Buscar

Luis Pablo García Coronado

la vida deportiva de un tipo "normal"

Etiqueta

natación

Perdón, que hace mucho que no pasaba por aquí

Uff, uno de esos momentos, que os voy a contar, de descontrol total del tiempo, verdad, en el que vives y te das cuenta que no te llega la vida, además antes ayer tuve uno de esos días, que tengo pocos al año, pero de los que peto, de los que la cabeza y el cuerpo te dicen, cuidado que hay un límite. No tuve más remedio que cuando se quedaron dormidos los peques yo me fui a la cama, despertador a las 4:30, eran las 9:45 cuando me acosté, suficiente para dormir un poco más de lo normal, pero de eso nada, apagué el despertador, creo, por que no lo recuerdo, y seguí durmiendo hasta que  Álvaro gritó «papáaaaaaaaaa», y eran casi las 7:20…., casi 10 horas de sueño, como os digo, algo así me pasa de vez en cuando, pero tantas horas de sueño hacía mucho que no me pasaba.

La semana pasada fue dura, con el último sprint de la oposición, me agoté mentalmente, y esta semana está siendo movida también, con aparentes buenas noticias de http://www.thesportool.com la verdad es que no estoy parando, junto con el trabajo del Hospital, la vida familiar y llegando hasta donde llego con los entrenamientos.

En cuanto a entrenamientos, sé que no llego en el mejor momento para hacer un Ironman, pero tendré que tirar de orgullo y de sacrificio, tengo muchas ganas de hacerlo, y tengo la cabeza bien puesta, por lo que intentaré hacer una buena carrera aún sabiendo que no estoy a tope.

La natación…., sin comentarios, nadé el lunes y hoy espero ir de nuevo, dos días esta semana y ninguno en septiembre, la semana que viene obligado iré 3 días, uno de ellos con neopreno, y rezaré mucho en el ironman para que pase lo más rápido posible.

En el sector ciclismo, voy a ir con bici de ruta, aunque tenía opciones de que me dejaran alguna cabra, no he querido arriesgar sin apenas montar en los últimos dos meses, no quiero hacer 180 km en una bici que no voy a saber si voy a ir cómodo.

Y la maratón finalmente, a ver qué tal llego, es el sector que mejor llevo preparado, pero es el último de todos después de varias horas de ejercicio, por lo que no sé qué pasará.

Como veis, el Ironman, como todo en mi vida, en un equilibrio inestable, jeje, pero a toooopeeeeeee

Vaaaaaaaamooooooooosssssss

Crisis a fata de 18 días para el Ironman

Esta es la situación actual.

Este sábado tengo examen de oposición, y me estoy dando esta semana un atracón de estudio, lo que me está generando algo de ansiedad, que unido a otros temas laborales y demás, el nivel de ansiedad es de casi un notable, no un notable alto, pero si un buen notable, lejos del bien 😉

La anisedad se traduce en «no paro de comer» y sobretodo «no paro de comer guarrerías». Llevo así cosa de 3 semanas, por lo que he podido engordar en estas 3 semanas un par de kilos o tres, la verdad es que ni me peso ni me quiero pesar. También estoy entrenando poco, por que me levanto aún más pronto de lo normal, entre las 3:30 y as 4:30 para aprovechar y estudiar, por lo que por las noches no voy a nadar, y sólo hago una sesión al día.

Debería estar en las semanas de entrenamiento más duro para el Ironman, pero la realidad es la siguiente:

– No toco la bici de carretera desde el Half de Guadalajara.

– No nado desde el Half de Guadalajara

– Estoy más gordo

– Casi no tengo tiempo para entrenar.

Pero tranquilos, si es que alguien se ha puesto nervioso. Estoy deseando hacer el Ironman, tengo muchas ganas de hacerlo, como siempre tendré que sustituir as carencias del mes y medio antes del Ironman con trabajo de cabeza, que es mi fuerte, por la gran cabeza que tengo en todos los sentidos, y además, a partir del sábado que haga la oposición, aunque no sea lo que corresponde voy a ver si me puedo poner al día en natación y ciclismo.

Vaaaamoooooossss

NEXT STOP… ASTROMAD

Todo llega, y el domingo, en poco menos de 48 horas estaré compitiendo en Astromad. Una carrera a la que tengo muchas ganas, después de que el año pasada tuviera que abandonar  por avería mecánica, un pinchazo, sin más, pero no llevaba nada para reponer, exceso de confianza en que nada pasaría…

Este año, como ya os he dicho, sabéis que llego justo, muy justo de kilómetros en bici, unos 500 desde septiembre del año pasado, aunque la mita de ellos los he hecho en las últimas dos semanas, por lo que estoy notando un puntito de alegría en mis piernas para la bici.

En contra, este año he nadado un poco más, casi 3 meses nadando entre 2 y 3 noches con los diablillos de Rivas, ha hecho que me sienta bien en el agua, no sé si nadaré más rápido que el año pasado, lo que si sé es que saldré más cómodo del agua.

Y lo que si he notado, es que este año he trabajado bien la carrera a pie, no sé cómo de quemado llegaré de la natación y la bici, pero haré todo lo posible para mantener un buen  ritmo durante la media maratón.

Así que como veis, a tooooooopeeeeeeeeeeeeee y con muchas, muchas ganas.

Vaaaaamoooooooooossssss

OTRA SEMANA INTENSA

Otra semana de paliza, viviendo en la fila línea que separa el entrenar del sobre entrenar, del cansancio, y del agotamiento, del disfrutar y del sufrir.

En esta semana he vuelto a doblar entrenamientos todos los días menos el martes que es el día de ayuno. 

El lunes hice estática y nadé, el martes 60´ de running en ayunas, el miércoles, estática y nadar, el jueves series running y nadar, y esta tarde compito en la Legua (doble legua) nocturna del Club Corredores.

Todo esto no es fácil, mola contarlo, y mola ver resultados, este mes he salido en la revista running y triatlón corriendo con Chema Martínez y los hermanos  Mola, cada vez entreno mejor, y creo que voy a competir bien en los triatlones a pesar de mis limitaciones en entrenamientos, pero de verdad que el día a día es duro, sobretodo lo de salir de casa, de la cama de mi hijo a las 9:45 para ir a nadar de 22 a 23 a Rivas, no está siendo fácil, pero nadie nos dijo que fuera fácil, y seguro que pronto escribiré sobre los resultados de estos sacrificios.

Vaaaaaaaamooooooossssss

SUFRIRÉ EN LO QUE MÁS DISFRUTO

A poco más de dos semanas para estrenarme en los triatlones de distancia Half, voy a resumir el estado en el que me encuentro.

Sin duda, lo que más he entrenado, y en lo que mejor estoy ahora es en la carrera a pie.

Nadar, he nadado poco, unos 15 días en este año, pero he nadado con los Diablillos, y la verdad es que en estos días he notado mucha pero que mucha mejoría, posiblemente no mejoraré en tiempos, pero si hará que salga del agua para afrontar la bici en mejores condiciones.

Y la bici…, esto es sin duda en lo que peor estoy este año. Y la bici es lo que más disfruto, aunque se me de bien correr, creo que mi fuerte es la bici, y debe serlo en el futuro, pero este año llego justísimo de kilómetros, 400 kilómetros en 9 meses no es nada, y la estática que he hecho, debería ser un apoyo para los kilómetros de carretera, no la base, pero bueno, voy a dar lo máximo de mi.

Ventajas es que Sali me ha dejado una cabra para Half Astromad, Skopda y Extreme Riaza, y seguro que eso es una motivación. Lo malo es que sólo la voy a poder probar el fin de semana de antes de Astromad, pero bueno, a toooopeeeeee.

Y lo bueno también, es que aunque sufra mucho en la bici, creo que tengo el suficiente sufrimiento en las piernas para poder afrontar las medias maratones después de la bici, no haré el mejor tiempo, sin duda, pero sufriré en las mejores condiciones.

Así que en estas estamos, resumiendo, agua poco entreno, pero de calidad ;-), bici, mal pero con ganas, carrera bien, pero a ver con qué fuerzas llego.

Y más resumen, muuuuchaaaaaas gaaaanaaaaas

COMO LOCO CON LA NATACIÓN

Aún recuerdo el post que puse el primer día que empecé a nadar hace no mucho. Me metí en la piscina y cuando creía que llevaba 30´ nadando, no había pasado ni 10´. a partir de este momento me dí cuenta que lo de la natación iba a ser mi punto flojo, y así fue y así sigue siendo.

Siempre he salido en mala posición del agua, si es verdad que he mejorado un poco, pero debido al gran margen de mejora que tengo, no por que estuviera haciendo nada especial, si no por que simplemente por el hecho de nadar algo, pues algo hace.

El año pasado fui salvando situaciones en el agua poco a poco, y con el Half de Guadalajara di por terminada mi temporada en el agua. la verdad es que ya en agosto no nadé nada, pensé que con lo que había nadado para el Ironman de Vitoria de julio sería suficiente.

Nunca me ha gustado nadar y nunca lo he disfrutado…, hasta que hace 3 semanas, gracias a Nacho Téllez de Diablillos de Rivas, empecé a ir a nadar con ellos. Llevo 4 sesiones de natación, y cada día he nadado más de 2.000  metros, yo creo que nunca he nadado tanto, y en tan sólo 4 sesiones, no sólo estoy notando una mejoría importante, siendo un paquete que soy en el agua…., si no que además me está gustando. Allí se juntan unas 40 personas cada noche a las 22:00, y aunque da mucha pereza ir hasta allí, el ambiente es totalmente motivador, y sin darte cuenta estás nadando una hora a tope.

Este año no se me va a resistir nada….

Vaaaaamooooossssss

PRIMERA SESIÓN DOBLE, Y PRIMER DÍA DE NATACIÓN

Ayer fue un día especial…, un día en el que me reencontré con cosas del pasado. 

Por un lado pude hacer una sesión doble de entrenamiento, a mediodía y por la noche, no recuerdo cuándo fue la última vez que hice una sesión doble, pero desde luego debió ser durante los entrenamientos del Ironman de julio, por lo que desde entonces nada.

Por otro lado me reecontré con el agua. La última vez que nadé fue en el Half de Guadalajara el primer fin de semana de septiembre. Fui a nadar con el equipo de Nacho Tellez, y me vino bastante bien, ya que al entrenar con un grupo, no te queda más remedio que nadar, por que si no, a las 22:00 de la noche, primero, sólo no habría acabado en la piscina si no en la cama, y segundo, no hubiera aguantado más de 20 minutos, y ayer fue una sesión de una hora de natación, con series y ejercicios, la verdad es que muy provechosa.

Así que ayer me volví a encontrar con mi yo triatleta, jeje, he dejado de ser un poco runner y vuelvo a ser triatleta, pero este año, ya he aprendido lo del año pasado, no puedes abandonar lo que has ganado, por mucho que haya mejorado los tiempos corriendo, si ahora no sigo trabajándolo, lo normal es que al entrenar la bici y la natación pierda en la carrera, por lo que no lo voy a hacer, tendré que hace pocos entrenamientos, pero de calidad, y siempre exigirme por encima del 100%, y lo mismo voy a hacer en los entrenamientos de bici y de natación , por que si no va a ser muy difícil que pueda aumentar el rendimiento en estas disciplinas,

Así que empieza mi temporada de triatlón, vamos a por ella.

Vaaaamooooooooooooooooooooooooosssss

EL CASO IAN THORPE

Así es la vida, llena de altibajos, y lo peor de todo es que cuando te acostumbras a uno de los estados, o bien arriba, o bien abajo, el cambio brusco es terrible.

Todos habéis oído hablar de este excelente nadador, Ian Thorpe, deportista laureado por sus medallas, y sus espectáculos en las piscinas.

Me acuerdo perfectamente la frase que dijo cuando se retiro, comentaba que había viajado por todo el mundo, y que conocía las piscinas de todo el mundo, pero que no conocía ningún país en el que había estado. Se retiraba para eso, para conocer mundo.

Y lo que le ha pasado, me ha recordado al caso de los presos que se tiran años en la carcel, y cuando quedan libres, muchos años después no se adaptan a la vida normal.

Esto es lo que le ha podido pasar a Thorpe y a muchos deportistas de élite, se esperan que la vida es otra cosa, que la vida fuera del deporte es apasionante, y la gente normal sabemos cómo es la vida.

Thorpe empezó a viajar, a ver países, pero no era lo mismo, se imaginaba una vida diferente y la realidad no se correspondía, empezó a buscar otras cosas, fiestas, juergas, alcohol, y algún que otro porro, y empezó la espiral de caida.

Hoy, al ver la prensa, he visto que ha ingresado en una clínica por depresión y alcoholismo, un gran paso, que demuestra lo grande que fue en el deporte, muchos se esconden y no dan este paso, y el final es fatal.

Espero que se mejore pronto, y que recupere el control de la vida, y verá que el mundo, aunque no es como se lo imaginaba, es maravilloso.

Por mi parte, ayer descanso en el entrenamiento, más bien sesión de calidad y de cantidad de cólicos de lactante, jeje. Espero que hoy se me de mejor.

vaaaaamooooooosssss

@luispgcoronado

CRÓNICA DE B DREAM AGEMASTER DE ALICANTE

Último triatlón  de la temporada, pero no significa que sea el final de la temporada, de hecho, empieza la temporada de la San SIlvestre. Desde que volví a hacer deporte en mayo del año pasado aún no he terminado la temporada, he ido uniendo competición tras competición y entrenando en función del siguiente objetivo, con poco criterio, y bastante anárquico, pero me lo estoy pasando realmente bien.

Este fin de semana bajamos a Alicante, decisión de última hora, para aprovechar el último fin de semana de buen tiempo, y así fue, con baño en la playa ayer por la mañana. Aprovechando que bajábamos a Alicante, me apunté el traitlón de Alicante de B Dreams.

El sábado tocó madrugar, por suerte Álvaro se despertó el primero a las 6:30 de la mañana, y nos pusimos en marcha, parecía que él estaba más nervioso que yo por la carrera. Me hizo gracia el viernes cuando fuimos a recoger el dorsal, que vimos a unos triatletas con bastante buena pinta que hablaban sobre la pasta y el pollo a la pasta que tenían preparados para cenar, y como se estaban organizando, y mientras mi preocupación era, a ver dónde podemos ir a cenar para que Álvaro pueda cenar con nosotros…, me queda tan lejano lo de ser amateur, jeje. Al final cenamos pasta todos, Álvaro unos boloñesa y Celia y yo carbonara y pasta con verduras en Campello, bastante rico todo, y a dormir.

Como estaba contanto el sábado madrugamos, y fuimos al puerto de Alicante donde era la carrera. Había bastante nivel, por que como se anulo la de los élite, había algunos en agemaster, que iban a por la pasta, claro…

A las 9:10 se dio la salida, dos vueltas en el puerto de Alicante. En el agua, pues mal, como siempre, aunque poco a poco voy mejorando, no sé si en algún momento conseguiré estar arriba del todo. También he notado que desde el Ironman de Vitoria he nadado bastante poco, pero aún así hice 26´que está bien, para lo que yo soy, aunque lejos de la cabeza, salgo del agua perdiendo bastante más de 5´respecto a los de cabeza, lo que hace que me condicione el grupo en la bici. Solo había hecho un triatlón olímpico antes, fue en Pareja, el año pasado, y el agua lo hice en 31 minutos, en ambos sin neopreno, por lo que si he mejorado algo, pero poco…

En la bici, eran 7 vueltas, las dos primeras sufriendo para coger un grupo bueno, una vez en el grupo más o menos bueno, 3 vueltas fuertes, pero en grupo que se va bastante mejor, y en las dos últimas me puse a tirar en el repecho que había en el circuito, para cansarme y llegar a la carrera a pie cansado que era el objetivo. Salió una media superior a 38 km/h, fuimos fuerte, aunque podía haber aguantado en otro grupo más fuerte.

En la carrera a pie eran 4 vueltas de 2,5 km. La primera vuelta notando las piernas pesadas de lo que había hecho hasta ese momento, me fijo en mi casio, y hago la primera vuelta en 9 minutos aprox, las dos siguientes me encuentro mejor, pierdo algo las referencias del casio, pero me encuentro mejor, y con sensación de velocidad. La última vuelta me cuesta, normal, pero hay que hacerla, intento hacerla a tope, paro unos segundos a beber agua, hace calor y me noto vacío de agua, merece la pena parar 5 segundos para coger fuerza, sigo, y no me lo creo, estoy entrando en 35´ en la carrera, me estaba encontrando bien, pero no pensaba que podía ir así, qué alegría, empiezo a notar los entrenamientos, y eso que aún no he empezado la preparación. Paso la meta y el speaker me nombra y dice que he quedado 5º de mi categoría, que subidón, sobretodo viendo que los 2 primeros son élites conocidos, y posiblemente los dos siguientes.

Mientras tomo las cervezas regeneradoras saludo a algunos conocidos, casi todos coinciden en lo mismo, último triatlón de la temporada, ahora descansan un mes, y empiezan la temporada que viene…, y yo no, yo sigo, es más, me noto que empieza mi temporada ahora, a a preparar la San Silvestre, entrenando más, y más duro que para el Ironman…..

Vaaaamooooosssss!!

P.D. gracias a Celia y a Álvaro por estar ahí, como siempre, en esta carrera que tanto me ha motivado, y gracias por el fin de semana espectacular, os quiero!!

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: