Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

runin

BACK TO BASICS, ON THE WAY TO MARATHON #BeRunin

Muy buenas a todos, aquí vuelvo de nuevo, con ganas de dar mucha guerra.

Después del verano, que me he tomado para hacer unas reflexiones, no para meditar, eso es otra cosa, he llegado a la conclusión de que vuelvo 4 años hacia atrás para volver a encontrar mi camino.

Efectivamente, vuelvo a los orígenes, a aquella Maratón de Valencia, que en el año 2012 me cambió la vida, me vio nacer como deportista, y empezar a creer que si quieres puedes.

En aquella ocasión fui a Valencia con desconocimiento total de lo que era una Maratón, este año voy sabiendo lo que es, aunque sólo he hecho dos Maratones puras, el resto han sido en Ironman, o en carreras que he pasado de los 42 km, como en la Wings for Life, pero Maratón, sólo dos Valencia 2012 (2h51´) y Sevilla 2013 (2h46´)

Aunque he tenido que poner tiempo marca que espero hacer, voy sin expectativas, voy a disfrutar de los entrenamientos buscando la agonía, que ya lo estoy haciendo, y voy a volver a sentirme runner, no os creáis que para abandonar el Triathlon,  ni mucho menos, esto es un back to basics, para buscar, el año que viene de nuevo Mi Ironman.

De momento, en apenas dos semanas que llevo entrenando centrándome en la carrera a pie, pues lo normal, dolores, dolores y algún que otro dolor. He pasado de a penas pasar de los 30 km a a la semana, a la semana pasada llegar a los 70 km, y esta semana espero acercarme a los 100.

Os iré contando, Valencia está esperando, a sólo 8 semanas y unos días, motivación, a saco!!!

Vaaaaaaaamooooooosssssss

QUÉ GRAN FIN DE SEMANA

Este fin de semana ha sido una locura, de esos en los que no te enteras de nada de lo rápido que ha pasado todo.

Llego a este fin de semana, como os comenté en el último post, algo destrozado por las 9 sesiones de entrenamientos que hice de lunes a viernes, ninguna de ellas larga, pero si todas con bastante intensidad. Este fin de semana competía los dos días, y quería ver cómo respondían las piernas ante este cansancio.

Para complicar más la cosa, fin de semana de celebraciones que os voy a ir relatando.

El viernes por la noche, cena de despedida del gran Sali que se va a Tel Aviv una temporada, lo malo, que le vamos a echar de menos, lo bueno, que me deja la bici, jeje. Ka cena estuvo genial, lo pasamos muy bien, y trasnochamos un poco, por lo que al día siguiente cuando los peques tocaron diana, toma ya…., qué duro. Y encima a prepararme que tengo carrera, un 5.000 de esos intensos, puff…

Llego a la carrera, con poco tiempo como siempre, y en seguida veo los correspondientes corredores de nivel, incluido Alejandro Santamaría, triatleta de élite. Si es que no hay carrera fácil, que barbaridad.

Bueno, empieza la carrera, y se sale a un ritmo muy muy fuerte, yo voy al máximo, pero sé que no voy a poder ir a su ritmo, así que se me van 4 tipos por delante. Y así toda la carrera, yo a tope, a mi tope, viendo como los 4 primeros se me van poco a poco, pero es que eran muy muy rápidos, el primero clavó la carrera en 15´ y yo. de momento, jeje, no estoy a ese nivel. 

Al final conseguí pillar podio, 3º de mi categoria, biennnnnnnn

Después de la carrera a jugar un poco con los peques y a comer rápido que a parte de mi cumpleaños , es el de mi sobrina, y lo celebra con una merienda, y a parte tenemos reunión en la parroquia, para preparar el bautizo de Mara del día siguiente. Así, dos eventos a la vez.

Terminamos la reunión en la parroquia, y al cumple de mi sobrina, con mil niños, lo pasamos muy bien, y ellos de maravilla.

Cuando parece que nos vamos a casa, Celia, me ha preparado una fiesta sorpresa con unos amigos, jeje, parecía que iba a terminar, jeje, y aunque estaba destrozado, me lo pasé genial y me hizo mucha mucha ilusión, os quiero a todos, y mil gracias Celia, te quiero!!!!

Al día siguiente la Liberty, quería hacer marca personal, pero con el cansancio en las patas, más las celebraciones, quería ver cómo se daba el día, sin más.

Fui corriendo desde casa a la salida, para calentar unos 5 km, y mientras calentaba vi que no estaba para muchas fiestas.

La carrera empezó, un grupo se demarcó rápidamente, yo iba a mi ritmo, pasaba de forzar. La subida a Castellana como siempre dura, pero con el incentivo de que mis padres me esperaban en el Bernabeu, les veo, y les choco la mano, que ilusión. Concha Espina se me atraviesa, pero a partir de ahí me marco mi ritmo hasta meta.

No hice el mejor tiempo, 3550, 30 de la general, pero contento, por como he llegado, y ver que en condiciones de estar más muerto que vivo puedo aguantar un ritmo de 3:30 prácticamente.

Y después de esta carrera, un poco de peques, bautizo, y «fafillo fable» (castillo hinchable) como dice Álvaro.

Se me olvidaba, después de la Liberty fui un poco al gimnasio a soltar en la estática las piernas, así que la semana ha sido de 10 sesiones de entrenamiento, 2 competiciones, 4 fiestas…., un gran fin de semana.

Vaaaaaamoooooooosssssss

 

DEPORTE, AMIGOS Y FAMILIA

Uno de los temas más complicadas de gestionar cuando haces deporte es la conciliación de la vida deportiva, con la vida familiar incluso con los amigos, y este tema lo abordo desde el punto de vista de una persona con 35 años, casado y con un hijo, a punto del segundo, y suponiendo por su puesto que no todos los casos son iguales.

Desde que volví a hacer deporte hace un año y medio, el entrenamiento me ha quitado más tiempo que antes, que no entrenaba, por su puesto, y también ha quitado tiempo al tiempo que estoy en el fin de semana con la familia. Esto no es fácil, para nadie, ni para el deportista, que aunque este entrenando, que le gusta por su puesto, también quiere estar con la familia, y menos para la pareja, peor es cuestión de organizarse, e involucrar a tu pareja n tu proyecta, cosa que he intentado, y que agradezco a Celia, por que me acompaña en mis objetivos, no siendo siempre fácil.

Una cosa buena que tiene esto de hacer deporte, es que hay pruebas chulas, o interesantes fuera de Madrid, y que sirven de excusa para hacer escapadas de vez en cuando, escapadas en las que en muchas ocasiones han llegado a venir hasta mis padres, cosa que antes de hacer deporte, no habíamos tenido ocasión de compartir estos viajes, por lo que sirven de motivo para ir de viaje en familia, punto positivo.

En cuanto a los amigos, el que uno del grupo haga deporte, es un elemento que motiva a algunos del grupo a «mover el culo» y volver a hacer algo de deporte, en mi caso, he conocido gente, y me he relacionado con algunos más que antes de hacer deporte, el deporte nos ha unido mucho más de lo que me hubiera imaginando.

Todo el que hace deporte sabe del buen rollo que hay en las competiciones, y del buen ambiente que se respira entre deportistas, por tanto, es raro ya la prueba a la que voy, en la que no conozco a alguien nuevo que merece la pena, o en la que no encuentro gente que voy conociendo de fin de semana en fin de semana.

Con esto, lo que quiero es animar a todos a hacer deporte.

Vaaaaaamoooooooooosssssssss

CRÓNICA DEL TROFEO PARÍS

Segundo fin de semana del año, y segunda competición, y cada vez con mejores sensaciones.

Este trofeo era la primera vez que participaba en él, pero tenía ganas de hacerlo por que me habían hablado bastante bien de él, y por que hace unos 11 años estuve viviendo por esa zona, justo cuando se estaba reformando el Parque Lineal del Manzanares.

El día pintaba como a mi me gustan los días de carrera, sin lluvia, con niebla, y sin frío, creo que reunía las condiciones perfectas de carrera.

Pasada la San Silvestre, de momento estas carreras me las estoy planteando sin exigencia, saliendo, intentando dosificar cada vez más en los primeros kilómetros, para no vaciarme a lo largo de la carrera, pero creo que nunca voy a ser capaz de dosificarme en la carrera, lo que tengo que hacer es entrenar y entrenar para conseguir mantener el ritmo de los 3 primeros kilómetros durante los 7 restantes, hablando de 10.000, claro…

A esta carrera iba sólo, no había quedado con nadie, ni con familia ni con amigos, per cada vez me gusta más que siempre que voy a las carreras me encuentro a gente conocida, y en cada carrera suelo hacer amigos nuevos, que suelen ser los que me adelantan o los que quedan un poco por detrás, siempre me gusta cuando llego a la meta hablar con los que están ahí, y compartir algo de la experiencia de la carrera, más que nada para seguir aprendiendo yo, por que siempre me encuentro con gente ya experimentada.

Al tema, la salida fue a las 11:15 de la mañana, buena hora, que a las 9:00, aunque lleve tiempo levantado, parece que no son horas de correr en invierno. me puse en las primeras líneas, para intentar salir cómodo, aunque mi idea era ir a mi ritmo, y no obligarme a ir a ritmo de los demás, y así hice…., lo que pasa es que como siempre, los primeros kilómetros fueron rápidos, muy rápidos, pero lo raro es que me encuentro bien, estos 2/3 primeros kilómetros los aguanto bien a un ritmo por debajo de los 3:15, pero empiezo a notar problemas a partir del 3, a pesar de que no me encuentre forzado, no sé si es la cabez, o que, pèro a partir del 3 empiezo a tener la necesidad de bajar el ritmo, y este rimo lo suelo aguantar hasta el 7, el 7 y el 8 suelen ser los peores kilómetros, y sin embargo el 9 suele ser un buen kilómetro, en el que extrañamente me vuelvo a notar bien, y veo que me quedan ganas y energía.

Sin duda, tengo que trabajar el fondo para poder aguantar a buen ritmo toda la carrera, y además sé que voy a ser capaz de hacerlo.

La carrera fue preciosa, el Parque Lineal del Manzanares está mucho mejor de lo que recordaba de él, es un sitio estupendo, y el recorrido fue bueno, no llano del todo, por que no hay recorrido llano del todo, pero era bueno, posiblemente podría haber hecho un poco mejor la marca si lo hubiera conocido antes, pero creo que es un buen resultado.

Hice 34:30, aunque en el tiempo neto de la carrera sale 34:39, pero mi gps marcó menos, en cualquiera de los casos, ya he pasado la barrera de los 35 que tanto me ha costado, y sé que hay que seguir trabajando para seguir rompiendo ese crono.

El próximo fin de semana, si Mara no ha nacido aún, me apuntaré a otra carrera, sin duda, y lo sé, Víctor, no tengo solución, sé que no debo competir todos los fines de semana, pero que quieres que te diga, me gusta… 😉

Vaaaaaaaaamooooooosssssss

JORNADA DE DESCANSO. A POCO MÁS DE 24 HORAS

Pocos han sido los días de descanso que he tenido durante este año. De los 365 días que ha tenido el año, no habrán sido más de 15 días en los que no he entrenado, el resto han sido entrenamientos y competiciones, un año que no olvidaré.

Ahora en enero va a hacer 2 años desde que me operé la rodilla y que ha sido un punto de inflexión en mi vida deportiva, ya que antes había dejado de hacer deporte, llevaba 7 años siendo futbolero dominguero, y hace dos años después de la operación fue cuando me planteé volver a hacer deporte, no sabía lo que iba a pasar, ya que el médico me dijo que posiblemente no podría volver a correr sin dolor….., y aquí me veis, casi dos años después, con dos maratones, un ironman, 6 medios ironman, y he perdido la cuenta de carreras que he podido hacer desde que en mayo de 2012 volví a hacer deporte.

Hoy es dentro de los días que no he entrenado, de los pocos, por no decir dos o tres, días en los que no entreno por descanso, en otras ocasiones ha sido por desplazamiento al ir o volver a una carrera, o alguno por falta de tiempo, por que el peque ha madrugado…, pero días de descanso programado han sido muy muy pocos. Víctor me dijo ayer que disfrutara hoy el día, que me olvidara de la carrera, que el trabajo está hecho´, y eso estoy haciendo, disfrutar del día y recordar el año que he pasado, y mañana Dios dirá, y tengo la sensación de que va a ser un gran día.

Muchas gracias a todos por acompañarme en este gran año, y mañana a por el gran reto!!!

Vaaaamooooooooosssss!!!1

BUEN RESULTADO EN LA SANSERUNIN

Amaneció un buen día, algo más caluroso que durante la última semana, pero aún así había unas condiciones estupendas para hacer una carrera corta y de gran intensidad, 8 kilómetros que me matan, cuanto más cortas, más intensas y más sufro…, por que me gustará tanto sufrir?!?

La carrera empezaba a las 11:00 de la mañana, antes la operativa normal de confusión de lugar de recogida de dorsales, práctica habitual mía, que no presto demasiada atención a los mails de las organizaciones. Una vez encontrado el lugar adecuado, dorsal y chip, todo listo.

Antes de la salida me da tiempo a calentar un poco, incluso a estar un poco con Álvaro en la castillo hinchable que Runin.es ha puesto para entretenimiento de los más pequeños. La verdad es que no falta de nada, con música en directo y todo, una gran organización, enhorabuena.

Empieza la carrera a las 11:00, antes de la salida me noto las piernas cargadas de la carrera del jueves por la tarde, no han pasado ni 48 horas entre las dos carreras, y calentando me noto molestias por todas partes.

Lanzan el chupinazo que marca la salida, estoy en tercera línea y me cuesta llegar a la cabeza de carrera, pero llego, van a un ritmo muy fuerte, sé que no voy a aguantar toda la carrera a este ritmo, pro voy a intentar aguantar lo máximo posible. Los dos primeros son de otro mundo y se escapan, nos quedamos un grupo por detrás que poco a poco se va estirando, somos unos 10, y a mitad de carrera quedamos organizados con 3 parejas por delante de mi y yo en séptima posición.

He salido a tope, y noto que se me está haciendo larga la carrera, a los primeros ya no les veo, llegan 2 minutos antes que yo en meta, en los últimos 500 metros me pasa un atleta, pero no puedo seguir el ritmo, ha dosificado mejor que yo, pero llego a la meta, cansado, agotado, y me duelen las piernas, he llegado el octavo, marcando una media decente, buena, para las alturas de temporada, y sabiendo que puedo mejorar.

A partir de ahora empieza el entrenamiento duro, y en serio. Estas dos últimas pruebas me han servido para confirmar que lo mío es correr, que a pesar de que físicamente no lo parezca, con mis patorras, puedo correr rápido tanto en distancias cortas como largas, y me voy a centrar en este sector, tanto para las carreras a pie, como para los triatlones.

Buen fin de semana a todos.

FIN DE LAS VACACIONES

La semana pasada me pasó lo que esperaba. Después del Ironman de Vitoria había empezado a entrenar cuando me lo pidió el cuerpo, a los dos días, y he seguido entrenando todo el mes, unos días más, y otros días menos, según las ganas y según el ritmo de las vacaciones. 

La semana pasada me metí algo de caña, más de lo normal, y lo pagué a finales de semana, resultado…, un merecido descanso, que me ha venido muy muy bien, el viernes no entrené, el sábado troté un poco por Alicante, hacía mucho calor, y no merecía la pena más que hacer un trote durante un rato, el domingo volví a descansar, y esta mañana de vuelta a la normalidad.

Aunque me he levantado más tarde de lo normal, ya que ayer llegamos tarde de viaje, he podido arañar 30´de estática, a ritmo suave, y luego un 3×2000 running a un ritmo decente, nada espectacular, pero si decente, para ir preparando las piernas.

Se presenta una semana movida, con buenos entrenamientos, tanto de calidad como de cantidad, para ir preparando el final de temporada, y las próximas pruebas del mes de septiembre y octubre. Este jueves hago una carrera de montaña EN cerceda, el sábado la Sanserunin, el 7 de septimbre el Half de Guadalajara, el 22 quizá la Madrid Lisboa ION Powerada, aún por confirmar, el 29 un duatlón sprint en Mejorada y el 5 de octubre el Ironman de Huelva…

Buen lunes a todos, y a por la última semana de agosto….

 

FATIGA

En este estado me encuentro hoy…, y me he cogido el día de descanso, merecido descanso. La culpa la tiene el calor que está haciendo estos días en Madrid. 

Ayer a mediodía fui a spinning, una clase que estuvo bastante bien en el Virgin de Capitán Haya, pero desde que salí, estuve bebiendo agua toda la tarde, con sensación de sed constante y sin  asimilarla, por que bebía y sudaba, bebía y sudaba.

Por la noche había quedado con Jorge Benito del club de corredores, y fuimos a correr al Retiro, hicimos una tirada suave de casi 55 minutos, y después de ducharme más de lo mismo, calor, sed, un par de cervezas que no me quitaron la sed, y he pasado toda la noche con mucho calor, y con los gemelos muy cargados, como si me fuera a dar un calambre en cualquier momento.

Esta mañana me he despertado para ir a entrenar, aunque más que despertarme, el tema es que no estaba durmiendo bien, y he decidido levantarme. he ido al gimnasio a entrenar, y a los 20´de carrera continua, he decidido parar, estaba cansado, molesto, y no me iban las piernas, podía haber nadado, pero he decidido darme el día de descanso, pocos son los que tengo así durante el año, pero hoy he visto que era obligatorio.

Mañana seguro que estoy recuperado para hacer unas series. 

RUNNING CON EL CLUB VIRGIN ACTIVE CAPITÁN HAYA

Da gusto salir a entrenar con gente maja y agradable. 

De vez en cuando me uno a algún grupo de corredores, o clubs de running, para ver lo que se respira por estos ambientes. Hay un común denominador a todos estos grupos, y es el buen ambiente que se respira, ambiente sano, divertido, que aunque seas nuevo, te reciben como si fueras todos los días, te invitan para que vuelvas otro día, fotos, alegría y entrenamiento. Todavía estoy buscando el grupo de corredores en el que haya mal rollo, piques insanos, y malos gestos, pero me parece a mi que me va a costar mucho encontrarlo, lo normal es lo que me encontré ayer en el club de running del gimnasio Virgin Active Capitán Haya.

Salimos a las 20:15, hacía calor, pasando como podemos esta ola de calor, me parece que ya la cuarta de este verano que no iba a tener verano. La ruta organizada por el Mr, Javier Rodríguez, era bastante bonita, algo de cross peatonal al principio, pero bonitsa, saliendo de Capitán Haya, para llegar justo a la puesta de Sol en el templo de Debod. Y la vuelta desde allí hasta llegar al gimnasio. En total 1 hora.

Fue un entrenamiento tranquilo, de 1 hora 30´ ya que sumé a este recorrido 30´ de ida hasta el gimnasio desde casa y vuelta. Aunque fue tranquilo, me vino muy bien, para recuperarme de la paliza de spinning del día anterior, y además encajaba con el plan de entrenamiento que me ha marcado Brian. Eso si, a partir de ahora y hasta el miércoles de la semana que viene, el entrenamiento va a ser duro.

Gracias Javier, por presentarme al grupo tan agradable, y ya sabes que en cuanto pueda volveré.

Buen día a todos y a seguir entrenando!!

 

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: