestre, han sido unos meses horribles en lo extra deportivo, pero ahora pienso disfrutar este mes que me queda y disfrutar de los entrenamientos, por que SÉ que voy a conseguir el objetivo.

Vaaaaaamoooooooossss

SEMANA DE DESCANSO ACTIVO

Qué gusto de semana!!!! Después de llevar varias semanas «sufriendo» con los entrenamientos, por fin ha llegado una semana de recuperación, como me ha dicho Víctor, para bajar el sistema nervioso, y así es, estoy teniendo una buena semana, en la que entreno con calma, sin sufrir, sin series, haciendo casi lo que me apetece, entrenando como cuando preparaba el Ironman, entrenando sin pasarlo mal, simplemente haciendo minutos de entrenamientos.

Escribo «sufriendo» y lo pongo entre comillas, por que nadie me obliga a esto, ni mucho menos, nadie me obliga a hacer series, ni rampas, ni a ponerme retos, yo me pongo las exigencias que yo quiero, y cuánto más difíciles son, más me gusta entrenar. Por qué me pongo 32´ en la San Silvestre si se que 33´ o 34´ son más alcanzables, pues por que eso sería sencillamente más fácil.

Esta semana estoy cogiendo fuerzas para lo que va a ser un mes difícil, el de noviembre, donde voy a tener que entrenar para ganar velocidad, más series, y más esfuerzos, pero no me importa, seguro que puedo, de momento me están respetando las lesiones, noto las piernas cansadas, pero no tengo dolores, espero que siga así.

Sólo con imaginarme y pensar que puedo pasar por la meta de la San Silvestre en 32´ hace que me motive para seguir entrenando día a día, recordando que soy un corredor popular, y que no es un objetivo fácil, pero a lucha y la constancia va a hacer que lo consiga.
Quedan dos meses practicamente, y voy a entrenar cada día como si cada gota de sudor sea importnte.

Vaaaamoooooossssss

MUCHAS GRACIAS A TODOS

Aunque muchas gracias es poco. 

Llevo emocionado desde ayer al ver la acogida que ha tenido el anuncio de que dejo la fisioterapia, aunque sigo en el hospital, pero desde hace un año ejerciendo de Supervisor de Unidad, por lo que no trabajo la parte asistencial.

Muchas gracias a todos por ayudarme durante estos años, por ayudarme simplemente estando ahí, hemos pasado por momentos muy difíciles y el dar carpetazo a esta época era una cosa que Celia y yo necesitábamos.

Empezamos una nueva época en nuestra vida, aún arrastraremos durante una época dificultades adquiridas durante estos 7 años, pero el poder tener la posibilidad de afrontar nuevos retos empezando desde cero, nos motiva y nos da mucha fuerza.

Muchos me habéis preguntado que a qué me voy a dedicar, hay un proyecto que llevo intentando lanzar desde hace 4 años y medio, y que ya está casi listo, los que más me conocéis sabéis cuál es, el resto lo podréis saber a partir de la semana que viene.

Me ha hecho mucha gracia que algunos me habéis preguntado si me voy a dedicar a ser deportista profesional, jeje, ojalá, pero de eso nada, seguiré arañando el tiempo que pueda minutos al día para poder entrenar y seguir siendo un deportista popular, lo mejor que pueda, pero no. Lo que si, mi nuevo proyecto tiene que ver con el deporte, que es algo que me gusta, que siempre me ha gustado, y con lo que disfruto trabajando.

Sinceramente, muchas gracias a todos, sois muy grandes, y nunca dejaréis de sorprenderme.

Os quiero a todos!!!!

CUANDO TU ERES TU MAYOR RIVAL

Puff, estoy en uno de esos momentos en los que todo está cuesta arriba, quizá por que ayer me tocó hacer cuestas, o quizá por que estos días está nublado y transmiten falta de alegría.

La vida no es lineal, la vida es una montaña rusa, en la que igual estás arriba que abajo, y hay momentos en los que no sabes dónde estás. Ahora mismo en el entrenamiento me está pasando lo mimo, quizá los que hacéis deporte habitualmente también os ha pasado y me podéis ayudar.

Estoy en uno de esos momentos en los que no puedo con la vida, me encuentro cansado, sin fuerzas, luchando por la motivación, me cuesta arrancar y me cuesta entrenar, pero una vez que me pongo a entrenar me encuentro mejor que nunca. Es apenas el único rato del día en el que me encuentro fuerte, el resto del día pienso que no voy a ser capaz de conseguir los objetivos. Por qué pasa esto? Me estoy machacando bastante, lo sé, el año ha sido largo y duro, no voy a abandonar ahora ni mucho menos, por que estoy deseando continuar, pero si tengo ganas de que llegue una semana tranquila. Víctor me ha dicho que la semana que viene será más suave, que llevo 3 semanas fuertes, y que toca una de menos ritmo. Nunca pensé que iba a decir esto, pero lo voy a agradecer, un poco de descanso físico, y aprovecharé también para que descanse la cabeza un poco.

Buen día a todos, y a seguir luchando!!!

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: