Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

10.000

CRÓNICA DE LA MEDIA MARATÓN DE FUENCARRAL

Llegó un clásico en la agenda, una media maratón dura, por las subidas que tiene a partir del kilómetro 12.

Al final el día acompañó más de lo que se esperaba, la previsión era de frío y de lluvia durante la carrera, y nos quedamos sólo con el frío.

Qué bueno es esto de ir a carreras, en los casi dos años que llevo haciendo carreras, la verdad es que entre los que nos vemos y los que nos seguimos en las redes sociales, cada vez conoces a más gente y cada vez mola más el ambiente.

Una vez retirado el dorsal, donde por cierto me encontré a un amigo runner del barrio, a Pablo Casas y nos saludamos, y el, que es muy fan mío me dijo… «Luis, hoy top 20…», jaja, me reí por que dije, estás loco….

Con el dorsal, fuimos Carlos Asenjo (futuro Ironam Lanzarote Finisher, si no sale la noche de antes, claro) y yo a buscar a más gente con la que había quedado. Al dejar las cosas en el ropero vi a Peluto y a Robert de AD Sprint. Con Peluto iba a hacer la carrera, él va más rápido que yo, pero está lesionado, e iba a rodar, y su rodar es mi correr. De Robert ni hablamos, el hombre volador voló en el asfalto quedando en tercera posición. Entre tanto vi fugazmente a Óscar Viñas, genio que hará la Maratón de Madrid dentro de poco, que se fue a buscar a no sé muy bien quien, y ya le perdí la vista….

Bueno, después de un poco de calentamiento, o más bien de movernos un poco para no quedarnos helados fuimos a la línea de salida, y al poco pistoletazo para empezar. 

Salí tranquilo, cómodo, a un ritmo en el que me pudiera encontrar bien, qué gusto poder correr así, y no asfixiado como en los 10.000. Sin darme cuenta estaba arriba, no arriba del todo, pero en las primeras posiciones, los rápidos, a los pocos metros ya nos sacaron un poco de distancia.

Me enganché a un tipo que iba bastante bien, y que me marcó un ritmo cómo de 3:30. Me llevó fácil hasta el 8, en el que se empezó a quedar, yo aguanté un poco más, pasando el kilómetro 10 por debajo de 35. Lo que me había costado bajar de 35 en los 10.000, y voy y bajo a gusto en una media maratón, hay que ver el cuerpo cómo hace lo que le da la gana cuando quiere, o a lo mejor es el entrenamiento, jeje. En ese momento lo único que se me pasa por la cabeza es que tengo que bajar ya si o si de 34 en el 10.000.

A partir del 10.000 empiezo a notar la falta de tiradas largas, llego a esta media sin prepararla, he estado preparando 10.000 y esto es mucho más, y además a partir del 13 empiezan las subidas fuertes. 

Llegan las subidas y bajo mucho, pero mucho el ritmo, me voy en momentos por encima de los 4:30, pero me da igual, lo que no quiero es petar y no poder aguantar. Al subir tranquilo, puedo recuperar algo en los llanos, y en las bajadas. Pero noto la falta de ritmo por que me adelanta 3 personas en los últimos 5 kilómetros. Les animo cuando me pasan, eso si que es correr y recuperar, yo a estas alturas no podría adelantar a nadie, a no ser que empezaran a petar.

Cuando llego a Monte Carmelo sólo quedan 2 kilómetros, y me siento feliz, voy a terminar cómodo de piernas, con el cansancio normal pero sin haber petado, y llego al estadio de Santa Ana donde de vez en cuando entreno, y me recreo en los últimos 3 metros.

Cruzo la meta santiguándome, ya que horas después hay una misa por mis abuelos a la que no puedo ir, y les dedico a ellos la carrera.

al final 1:18:30 minutos, creo que marca personal, pero me da igual puesto 12 de la general 5º de mi categoria, pero también da igual, lo importante es otra carrera más, otro día de disfrutar haciendo deporte, y de verme mejorar, como decía ayer, mejorando, no sé muy bien para qué, pero mejorando.

