Con este artículo no quiero caer en la facilidad de hablar de dolores psicológicos, ni lesiones psicológicas, no van por ahí los tiros, ni mucho menos.
Pero lo que si quiero hablar, es en lo que puede ayudar el tener una mente bien amueblada a la hora de enfocar, o afrontar lesiones que tenemos.
Sabemos desde hace muchos años, que el ejercicio ayuda a cuidar la mente, y el estar bien físicamente y alimentarnos bien, y cuidar nuestro cuerpo aporta beneficios para la mente, pero lo contrario también ayuda.
Por qué aparecen las lesiones? Puede ser por algo traumático, en esto no hay duda, si te viene un desgraciado por la espalda o te caes de la bici, las posibilidades de que te hagas una lesión son muchas.
Pero luego hay otro tipo de lesiones, las que aparecen por sobrecargas, por falta de cuidados, y por múltiples factores que no podemos controlar, pero y si controlamos uno de los más importantes? El cerebro…
Habréis visto en muchos sitios que el cerebro es tu músculo más fuerte, que cuando afrontas una carrera, la cabeza es fundamental, al hacer una maratón, tienes que llegar físicamente preparado, pero hay un componente importante de la cabeza, de la voluntad y deseo de terminar.
Todo esto se puede trasladar a las lesiones. Una vez que aparece una lesión, causada por el motivo que sea, sobrecarga, sobreesfuerzo, fatiga, estrés…, debemos empezar a trabajar en el aspecto mental de esta lesión, y empezar a afrontar el proceso con optimismo, todo el optimismo posible que se puede tener en una lesión.
En los casi 15 años que he trabajado en el Hospital, he podido tratar a miles de personas, y he visto en mis propias carnes, la capacidad que tienen ciertas personas por curarse, he visto que los autónomos se recuperan mucho mejor, y más rápido de lesiones que trabajadores por cuenta ajena (no quiero que haya afectados morales, simplemente hablo de mi experiencia, y por su puesto, siempre hay excepciones), ante una misma lesión, o muy parecida.
Resumiendo, teniendo una mente despejada, liberadas de ruidos que perturban y molestan, se puede alcanzar el proceso de inicio de curación, y hacer que sea más dinámica, ágil y eficaz la recuperación.
Vaaaaamooooooossssss, que estamos liquidando la semana.
@luispgcoronado
Deja una respuesta