Fin de semana espectacular, fin de semana de los que pasarán a la historia, fin de semana tremendo, una aventura que nunca me hubiera imaginado que fuera así, salió todo perfecto, desde la salida, hasta que llegamos arriba, buen tiempo, y lo mejor de todo es que volvimos sanos y salvos, que no es poco, por que aunque lo hice, NO RECOMIENDO SUBIR A MONTE PERDIDO CON ZAPATILLAS DE DEPORTE, para que quede claro.
Nos levantamos unos minutos pasados las 6:00 de la mañana, yo pude dormir perfectamente a pesar de que eran las fiestas de Broto y hubo música durante toda la noche, pero como la semana fue dura, me pudo más el sueño, y pude dormir sin problemas.
Poco antes de las 7:00 ya estábamos subiendo hacia la pradera, Julius, Salinas, Omar y yo. Nada más llegara a la pradera, primera sorpresa, nos hemos olvidado de las luces, y sólo tenemos una lucecita de bici para los 4. Suficiente por que en media hora va a amanecer. así que empezamos sin problemas.
Empezamos, y en seguida empezamos a correr. Os recuerdo que el objetivo del reto era subir y bajar Monte Perdido en un día. Es una etapa que la gente la suele hacer en dos, incluso en 3 días, y queríamos hacerla en un día, y así hicimos, jeje.
En la salida de la pradera hay un cartel que marca un tiempo estimado de 5 horas 30 minutos para llegar al refugio. Nosotros empezamos a correr y a ver qué pasa. De noche escuchábamos el río, veíamos poco, lo suficiente para no torcernos un tobillo o pisar un charco, pero intuía que el espacio era espectacular.
Poco a poco fue amaneciendo y pude ir disfrutando de la zona, qué maravilla, espectacular Ordesa y sus paisajes, qué sitio tan espectacular, es la primera vez que paso por allí. Omar se queda ya que su objetivo es otro, llegar hasta el refugio, y aunque no está muy preparado seguro que lo hace en menos de 5 horas.
Nosotros seguimos corriendo, y corriendo, paramos poco, vamos a un ritmo tranquilo, y podemos disfrutar de las vistas, qué pasada, según vamos subiendo todo parece más espectacular.
Sin darnos cuenta estamos en cola de caballo, una cascada preciosa, hemos tardado menos de 1 hora y media, vamos muy muy bien. Nos hacemos unas fotos, comemos un poco y seguimos, y en dos horas nos plantamos en el refugio de Goriz.
Tomamos un café, comemos un poco más y seguimos, ahora empieza lo complicado, lo complicado de la montaña aunque nos complicamos también nosotros un poco ya que nos equivocamos de camino y regalamos unos kilómetros, volvemos al refugio y ahora si que cogemos el camino bueno, para arriba, aquí ya lo de correr poco, a subir y a subir, terreno duro y empinado. Llevamos unas 2 horas y paramos para agruparnos los 3, para hacer lo último que nos queda.
Llegamos a una zona peligrosa, a la escupidera, joder, se hace realidad todas las historias de miedo que había contado Omar la noche de antes, que si muere gente, que si está helado, que con zapatillas de deporte no…., efectivamente, las nike han aguantado y se han portado bien hasta ahora, pero esto es otra película, aquí hay hielo, no agarran nada y empieza a ser peligroso….
Subimos poco a poco, buscando piedras entre el hielo para que agarre un poco, y de repente llegamos a un paso de pocos centímetros, con hielo, y con una caída vamos a decir…, peligrosa…. Salinas raspa un poco el hielo, para que podamos apoyar con menos peligro, y pasamos pegados a la pared…, joder, qué ratito…. El resto más subida, más hielo, y cada vez más cuidado, hasta que nos vemos arriba…., 3.300 metros, hemos subido 2.000 metros de altura en unas 5 horas, qué pasada…, fotos, bocata y risas, pero se empieza a nublar…., ahora toca bajar.
Al principio peligro de nuevo, es peor bajar que subir, bajar de espaldas hace que te marees y que pierdas estabilidad, pero conseguimos bajar y pasar de nuevo por la zona peligrosa.
Pasado lo chungo la bajada es rápida, jugándonos los tobillos, las rodillas y lo que haga falta, pero bajamos. Llegamos al refugio, nos dicen que Omar, que ya le conoce todo el mundo, ha estaod por allí y ha ido tirando hacia abajo, qué crack, también ha conseguido su objetivo
Descansamos un poco en el refugio, queda aún bajada, y seguimos. Llegamos a cola de caballo pasando por clavijas, una zona muy chula para bajar con cadenas, donde nos flipamos un poco creyéndonos escaladores, jeje, más fotos y a seguir bajando.
Pasada cola de caballo vemos a Omar, las piernas empiezan a sentirse cansadas, o a no sentirse, y bajamos el ritmo, vamos andando, y corremos algún ratito, hasta que vemos a las chicas, y hacemos lo que queda andando.
Ese día no nos dimos cuenta de lo que hicimos, hoy, pasadas 48 horas empiezo a ser consciente de la hazaña, subimos a 3.300 metros de altura, muy cerca de Dios, subimos con zapatillas de deporte, la gente con la que nos cruzábamos no salían de su asombro, íbamos con ropa como si fuésemos al Retiro, y no a Monte Perdido, mallas, camellback y poco más, nos jugamos la vida, que también hay que decirlo, y aunque las nike se portaron de lujo…, no es el calzado idóneo.
Ha sido un fin de semana espectacular. Gracias Celia, Julia, Laura, Ale, Salinas, Julius y Omar por un fin de semana inolvidable…, dentro de poco a por el siguiente reto…, quizás Soplaoman…., puede ser….
Vaaaaamooooosssss

Haz que todo el mundo lo sepa:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...