Gracias Celia por quedarte con los peques y poder ir a la carrera, lo tuyo también fue una media maratón dura. Te quiero.

Vaaaaaaaaaamooooooooooooossssss

CRÓNICA DEL TROFEO PARÍS

Segundo fin de semana del año, y segunda competición, y cada vez con mejores sensaciones.

Este trofeo era la primera vez que participaba en él, pero tenía ganas de hacerlo por que me habían hablado bastante bien de él, y por que hace unos 11 años estuve viviendo por esa zona, justo cuando se estaba reformando el Parque Lineal del Manzanares.

El día pintaba como a mi me gustan los días de carrera, sin lluvia, con niebla, y sin frío, creo que reunía las condiciones perfectas de carrera.

Pasada la San Silvestre, de momento estas carreras me las estoy planteando sin exigencia, saliendo, intentando dosificar cada vez más en los primeros kilómetros, para no vaciarme a lo largo de la carrera, pero creo que nunca voy a ser capaz de dosificarme en la carrera, lo que tengo que hacer es entrenar y entrenar para conseguir mantener el ritmo de los 3 primeros kilómetros durante los 7 restantes, hablando de 10.000, claro…

A esta carrera iba sólo, no había quedado con nadie, ni con familia ni con amigos, per cada vez me gusta más que siempre que voy a las carreras me encuentro a gente conocida, y en cada carrera suelo hacer amigos nuevos, que suelen ser los que me adelantan o los que quedan un poco por detrás, siempre me gusta cuando llego a la meta hablar con los que están ahí, y compartir algo de la experiencia de la carrera, más que nada para seguir aprendiendo yo, por que siempre me encuentro con gente ya experimentada.

Al tema, la salida fue a las 11:15 de la mañana, buena hora, que a las 9:00, aunque lleve tiempo levantado, parece que no son horas de correr en invierno. me puse en las primeras líneas, para intentar salir cómodo, aunque mi idea era ir a mi ritmo, y no obligarme a ir a ritmo de los demás, y así hice…., lo que pasa es que como siempre, los primeros kilómetros fueron rápidos, muy rápidos, pero lo raro es que me encuentro bien, estos 2/3 primeros kilómetros los aguanto bien a un ritmo por debajo de los 3:15, pero empiezo a notar problemas a partir del 3, a pesar de que no me encuentre forzado, no sé si es la cabez, o que, pèro a partir del 3 empiezo a tener la necesidad de bajar el ritmo, y este rimo lo suelo aguantar hasta el 7, el 7 y el 8 suelen ser los peores kilómetros, y sin embargo el 9 suele ser un buen kilómetro, en el que extrañamente me vuelvo a notar bien, y veo que me quedan ganas y energía.

Sin duda, tengo que trabajar el fondo para poder aguantar a buen ritmo toda la carrera, y además sé que voy a ser capaz de hacerlo.

La carrera fue preciosa, el Parque Lineal del Manzanares está mucho mejor de lo que recordaba de él, es un sitio estupendo, y el recorrido fue bueno, no llano del todo, por que no hay recorrido llano del todo, pero era bueno, posiblemente podría haber hecho un poco mejor la marca si lo hubiera conocido antes, pero creo que es un buen resultado.

Hice 34:30, aunque en el tiempo neto de la carrera sale 34:39, pero mi gps marcó menos, en cualquiera de los casos, ya he pasado la barrera de los 35 que tanto me ha costado, y sé que hay que seguir trabajando para seguir rompiendo ese crono.

El próximo fin de semana, si Mara no ha nacido aún, me apuntaré a otra carrera, sin duda, y lo sé, Víctor, no tengo solución, sé que no debo competir todos los fines de semana, pero que quieres que te diga, me gusta… 😉

Vaaaaaaaaamooooooosssssss

3x 35. RESUMEN DE NOVIEMBRE. QUEDAN 29 DÍAS

Ya estamos en diciembre, por fin, sólo queda un mes, ya estoy metido totalmente en materia, podría estar desanimado por los resultados de noviembre, siendo sincero había contado con hacer algún 34´ en estos días, pero no ha podido ser.

No ha podido ser, pero he hecho tres 35 seguidos, que creo que tampoco está mal, y no pienso que me aleje de mis posibilidades en el objetivo que tengo.

Estas tres carreras han sido todas muy diferentes. La primera fue Canillejas, un día de frío y lluvia, un circuito que no conocía, que me dijeron que era fácil, pero que no me pareció tan fácil, en el que sufrí, pero terminé con fuerzas, aún así 35´, era mi primer 35 así que contento.

Una semana después viaje a Donosti, a hacer otro 10.000, sin a penas descanso, a seguir y a tomármelo como un entrenamiento más. Circuito que tampoco conocía, se me hizo larga la carrera ya que no llevaba GPS y no había referencias kilométricas cuando creía que llegaba a la meta me quedaba aún casi 1 kilómetro. Otro 35´ a seguir…

Este sábado otra carrera, en San Sebastián de los Reyes, la carrera contra las Enfermedades Neurmosuculares, también pensé que iba a ser más sencilla de lo que fue, con mucho rompe piernas, también sin conocer el recorrido, y donde sufrí bastante.

Conclusiones.
1.- En la San Silvestre voy a conocer al milímetro el recorrido.
2.- Ser más regular, no ir de más a menos, si no mantenerme en un ritmo constante hasta los 2 últimos kilómetros, la San Silvestre me favorece en ese sentido.

Me siento bien, sigo con las mismas ganas que hace 12 semanas cuando empecé a preparar la San Silvestre, han sido unos meses horribles en lo extra deportivo, pero ahora pienso disfrutar este mes que me queda y disfrutar de los entrenamientos, por que SÉ que voy a conseguir el objetivo.

Vaaaaaamoooooooossss

CON GANAS DE LIARLA…

…, este domingo en San Sebastián.

No me he atrevido a ver las condiciones climatológicas del domingo, prefiero no saberlas, aunque me las imagino, voy a volver a salir al 10.000 lastrado, comodecía el optimista de Samu, es decir, bien de mallas, y bien de ropa de abrigo…, pero no sé por qué…, tengo buenas sensaciones para este domingo.

A falta del entrenamiento duro que me toca para hoy, y extrañamente con respecto a otras semanas, esta semana me encuentro descansado, quizá por que la codeína que me he tomado para el dolor de tendón ha hecho que apure más las horas en la cama, y no he entrando ingún día a primera hora de la mañana, he entrenado todos a mediodía o por la tarde.

Aún así, aunque el entrenamiento de hoy sea duro, creo que voy a llegar en buenas condiciones a la carrera del domingo, y esta me la voy a tomar más como una prueba que lo que hice en Canillejas, voy a intentar ir a tope, y asaltar en condiciones esos 34´ si no ocurre nada raro.

Sin más, y a toda prisa os deseo un feliz fin de semana lleno, lleno de mucho deporte para todos, y si hace frío www.spoortool.com ya sabes…

CON GANAS DE SAN SEBASTIÁN

Este fin de semana subo a San Sebastián, es la maratón, pero aprovechando que hacen tanto media maratón como un 10km, voy a ir y me voy a probar de nuevo en los 10.000, pero en este caso en un llano, llano de verdad.

El circuito va desde el estadio de Anoeta, hasta la Concha y vuelve, en principio y por lo que he visto parece que debe ser totalmente llano.

Aún se me atragantan las subidas, y aunque voy a llegar cansado por la semana de entrenamientos duros que tengo, creo que se me va a dar bien gracias a las características del circuito.

Ayer pude entrenar bien, controlando el tendón, espero que se quede en un simple aviso, al ponerme las taloneras pude entrenar a penas sin problema, por lo que puede confirmar que sea el cambio de calzado. Voy a seguir entrenando toda la semana con taloneras, y a partir de la semana que viene voy a ir quitándolas poco a poco.

La pena del fin de semana es que Celia no va a poder venir, mayor razón para hacer una buena carrera y dedicártela 😉

Buen día a todos y a seguir a toooopeeeeeeee!! Vaaaaaamoooooossssss

CRÓNICA DE CANILLEJAS

Ayer fue la clásica de Canillejas, era la primera vez que la hacía, y fui con el Club de Corredores, qué gran club, muy recomendable para todo aquel que quiera ser runner en compañía de otros runners.

Como os decía ayer fui a Canillejas, una clásica en el calendario de runners, y con mucho mucho nivel, de hecho había una salida independiente para participantes sub 31´ en 10.000, tela….

El día no acompañaba, y por eso de las 6.000 personas que en principio iban a ir, posiblemente se dieron de baja algunas en los últimos momentos, aún así una gran cantidad de gente reunida para mojarse y pasar frío mientras recorrían los 10.000, y eso si, cada uno como siempre sufriendo a su ritmo, pero en días como el de ayer, y en casi todos los días, todos sufrimos por igual, los que lo hacen en 30´ y los que lo hacen en 60´, eso es lo bueno del deporte, que a todos nos une el sufrimiento.

La carrera empezó bajo la lluvia y el frío, pero a una buena hora, a las 11:30 de la mañana, mucho peor hubiera sido hacer esto a las 9:00 como la mayoría de la carreras. La salida fuerte, como todas, estaba en primera línea, y el primer kilómetro a 3:01, eso indicaba lo que iba a ser la carrera, pero no estaba fino, no me encontraba bien de piernas, estoy cansado, no físicamente del deporte, si no mentalmente, tengo agotamiento y mucho ruido mental, y no por el deporte, no estoy quemado, ni necesito descanso deportivo, todo lo contrario, lo que necesito es ir cerrando etapas personales, o más bien laborales del pasado.

El 2º kilómetro se hizo muy duro, algo de subida, las piernas aún pesadas, y del calentón del primer kilómetro, pero tomo la decisión de no mirar el Garmin, paso de saber tiempos y ritmos, voy a coger un ritmo constante y voy a ver lo que puedo aguantar.

Sigo sufriendo aunque el terreno sea favorable, y llega el kilómetro de subida, del 6 al 7, más sufrimiento…

Habían dicho que era una carrera fácil…, qué es una carrera fácil? Existen las carreras fáciles? Posiblemente se pueden hacer carreras fáciles, cualquiera, pero cuando vas a tope de lo que puedes, aunque sea cuesta abajo, te digo y que no es una carrera fácil.

Termina el kilómetro duro, y ya del tirón hacia meta. Me ha pasado en este kilómetro la primera chica, y sigo con ella, a un poco de distancia pero es una referencia, y así hasta meta, me da tiempo hasta hacer el último kilómetro algo más fuerte, a 3:18, por lo que veo que puedo dar más de mi.

Tiempo final 35´ a 10″ de la primera chica. Debería estar en mejores tiempos, pero sé por lo que estoy pasando, y no me agobio por los tiempos, por que sé que voy a llegar al tiempo que quiero hacer en la San Silvestre, y este domingo otro test de 10km en Donosti, a bajar de los 35 si o si.

Muchas gracias al Club Corredores, a Jorge Benito y a su Presidente Aitor Retolaza por acogerme como me acogéis cada vez que voy con vosotros, sois un gran club, y es sin duda gracias a vosotros y al espíritu que transmitís, diversión, diversión en dosis altas y un poco de competitividad, mola mucho!!

HE VUELTO

Y para seguir dando guerra.

Me he tenido que tomar unos días de descanso, por que tenía la cabeza como un bombo, de hecho la sigo teniendo igual, pero hay que seguir con la vida, y con las obligaciones.

Esto de escribir en el blog no es una obligación, ni mucho menos, me ayuda, y me despeja, pero cuando no ves luz opr ninguna parte, parece que hasta hacer lo más sencillo es un mundo. Por eso, me pongo manos a la obra y os pongo al día.

La semana pasada fue una semana regular, por llamarlo de alguna manera, agotamiento físico y mental, haciendo grandes esfuerzos para entrenar, os hablo de los entrenamientos, por que este no es un blog para contar penas, si no para hablar de mi vida deportiva, y como os decía los jaleos de que tengo estaban afectando a mis entrenamientos, sin ganas para entrenar, sin apenas fuerzas, cada vez que me tenía que poner las zapatillas era un mundo, pero aún así cumplí con casi todos los entrenamientos de la semana pasada, y seguí mejorando, subiendo un peldaño más en el escalón, ya son 9 semanas las que llevo de duro entrenamiento preparando la San Silvestre, y quedan menos de dos meses.

Como os digo he vuelto, con ganas, con muchas ganas, por que esto es un acto voluntario, y aunque tengo momentos en los que tengo ganas de tirar la toalla y dedicarme a otra cosa, se me pasa en seguida, y en breve vuelvo a pensar en la SanSil y esos 32 minutos que me quiero marcar.

Este domingo tengo una prueba de fuego, los 10.000 de Canillejas, un recorrido favorable, a ver si me puedo maracr un buen tiempo, y hasta que llegue el domingo a sufrir y sufrir.

VUELTA A LAS 5:00 DE LA MAÑANA

Se acabaron las vacaciones….

Esta mañana cuando me ha sonado el despertador a las 5:00 de la mañana, me ha venido a la cabeza que la última vez que me desperté a esa hora, o un poquito antes, fue hace dos semanas para hacer el Ironman de Vitoria, que cosas….

Estos 3 últimos días y con motivo de la boda de Nino, me los he tomado de descanso, bueno, sobretodo el sábado y el domingo, por que el viernes si que pude hacer el 6×1000 que tenía marcado  para ese día. Fue duro hacerlo, con calor, excesos de vacaciones, y no eran 1000 llanos, si no que era una especie de tobogán que hizo que sufriera bastante, a parte me metí bastante carga, haciendo 3 1000 por debajo de 3:20, dos por debajo de 3:30 y el último ya bastante cansado, y con una subidita dura a 3:45.

Esta mañana he vuelto a la bici, un poco de estática, 80´ de estática, que no me montaba en bici desde Vitoria. No se me ha dado mal, y ya tengo que empezar a preparar las competis de septiembre y octubre.

Qué duro ha sido tener que volver a madrugar, después de dos semanas sin despertador, esta mañana creía que era un sueño, pero no, la realidad es que se acabaron las vacaciones, y lo bueno, es que hay que volver a entrenar lo más duro posible.

Buen día a todos y a seguir entrenando!!

UN POCO DE CARRERA CONTINUA DE PASO POR MADRID

Hoy he hecho una parada de casi unos minutos en Madrid, ya que partimos en un rato hacia la boda de Don Nino Finisher!!!

Y entre llegada y cambio de equipaje, me ha dado tiempo a salir a trotar unos minutos, todo según el plan marcado por Brian.

Tenía que hacer unos 50´a un ritmo de entre 4:30 y 4:40, y así he hecho, aunque parezca un ritmo suave, que lo es, la verdad es que me ha costado, ayer hicimos 300 kilómetros en coche por la noche, hemos dormido poco, hoy otros 550 kilómetros en coche, y cuando he dicho a las piernas que se pusieran a correr me han dicho que naranjas de la china, pero poco a poco las he ido calentando, que no hacía mucha falta por la temperatura y he completado el entrenamiento.

Para muchos, parece que después de haber terminado un Ironman, hacer un reto de 8 kilómetros como la Sanserunin, no tiene mérito…

He de deciros, que sufro mucho más en estas carreras cortas que en las de larga distancia.

En la larga distancia conecto el motor diesel, y ya pueden ser 40 o 200 kilómetros, me da igual, pero en distancias cortas, tengo que enchufar el motor deportivo, y a mis 35 he de reconocer que no funciona igual que el diesel.

Se me hacen muy duras las carreras cortas, y a pesar de que me gustan mucho los 10.000, se me hacen durísimos, ya que mi objetivo es hacerlo al mayor ritmo que pueda, y así me he propuesto hacer la Sanserunin. Aún no me mojo con el tiempo, pero os aseguro que voy a intentar ir muy deprisa.

Buen día a todos y a seguir entrenando

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: